Estudiar en la Facultad
Facultad de Ingeniería

-
F A C
Acerca de la Facultad
-
E S T
Estudiar en la Facultad
-
I N V
Investigación
-
E X T
Servicios de Extensión
-
M O V
Movilidad
-
B I E
Bienestar
Posgrados
Preguntas más frecuentes que realizan los usuarios en el Centro de Investigación y Posgrados - Facultad de Ingeniería:
-
Inscripciones y convocatoria
1. ¿Dónde puedo consultar la convocatoria y los documentos que se requieren para ingresar a un programa de posgrado?
La convocatoria y los documentos para ingresar a un programa de posgrados se pueden consultar en la página de la Universidad en el sitio de Programas de Posgrados de la Facultad. Una vez ingrese al sitio debe elegir el programa en el cual está interesado. Ingresar haciendo clic AQUÍ.
2. ¿Cómo pagar la inscripción para programas de posgrado?
Ingresar a la página de la Universidad: Inicio > Estudiar en la UdeA > Quiero estudiar en la UdeA > Posgrado - Proceso de pago e inscripción, ingresar haciendo clic AQUÍ.
Se procede a dar clic en “1. Pago”, se diligencia el formulario y se da clic a guardar la inscripción, después debe realizar el pago en línea o imprimir formato de consignación.
3. ¿El costo de la matrícula de los diferentes programas?
El costo para programas de Doctorado es de 9 SMMLV, para programas de Maestría y Especialización es de 7 SMMLV.
4. ¿Con qué frecuencia se abren las convocatorias de los diferentes programas?
Las convocatorias a los programas de posgrado se realizan de forma semestral. Se puede consultar en el portal universitario en la ruta: Inicio > Estudiar en la U de A > Quiero estudiar en la UdeA > Oferta programas de posgrado
5. ¿Cuál es la duración de los programas?
Los programas de doctorado tienen una duración de 8 semestres.
Los programas de maestría tienen una duración de 4 semestres.
Los programas de especialización tienen una duración de 2 semestres.6. ¿Cuánto tiempo de dedicación se requiere para estudiar los diferentes programas de Posgrado?
Los programas de maestría y doctorado requieren una dedicación de tiempo completo.
Los programas de especialización requieren una dedicación entre 12 y 16 horas de clase a la semana, más el tiempo de estudio independiente del estudiante.7. ¿Cuáles son los descuentos para egresados de la Universidad de Antioquia para ingresar a programas de posgrado?
Tiene derecho a un 10% de exención por ser egresado según el Acuerdo Superior 438 del 27 de septiembre de 2018, Capítulo 4, Artículo 16.
“Artículo 16. A los egresados de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad, que sean admitidos a los programas de posgrado ofrecidos por la Universidad, se les puede conceder un descuento de 10% en el pago de los derechos de matrícula”.
8. ¿Cuáles son las posibilidades de becas para los programas de posgrados?
- Fondo de Becas UdeA.
- Estímulo Estudiante Instructor.
Para obtener información sobre la posibilidad de becas para los programas de posgrado se puede ingresar en la página de la Universidad, haciendo clic AQUÍ.
9. ¿En qué consiste el examen de admisión para los programas de maestría?
El examen de admisión consta de 20 preguntas sobre los siguientes temas:
- Matemáticas: (Cálculo diferencial, Cálculo integral y Geometría)
- Física: (Estática y dinámica)
- Probabilidad y estadística
- Razonamiento: (Competencia lectora, razonamiento lógico y analítico)
- Comprensión Lectora en inglés.
10. ¿Cómo verificar que los documentos que se ingresan a la página de la universidad están bien?
Debe ingresar a la página de la Universidad, la opción estudiar en la UdeA, posgrados, proceso de pago e inscripción, ingresar haciendo clic AQUÍ.
Luego debe dar clic en “3. Consulte su proceso”, digitar el número de su cédula de ciudadanía y seguir los pasos que le informan.
11. ¿Cuáles son los documentos que se deben ingresar al momento de hacer la inscripción a la especialización?
- Fotocopia de cédula de ciudadanía a 150%
- Acta de grado del pregrado
- Promedio acumulado de la carrera de pregrado con los respectivos sellos de la institución
- Hoja de vida
- Certificados laborales
- Ensayo
- Certificado de votación
-
Matrícula y ajustes
1. ¿Cómo solicitar el descuento por votación si no adjunté la constancia en la inscripción?
