Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Presentación
Nombre del programa: Especialización en Hemodinámica, Cardiología Intervencionista y Vascular Periférico
Título otorgado: Especialista en Hemodinámica, Cardiología Intervencionista y Vascular Periférico
Duración: 2 años
Código SNIES: 10010
Modalidad: Presencial
Ciudad: Medellín
Documento maestro: Click AQUÍ.
Registro calificado: Click AQUÍ.
Descripción del programa
El Programa de Especialización es un programa de educación formal, de posgrado, en una rama de la medicina, la Hemodinámica, Cardiología Intervencionista y Vascular Periférico, reconocida nacional e internacionalmente como un programa de posgrado, con una duración de cuatro semestres (dos años).
El programa es ofrecido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. La Universidad tiene 210 años de existencia y actualmente tiene Acreditación Institucional por nueve años otorgada según la Resolución No 2087 de septiembre 5 de 2003 del Ministerio de Educación Nacional.
Perfil del aspirante
El programa de Especialización en Hemodinámica, Cardiología Intervencionista y Vascular Periférico está dirigido a médicos internistas con especialización en Cardiología, con títulos comprobados y acreditados por la autoridad competente.
Perfil del egresado
El egresado del programa estará capacitado para desempeñarse con eficiencia, eficacia, oportunidad, seguridad y sujeción a la ética, en los siguientes escenarios:
-
Podrá ejercer la especialidad en forma privada o pública.
-
Podrá estar adscrito a instituciones hospitalarias públicas o privadas para desempeñar las funciones propias de la especialidad, haciendo parte del equipo que atiende integralmente al paciente con problemas cardiovasculares.
-
Se puede desempeñar como especialista para laborar en instituciones de salud de IV nivel de complejidad.
-
Puede hacer parte de grupos de trabajo que tengan como prioridad la investigación en los temas y problemas propios de la especialidad, tanto en las áreas básicas como las clínicas.
-
Estará en capacidad de desempeñarse como líder de un programa de Hemodinámica, Cardiología Intervencionista y Vascular Periférico de una institución privada, pública o universitaria, en calidad de organizador o de director.
-
Podrá desempeñarse como docente en programas de pregrado y posgrado en el área de la hemodinámica, la cardiología intervencionista y vascular periférico.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020