Z7_89C21A40LG8A60AQRAT43F2ON2
Saltar a contenido principal
-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C037
Z7_89C21A40L8OIB0A6GC9P5A21K0
Z7_89C21A40L0MUA0AQNNIO0C1843
> Inicio > Investigación > Grupos de investigación > Ciencias naturales y exactas > Geoc > Listado > Producción académica y científica
Listado
Z7_NQ5E12C0L8I3E0QC3T3LH7STF6
Portal U de A - Menú Lateral - WCV(JSR 286)
- ${title}
${loading}
Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ2
Producción académica y científica
Línea Geomorfología de costas, transporte de sedimentos y análisis de riesgo y vulnerabilidad en la zona litoral
Artículos Científicos:
- Grain size, morphometry and mineralogy of airborne input in the Canary basin: evidence of iron particle retention in the mixed layer (Adjunto el borrador de impresión para el resto de información!).Año Autores Sometido a:
- Present Sedimentary Dynamics and Coastal Management Related to Artificial Relocation of Turbo River Mouth (Gulf of Urabá, S Caribbean Sea) Año. Autores: Javier Alcántara-Carrió, Ana Caicedo, Jonny C. Hernández, Alfredo Jaramillo-Vélez. Sometido a: Journal Ocean and Coastal Management.
Ponencias:
- Panorama de la erosión costera en el Golfo de Urabá. Evidencia de la necesidad de un programa de monitoreo costero regional. Presentado en: VIII Congreso Iberoamericano de Control de Erosión y Sedimento (CICES). Autor: Alfredo Jaramillo-Vélez.
- Análisis textural y mineralógico del polvo sahariano en la cuenca Canaria. Evidencia de retención del hierro. Presentado en: 1er Congreso Iberoamericano sobre Sedimentos y Ecología. Autor: Institución Hospedera Querétaro México, 21-24 Julio 2015.
- Programa de monitoreo costero en las playas urbanas intervenidas con obras de protección costera y en el volcán de lodo del municipio de Arboletes, Antioquia. Presentado en: Foro de Erosión Costera. Autores: Caicedo Rodríguez Ana, Karen Suarez Pulgarín, Alejandra López Quintero, Alfredo Jaramillo Vélez, Dina Vanessa Gómez.
- Programa de monitoreo costero en las playas urbanas intervenidas con obras de protección costera y en el volcán de lodo del municipio de Arboletes, Antioquia. Presentado en: VIII Congreso Iberoamericano de Control de Erosión y Sedimento (CICES). Autores: Ana Caicedo Rodríguez, Karen Suarez Pulgarín, Sergio Padilla Álvarez, Alfredo Jaramillo Vélez, Dina Vanessa Gómez.
Proyectos de investigación (trabajos de grado, tesis de maestría y doctorado)
- Cambios estacionales en la dinámica sedimentaria de las playas desde Punta Yarumal hasta Playa Barajas (Golfo de Urabá). Dirigidos: Ana Yusney Caicedo Rodríguez y Jonny Charles Hernández Correa. Asesores: Javier Alcántara Carrió y Alfredo Jaramillo-Vélez.
- Cuantificación del Transporte de Sedimentos en Playas de la Espiga de Punta Las Vacas, Turbo. Dirigidos: Alejandra López Quinter. Asesores: Javier Alcáantara Carrió y Alfredo Jaramillo-Vélez.
- Patrones de Circulación Superficial entre Punta Yarumal y Punta de las Vacas, Turbo-Antioquia. Estudiantes: Dannys Paola Hernandez Morales y Yorlenys Romaña Torres. Asesores Josep Lluis Pelegrí y Alfredo Jaramillo-Vélez..
