Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Ciencias Exactas y Naturales
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Herbario
¿Qué es un herbario?
La palabra herbario se usa para definir a un conjunto de especímenes vegetales que han sido prensados, secados y depositados en una colección, ordenada de acuerdo a un sistema de clasificación de jerarquías taxonómicas. Estas colecciones hacen referencia a la flora de una región, un país o un área geográfica determinada, convirtiéndolas en la fuente primaria de información y testimonio del patrimonio natural.
Las colecciones de herbario están compuestas por grupos como plantas, hongos, algas y briófitos. Las cuales tienen como fin principal promover la investigación y apoyar la educación dentro de áreas tan diversas como la taxonomía, sistemática, botánica, anatomía, morfología vegetal, etnobotánica, palinología, medicinal y farmacología, entre otros.
El herbario Universidad de Antioquia (HUA)
El herbario de la Universidad de Antioquia conocido en el ámbito nacional e internacional con el acrónimo de HUA, fue fundado en 1969 por el Doctor Djaja Soejarto, con el objetivo de documentar la flora del departamento de Antioquia y otras regiones de Colombia.
En el herbario “HUA” se encuentran depositados más de 217.000 especímenes debidamente curados y almacenados, que documentan la gran diversidad de flora de Antioquia y Colombia. La colección del herbario tiene más de 1100 colecciones tipo, que son fuente importante para distintos investigadores y han servido de referencia para la descripción de nuevas especies para la ciencia, convirtiéndolo en uno de los principales centros de consulta para interesados en la flora neotropical.
Durante toda su historia el herbario “HUA” ha desempeñado un papel fundamental en las actividades de investigación botánica, con el fin de documentar, clasificar e identificar la flora del departamento de Antioquia y Colombia, Igualmente, ha permitido caracterizar florísticamente los numerosos ecosistemas y ambientes naturales, contribuyendo de esta forma a generar una mayor conciencia y valoración de los recursos naturales como una fuente de riqueza en nuestro territorio.
Contacto
Para información relacionada con:
- Consultas Especializadas (Investigaciones Nacionales e Internacionales)
- Servicios de herbario como secado y determinación de material
- Visitas guiadas
Herbario Universidad de Antioquia "HUA" Ciudad Universitaria, Medellín
Dirección: Calle 67 No. 53 – 108
Bloque 2. Oficina 411
Apartado Aéreo: 1226 Medellín, Colombia
Director: Felipe A. Cardona Naranjo
Teléfono: 219-56-14
Correo electrónico: herbario@udea.edu.co
Horario: Lunes a Viernes de 8 - 12m y 2 - 6pm
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020