Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Resultados de gestión
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Resultados de gestión
Resultados de gestión
¿Sabes qué es Rendición de cuentas?
La rendición de cuentas es un espacio de interlocución entre los servidores públicos y la ciudadanía. Tiene como finalidad generar transparencia, condiciones de confianza entre gobernantes y ciudadanos y garantizar el ejercicio del control social a la administración, sirviendo además de insumo para ajustar proyectos y planes de acción para su realización.
Objetivos
Cuando como ciudadano vaya a participar en una jornada de rendición de cuentas, tenga en cuenta que estas sirven para:
- Fortalecer el sentido de lo público.
- Recuperar la legitimidad para las instituciones del Estado.
- Facilitar el ejercicio del control social a la gestión pública.
- Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia e imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos.
- Constituir la estrategia en un espacio de interlocución directa entre los servidores públicos y la ciudadanía, trascendiendo el esquema de que esta es sólo una receptora pasiva de informes de gestión.
- Servir como insumo para ajustar proyectos y planes de acción de manera que responda a las necesidades y demandas de la comunidad.
Fuente: Portal oficial del Ministerio de Educación https://www.mineducacion.gov.co
Rendición de Cuentas Iner 2019
Presentación balance social y rendición de cuenta Iner 2019:
Rendición de cuentas y balance social Iner 2019:
Rendición de Cuentas Iner 2018
El primero de marzo de 2019, el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia (Iner) realizó el proceso de Rendición de Cuentas del año 2018, en el auditorio principal del Museo Universitario. Para el Iner ese año estuvo lleno de retos y oportunidades para continuar afianzando su compromiso con la sociedad, teniendo como fundamento el territorio y los saberes en diálogo para la producción de un conocimiento crítico y transformador.
El año pasado el Iner continúo orientando decididamente su trabajo hacia la creación y consolidación de redes de confianza entre la Universidad, las instituciones y los colectivos sociales, apuntaladas en el papel creativo y propositivo de los saberes y conocimientos propios de cada uno, así como de aquellos que surgen de los diálogos e intercambios que se propician desde la participación asertiva en los procesos territoriales.
Este trabajo hace de la Rendición de Cuentas 2018 (balance social) el espacio ideal para facilitar el encuentro, la comunicación y la articulación con las comunidades con las cuales interactúamos. Por eso queremos que nos acompañen el viernes primero de marzo, a las 9 de la mañana en el auditorio principal del Museo Universitario para conversar de todos estos asuntos que le dan vida al Iner y dan forma a su razón de ser.
Video: El director del Instituto de Estudios Regionales Vladimir Montoya Arango realizando la Rendición de Cuentas Iner 2018, el pasado primero de marzo de 2019, en el auditorio principal del Museo Universitario.
Compartimos con ustedes la presentación que se hizo a la comunidad en el siguiente enlace:
Presentación Rendición de Cuentas Iner 2018
Rendición de cuentas 2017
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020