Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

En casa de las palabras

El Sistema de Bibliotecas y la Emisora Cultural UdeA, se unen alrededor de la literatura para ofrecerte En casa de las palabras. Todos los lunes a las 9:00 p. m. con repetición los sábados a las 7:30 a. m., por la frecuencia 101.9 FM, podrás viajar sin límites a través de la escucha.

En este espacio podrás acercarte a escritores de todos los géneros. Un lapso para detenerse en las literaturas como reflejo humano o como fuentes de inspiración, para degustar auditivamente los pensamientos ilustrados y las visiones que permiten verbalizar el encuentro con las letras universales. 

Programación de octubre

Octubre 6: Memorias de Adriano

Memorias de Adriano ofrece una poderosa autobiografía ficticia del emperador romano Adriano, escrita desde su lecho de muerte como una extensa carta a su joven sucesor, Marco Aurelio. En ella, reflexiona sobre su vida, el poder, el amor, la soledad y el inexorable paso del tiempo, revelando la complejidad de un hombre sabio atrapado entre la grandeza histórica y su propia fragilidad humana.

Octubre 20: El imperio eres tu

Premio Planeta 2011, esta novela histórica relata la apasionante vida de Pedro I de Brasil desde su llegada exiliada a Río de Janeiro en 1808 — huyendo de la invasión napoleónica — hasta su abdicación y regreso a Portugal, después de haber impulsado la emancipación histórica de Brasil. Javier Moro recrea este momento crucial del siglo XIX con rigurosa documentación y una narrativa rica en detalles que realzan la epopeya de un líder atrapado entre el deber monárquico y el anhelo de libertad.
 

Octubre 27: La isla de la pasión 

La isla de la pasión reconstruye con delicadeza un episodio olvidado de la historia: Ramón Arnaud, un oficial mexicano, y su joven esposa Alicia quedan varados en una isla desierta junto a familias de soldados cuando estalla una guerra civil en su país. Durante nueve años sobreviven en un aislamiento extremo y enfrentan una grotesca guerra sin rostro contra enemigos invisibles. Setenta años después, Laura Restrepo rescata sus voces a través de archivos, cartas y testimonios, ofreciendo una narrativa fantasmal, conmovedora y repleta de simbolismos sobre el exilio y la posibilidad del regreso.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2