Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Presentación
Nombre del programa: Especialización en Cirugía Pediátrica
Título otorgado: Especialista en Cirugía Pediátrica
Duración: 2 años
Código SNIES: 55171
Modalidad: Presencial
Ciudad: Medellín
Documento maestro: Click AQUÍ.
Registro calificado: Click AQUÍ.
Descripción del programa
En el marco de los profundos cambios que se dieron en la prestación de los Servicios de Salud que en Colombia a partir de la última década del siglo XX, la atención integral del niño ocupa un lugar fundamental. Con el propósito de aumentar la cobertura de la seguridad social en la población colombiana, los niños y los adolescentes se sumaron a la Seguridad Social en Salud. Esto significa una mayor necesidad de recurso humano capacitado y específicamente con entrenamiento y conocimiento de las características epidemiológicas y clínico quirúrgicas de nuestra morbimortalidad infantil.
La Especialización en Cirugía Pediátrica se inició a mediados del siglo pasado en el mundo. El programa de Cirugía Infantil de la Universidad de Antioquia se creó al comienzo de los años sesenta y su primer egresado se graduó en 1963.
Desde entonces, hasta julio de 2011, el programa de Cirugía Infantil de la Universidad de Antioquia ha formado 38 cirujanos pediátricos.
El programa se mantiene como fue concebido, a partir del cirujano general, con una duración de dos años, y de acuerdo con los adelantos tecnológicos y científicos ha sufrido modificaciones, como la inclusión de la cirugía de mínima invasión, y ha mantenido para el residente la posibilidad de realizar rotaciones electivas, tanto en Colombia como en el exterior, en áreas consideradas esenciales como elementos formadores para su especialidad.
Perfil del aspirante
El aspirante debe ser un médico con título de Cirujano General de cualquier universidad que cumpla con los requisitos de inscripción, admisión y matrícula establecidos por la Universidad, consistentes en lograr un cupo para la especialización mediante un examen de conocimientos médicos sobre la especialización y demostrar mediante otra prueba la competencia lectora en inglés. Ambas pruebas - conocimientos médicos y competencia lectora en inglés - se realizan por convocatoria pública. No hay requisitos como entrevista, ni presentación de proyectos.
Perfil del egresado
Al terminar su entrenamiento el Especialista en Cirugía Pediátrica estará en capacidad de trabajar de manera interdisciplinaria con el fin de solucionar los problemas del recién nacido, del niño y del adolescente que requiera tratamiento quirúrgico, brindándole asistencia preventiva, terapéutica y de rehabilitación, permaneciendo actualizado en los diferentes tópicos de la cirugía para ejercer una medicina de la más alta calidad y transformar con su desempeño su entorno social.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020