Enviar un correo a liquidacionposgrados@udea.edu.co adjuntando la última constancia de votación escaneada y sus datos.
2. ¿Cómo se realiza la solicitud para reserva de cupo?
Se debe enviar un correo a asuntosposgrados.ingenieria@udea.edu.co justificando el motivo de la reserva. En el correo debe adjuntar el aval del Coordinador del programa y del profesor que ofreció el cupo.
3. ¿Qué puedo hacer si no me matriculé en las fechas que se definen en el cronograma?
Deberá solicitar matrícula extemporánea generando un caso en el SSOFI, mediante el asunto Matrícula o Ajuste Extemporáneo adjuntando los documentos que allí se solicitan.
¿Cómo crear un caso en el SSOFI?
- Ingresar a la página http://ingenieria.udea.edu.co:8080/ssofi/
- Registrar el usuario y contraseña
- Darle clic en GENERAR
- Seleccionar la opción según corresponda y revisar la ficha trámite que contiene la información que debe anexar al caso (Ver imagen).
- VER VIDEO INSTRUCTIVO: https://youtu.be/ptXHx8d1jtI
4. ¿Cómo puedo cancelar un curso que tengo matriculado?
Las opciones para cancelar un curso son:
- Si el curso no ha superado el 50% de la evaluación durante el semestre, el trámite se debe realizar por el portal universitario: > Inicio > Somos U de A > Estudiantes > Vida académica > Así va el semestre académico
- Si el curso ya superó el 50% de la evaluación durante el semestre, debe generar un caso en el SSOFI, mediante el asunto Cancelación de Curso. Debe recordar anexar la documentación que se solicita cuando genera el caso para que este sea agendado.
¿Cómo crear un caso en el SSOFI?
- Ingresar a la página http://ingenieria.udea.edu.co:8080/ssofi/
- Registrar el usuario y contraseña
- Darle clic en GENERAR
- VER VIDEO INSTRUCTIVO: https://youtu.be/ptXHx8d1jtI
-
Grados
1. ¿Cuáles son las fechas y requisitos para la ceremonia de grados?
- El Consejo de la Facultad de Ingeniería cada año establece un calendario para atender cuatro ceremonias de grado en el año. Se puede consultar la fecha de la siguiente ceremonia de grados ingresando en la página de la universidad, haciendo clic AQUÍ.
- Se puede consultar el instructivo para inscribirse en la ceremonia de grados ingresando en la página de la universidad, haciendo clic AQUÍ.
2. ¿Cómo presentar el cumplimiento de requisito para grados?
Para presentar el cumplimiento de requisito para grados, debe realizar una solicitud en el SSOFI y diligenciar el formulario único de solicitudes de posgrados que se encuentra haciendo clic AQUÍ .
Recuerde que debe tener presente:
-Solicitar Visto Bueno (Vo.Bo.) del Director del trabajo de investigación.
Importante: la solicitud del Vo.Bo. debe realizarse por medio del correo electrónico Institucional del solicitante y debe recibirse desde el correo electrónico institucional de la persona que realiza el Vo.Bo
-
Orientación
1. ¿Dónde puedo consultar el reglamento vigente de posgrados?
Ingresando a la página de la Universidad - Facultad de Ingeniería en la opción Oferta académica pregrado - Posgrado> normativa posgrados.
2. ¿Cómo crear un caso en el SSOFI?
- Ingresar a la página http://ingenieria.udea.edu.co:8080/ssofi/
- Registrar el usuario y contraseña
- Darle clic en GENERAR
- VER VIDEO INSTRUCTIVO: https://youtu.be/ptXHx8d1jtI
3. ¿Cuál es el trámite para acreditar u homologar la competencia en lengua extranjera?
Para obtener la información respecto a la gestión de la evaluación y certificación en la lengua extranjera, se debe ingresar a la página de la universidad en la opción Estudiar en la U de A > Formación en lengua extranjera > Evaluación y Certificación en Lengua Extranjera o directamente haciendo clic AQUÍ.
4. ¿Cuál es el tipo de competencia en lengua extranjera que debo presentar?
- Si usted ingresó o reingresó entre 2009-1 y 2012-1 debe consultar el reglamento Acuerdo Académico 334 del 20 noviembre 2008.
- Si usted ingresó o reingresó entre 2012-2 y 2015-2 debe consultar el reglamento Acuerdo Académico 407 del 08 de marzo de 2012.