Proyecto de Extensión:
- Programa de monitoreo costero en las playas Urbanas intervenidas con obras de protección costera y en el volcán de lodos del Municipio de Arboletes, Antioquia (Convenio Interadministrativo de Asociación - 4600003918)
Línea Oceanografía biológica y ecología marina
Artículos:
- An Opportunity for Environmental Conservation: Evaluation of Test Material for Construction of Artificial Reefs Modules Trainers Made of Ecological Concrete" (2014).Bedoya, M. A., Tobón, J. I., Correa-Herrera, T., & Correa-Rendón, J. D. Key Engineering Materials. (600): 606-614. DOI 10.4028/www.scientific.net/KEM.600.606
- Evaluación biológica y fisicoquímica de un mortero como sustrato para la fabricación de arrecifes artificiales (2016). Gutierréz, M. A. B., Tobón, J. I., Correa-Herrera, T., & Correa-Rendón, J. D. Boletín de Ciencias de la Tierra. (40): 55-63. DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n40.55818
- Fish species from a micro‐tidal delta in the Caribbean Sea (2016). Correa‐Herrera, T., Jiménez‐Segura, L. F., & Barletta, M. Journal of fish biology. 89 (1): 863–875. DOI: 10.1111/jfb.12860
- Aspectos pesqueros y reproductivos de la aguja ensenadeña Tylosurus pacificus (Beloniformes: Belonidae) en el Parque Nacional Natural Utría, Pacífico colombiano (2017). Correa-Herrera, T, Correa-Rendón, J. D., Márquez-Velásquez, V., Jiménez-Segura, L. F., & Carvajal-Quintero, J. D. Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation. 65(1).
- Spatial distribution and seasonality of ichthyoplankton and anthropogenic debris in a river delta in the Caribbean Sea (2017). Correa-Herrera, T., Barletta, M., Lima, A. R. A., Jiménez-Segura, L. F. and Arango-Sánchez, L. B. J Fish Biol. Vol(numero): paginas DOI:10.1111/jfb.13243
Ponencias en Congresos y otros eventos científicos:
- Indicadores de salud coralina en las bahías de Capurganá y Sapzurro’ Darién Caribe colombiano. Presentado en: IV Congreso Colombiano de Zoología. Autores: Juan Diego Correa Rendón y Andrés Hernández. Cartagena (Colombia), 1-5 diciembre de 2014.
- Un enfoque comunitario para la conservación de los corales en las bahías de Capurganá y Sapzurro (Darién Caribe colombiano).Presentado en: IV Congreso Colombiano de Zoología. Autores: Juan Diego Correa Rendón y Andrés Hernández. Institución Hospedera, Cartagena (Colombia), 1-5 diciembre de 2014.
- Un enfoque comunitario para la conservación de los corales en las bahías de Capurganá y Sapzurro. Fase 1: Estado arrecifal: Presentado en V Encuentro Académico Día mundial de los océanos: Antioquia de cara al mar. Autor: Juan Diego Correa Rendón. Turbo (Colombia), 10-14 de junio de 2015.
- La conservación de los recursos pesqueros en el delta del río Atrato: aportes desde el intercambio del conocimiento tradicional y científico. Presentado en: XIII Congreso Colombiano de Ictiólogos y IV Encuentro de ictiólogos suramericanos. Autor: Bryan Arango Sánchez. Institución Hospedera, Leticia (Colombia), 15-19 de junio de-2015.
- Aspectos ecológicos de la ictiofauna en el delta del río Atrato. Presentado en XIII Congreso Colombiano de Ictiólogos y IV Encuentro de ictiólogos suramericanos. Autor: Bryan Arango Sánchez. Institución Hospedera, Leticia (Colombia) ,15-19 de junio de-2015.
- Un nuevo ecosistema marino para Antioquia, el caso de los bajos coralinos de la Punta Caribana (Necoclí).Presentado en: VI Encuentro Académico Día mundial de los océanos: Antioquia de cara al mar.Autores: Juan Diego Correa Rendón, Fernando José Parra-Velandia y Lizette Quan Young. Institución Hospedera, Turbo (Colombia), 8-9 de junio de 2016
Trabajos de grado:
- Aspectos ecológicos de la ictiofauna en el sur del delta del río Atrato, golfo de Urabá (Caribe colombiano). Estudiante: Luis Bryan Arango. Asesores: Juan Diego Correa y Tatiana Correa-Herrera. Nivel, Ecología en Zonas Costeras, Institución, Mes, 2015.
- Algunos aspectos de la biología reproductiva de la Mojarra Blanca (Diapterus rhombeus Cuvier, 1829), en hábitats estuarinos del delta del río Atrato (brazo Leoncito), golfo de Urabá. Estudiante: Yuliana Mesa Durango. Asesores: Juan Diego Correa Rendón y Tatiana Correa-Herrera.Nivel, Ecología en Zonas Costeras, Institución, Mes, 2017.
- Aspectos reproductivos del charre Hoplias malabaricus (Bloch, 1913) en humedales de la cuenca media del río Atrato (Chocó biogeográfico). Estudiante: Nelsy Villalba Negrete. Asesor: Juan Diego Correa Rendón. Nivel, Ecología en Zonas Costeras, Institución, Mes, 2017.