- Si usted ingresó o reingresó en 2016-1 debe consultar el reglamento de Competencia lengua extranjera Acuerdo Académico 493 del 03 de diciembre de 2015.
- Si usted ingresó o reingresó a partir de 2016-2 debe consultar el reglamento de Competencia lengua extranjera Acuerdo de Facultad 655 del 09 de marzo de 2016.
5. ¿Dónde puedo consultar la información respecto al estudiante instructor?
Se puede consultar la información respecto al estudiante instructor ingresando en la página de la universidad, haciendo clic AQUÍ
6. ¿Cómo solicitar un curso dirigido de especialización?
El estudiante debe realizar una solicitud al SSOFI, puede consultar el trámite que se debe realizar haciendo clic AQUÍ
7. ¿Cómo solicitar reingreso a un programa de posgrados?
El estudiante debe hacer una solicitud al SSOFI, puede consultar el trámite que se debe realizar, haciendo clic AQUÍ.
8. ¿Cómo solicitar cambio de programa de posgrado?
El estudiante debe hacer una solicitud al SSOFI, puede consultar el trámite que se debe realizar, haciendo clic AQUÍ.
9. ¿Cómo solicitar cambio o inclusión de director y/o asesor?
Para solicitar el cambio o inclusión de director y/o asesor, debe diligenciar el formulario único de solicitudes de posgrados que se encuentra en el siguiente LINK .
Para realizar este trámite debe tener en cuenta:
Solicitar Visto Bueno (Vo.Bo.), el cual debe incluir la justificación del cambio y/o inclusión solicitada:
- Director saliente y entrante del trabajo de grado o Director del trabajo y co-director que se va a incluir.
- Director de grupo de Investigación (cuando sea necesario).
Importante: la solicitud del Vo.Bo. debe realizarse por medio del correo electrónico Institucional del solicitante y debe recibirse desde el correo electrónico institucional de la persona que realiza el Vo.Bo.
Los directores deberán acreditar título de posgrado en áreas afines a Ingeniería y con nivel de formación igual o superior al que aspira el estudiante.
- El Vo.Bo. para nuevo director, debe ser acordado por el director anterior y el nuevo director.
Carta de Vo.Bo. de Director saliente y entrante del trabajo de grado o Director del trabajo y co-director que se va a incluir
10. ¿Cómo solicitar prórroga?
Para solicitar prórroga en el programa que cursa debe realizar una solicitud en el SSOFI y diligenciar el formulario único de solicitudes de posgrados que se encuentra en el siguiente LINK .
Recuerde que debe tener presente:
- Solicitar Visto Bueno (Vo.Bo.):
- Director del Trabajo de Investigación o Coordinador del programa de especialización, según sea el caso.
Importante: la solicitud del Vo.Bo. debe realizarse por medio del correo electrónico Institucional del solicitante y debe recibirse desde el correo electrónico institucional de la persona que realiza el Vo.Bo.
11. ¿Cómo se realiza la compra de la póliza estudiantil?
La póliza estudiantil se debe adquirir obligatoriamente cuando hay una salida de campo en un curso del programa, ya sea en modalidad presencial o virtual.
Al realizar la compra del seguro, la vigencia del mismo depende del contrato que tenga vigente la Universidad de Antioquia con la aseguradora, en este momento, el estudiante que haya adquirido la póliza después del 30 junio de 2019 estará cubierto hasta el 30 de junio de 2020.
El seguro se adquiere realizando un pago de $10.150 en las cuentas:
- BANCOLOMBIA, convenio número 48860, referencia 10410041
- DAVIVIENDA, cuenta número 396169994391, referencia 10410041
- TESORERÍA BLOQUE 22, solo con tarjeta, cuenta número 10537037272
Una vez realizado el pago, se diligencia el formulario http://bit.ly/polizaestudiantilingenieria ingresando desde el correo institucional, y se debe entregar la consignación original en el Bloque 21 oficina 109 (Unidad de Apoyo Administrativo de la Facultad de Ingeniería) a Isabel Cristina Álvarez.
La póliza se activará en 48 horas hábiles después de entregar el comprobante de pago. El certificado se enviará al correo electrónico registrado en el formulario.
La póliza se debe adquirir máximo 3 días antes de la salida, para que quede activa oportunamente.
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones judiciales y por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Ventanilla virtual
- Atención virtual
- Atención por Whatsapp