- Distribución espacial y temporal del zooplancton según el gradiente de salinidad en el brazo Leoncito y la bahía Marirrío (delta del río Atrato). Estudiante: Cristian Cuesta. Asesor: Tatiana Correa-Herrera. Nivel, Ecología en Zonas Costeras, Institución, Mes, 2017.
Trabajos de grado en curso:
- Ecología reproductiva de Ageneiosus pardalis (Lütken, 1874) en humedales de la cuenca media del río Atrato (Chocó biogeográfico). Estudiante: Jasmín Paola Plaza Cueto. Asesor: Juan Diego Correa Rendón. Nivel, Ecología en Zonas Costeras.
- Estructura y composición de la comunidad de peces en la parte baja y desembocadura del río Turbo (Antioquia, Colombia). Estudiante: Uriel García Cruz. Asesor: Juan Diego Correa Rendón. Nivel, Ecología en Zonas Costeras.
- Estructura y composición de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la parte baja del río Turbo (Antioquia, Colombia). Estudiante: Katerine Palacio Ayala. Asesor: Juan Diego Correa Rendón. Nivel, Ecología en Zonas Costeras.
- Macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad del agua en la parte baja del río Turbo (Antioquia, Colombia). Estudiante: Loren Melissa Zúñiga Barrera. Asesor: Juan Diego Correa Rendón. Nivel, Ecología en Zonas Costeras.
Actividades de extensión (servicios, proyectos y consultorías)
- Un enfoque comunitario para la conservación de los corales en las bahías de Capurganá y Sapzurro. Fase 1 Estado arrecifal. Proyecto de extensión solidaria, Convocatoria de Extensión en regiones 2013. Participantes: Juan Diego Correa Rendón, Alfredo Jaramillo Vélez y Andrés Felipe Hernández Morales. 2014-2015
- Fortalecimiento de la actividad pesquera en la cuenca media del río Atrato. Convenio interadministrativo Gobernación de Antioquia-U. de A. Ejecutado por el Grupo de Ictiología (GIUA) y el Grupo de Estudios Oceánicos (GEOc). Participantes: Luz Fernanda Jiménez y Juan Diego Correa Rendón. 2015-2016
- Caracterización biológica de los fondos duros biogénicos de la Punta Caribana, Necoclí (Antioquia). Convenio interadministrativo CORPOURABA-U. de A. Participantes: Juan Diego Correa Rendón, Fernando José Parra Velandia, Lizette Irene Quan Young, Sara Eilyn Guzmán Henao y Fabio Andrés Chaverra Castañeda. 2015-2016.
- Peces y macroinvertebrados acuáticos de la parte baja del río Turbo. Aportes al conocimiento de las cuencas pericontinentales de Antioquia. Convenio interadministrativo CORPOURABA-U. de A. Participantes: Juan Diego Correa Rendón, Katerine Palacio Ayala, Loren Melissa Zúñiga Barrera y Uriel García Cruz. 2016-2017
- Caracterización Biológica de la Punta Caribana. Fase II: peces, moluscos, equinodermos y crustáceos. Convenio interadministrativo 200-10-01- 03-0107-2016 CORPOURABA-U. de A. Participantes: Fernando J Parra-Velandia, Andrés Felipe Hernandez. 2016-2017
Línea Oceanografía Social.
Producción científica (artículos, ponencias congresos):
- La pesca en el delta del Atrato (2016).Sometido a: Revista Experimenta, autores Magaly Pacheco Marimon, Juan Diego Correa Rendón y Tatiana Correa Herrera.
- Congreso de Ictiología Leticia Colombia 16-19, Junio de 2015.
Actividades de extensión (servicios, proyectos y consultorías:
- La conservación de los recursos pesqueros en el delta del río Atrato. Los involucrados en el proyecto fueron los Pescadores de las comunidades negras de las poblaciones del Leoncito, Bocas del Atrato y El Roto en el Delta del río Atrato. Participantes: Magaly Pacheco Marimón, Juan Diego Correa Rendón, Tatiana Correa Herrera y Manuela Santamaría. 2014-2015.
- Foro sobre la conservación de los recursos pesqueros en el Golfo de Urabá, Partic.
Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0GP0
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
${loading}
Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ1
Portal U de A - Listado Interna Con Menu - WCV(JSR 286)
- ${title}
${loading}
Z7_89C21A40LG8A60AQRAT43F2ON3
Atención al ciudadano
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
Servicios en línea
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
Estudiar en la UdeA
Subir
Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0806
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}
${loading}