Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La Secretaría General acredita las candidaturas de directivos académicos para las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias y la Escuela de Microbiología

En cumplimiento de los términos de la convocatoria realizada por el Consejo Superior Universitario mediante Resolución Superior 2629 del 29 de octubre de 2024 y la Resolución Rectoral 52164 del 13 de marzo de 2025 la Secretaría General informa a la comunidad universitaria sobre la inscripción y el resultado de la verificación de requisitos y de las calidades demandadas para el proceso de designación de directivos para estas tres dependencias académicas.

 

La certificación de requisitos para las personas aspirantes a la decanatura de las facultades de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias y Ciencias Económicas se hizo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 52 del Estatuto General que establece las calidades para ser decano(a), y del Acuerdo Superior 024 del 10 de octubre de 1994 por el cual se fijó el procedimiento respectivo, reglamentado por la Resolución Superior 1856 del 30 de julio de 2013. A partir de ello se informa sobre las candidaturas acreditadas para las siguientes dependencias académicas:

 

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
 

Wber Orlando Ríos Ortiz

El profesor Wber Orlando Ríos Ortiz es Magíster en Administración y Especialista en Gerencia del Desarrollo Humano de la Universidad EAFIT, Especialista en Mercadeo Gerencial de la Universidad de Medellín, y Químico Farmacéutico de la Universidad de Antioquia.

Ha prestado sus servicios como docente en la Universidad de Antioquia, así: profesor de cátedra entre los años 2009 y 2011, y como profesor ocasional entre los años 2011 y 2017. Cuenta con la siguiente experiencia administrativa: en la empresa Laboratorios Mineralin se desempeñó como Gerente de Control y Calidad entre los años 1997 y 2000, como Gerente de Producción y Jefe de Planta entre los años 2001 y 2005, y como Director Administrativo y de Operaciones entre los años 2006 y 2009; en la Universidad de Antioquia como Jefe del Departamento Académico de Farmacia de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias entre 2017 y 2019 y como Decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias en los periodos 2019 – 2022 y 2022 – 2025.

 

 Hoja de vida   Propuesta Acta de verificación


 

Claudia Patricia Sánchez Henao

La profesora Claudia Patricia Sánchez Henao es Doctora en Ingeniería de la Universidad de Antioquia, Magíster en Ingeniería Química de la Universidad del Valle, e Ingeniera Química de la Universidad de Antioquia. Prestó sus servicios como asistente de docencia en el Departamento de Procesos Químicos y Biológicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle entre 1996 y 1998.

Ha prestado sus servicios como docente en la Universidad de Antioquia, así: profesora de cátedra en los años 1999, 2006, 2007 y 2009; profesora ocasional de tiempo completo entre los años 2001 y 2003; profesora vinculada de tiempo completo desde el 2009 hasta la fecha. Ostenta en el escalafón profesoral la calidad de Profesora Titular. Cuenta con la siguiente experiencia administrativa en la Universidad de Antioquia: Jefa del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería entre los años 2003 y 2006, y como Vicedecana de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias entre los años 2013 y 2017.

 

 Hoja de vida   Resumen Hoja de Vida Propuesta Resumen propuesta Acta de verificación

 

 

Facultad de Ciencias Económicas
 

Carlos Mario Pérez Rengifo

El profesor Carlos Mario Pérez Rengifo es Magíster en Sostenibilidad de la Universidad EAFIT; Especialista en Finanzas, Preparación y Evaluación de proyectos, y Economista de la Universidad de Antioquia.

Ha prestado sus servicios como docente de cátedra en la Universidad de Antioquia entre los años 1998 a 2005, y de 2024 a la fecha. Cuenta con la siguiente experiencia administrativa en la Universidad de Antioquia: Coordinador Administrativo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas entre 2002 y 2005, Coordinador de los programas de posgrado de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería en el 2005, y como Asistente de la Dirección de Posgrados entre 2005 y 2024.

 

 Hoja de vida   Propuesta Acta de verificación

 


Jair Albeiro Osorio Agudelo

El profesor Jair Albeiro Osorio Agudelo es Doctor en Contabilidad y Finanzas Corporativas de la Universidad de Valencia, España; Magíster en Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México; Especialista en Finanzas, Preparación y Evaluación de Proyectos, y Contador de la Universidad de Antioquia.

Ha prestado sus servicios como docente en diferentes instituciones de educación superior y en la Universidad de Antioquia como profesor de cátedra entre los años 1996 y 2007, como docente ocasional de medio tiempo entre los años 2007 y 2008, y como docente ocasional de tiempo completo entre los años 2009 y 2010.

Cuenta con la siguiente experiencia administrativa en la Universidad de Antioquia: como Jefe del Departamento de Ciencias Contables de la Facultad de Ciencias Económicas, entre los años 2010 y 2016; como Asistente de la Vicerrectoría Administrativa entre los años 2018 y 2019, como Jefe de la División de Gestión Financiera entre los años 2019 y 2022, como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas desde el 13 de septiembre de 2022 hasta la fecha.

 

 Hoja de vida   Propuesta Resumen de Propuesta Acta de verificación


 


La designación de decano(as) para las facultades de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias se realizará en la sesión del CSU programada para el mes de agosto de 2025.


 

 

Escuela de Microbiología

Conforme a lo dispuesto en la Resolución Rectoral 36811 del 4 de abril de 2013, modificada por la Resolución Rectoral 37230 del 31 de mayo de 2013, que establece las calidades para ser directora de escuela o instituto no adscrito a facultad, en la Resolución Rectoral 5927 del 15 de junio de 1995, por la cual se fijó el procedimiento respectivo, se informa sobre la persona postulada:
 

Lida Arias Marín

La profesora Lida Arias Marín es Doctora en Microbiología Ambiental y Biotecnología de la Universitat de Barcelona, España; Magíster en Entomología de la Universidad Nacional de Colombia; y Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad de Antioquia.

Ha prestado sus servicios como docente en la Universidad de Antioquia, así: como profesora de cátedra entre los años 1998 y 1999, profesora vinculada de tiempo completo desde el año 2002 hasta la fecha; ostenta la calidad de Profesora Titular en el escalafón docente. Cuenta con experiencia administrativa en la Universidad de Antioquia como Jefa de Departamento de Formación Académica de la Escuela de Microbiología entre los años 2010 a 2016, y como Asistente de la Vicerrectoría de Docencia desde el 17 de junio de 2024, hasta el 20 de julio de 2025.

 

   Hoja de vida   Propuesta Acta de verificación


 


La designación de la dirección de la Escuela de Microbiología se realizará por medio de la Rectoría el 15 de agosto de 2025.




Le puede interesar:

 



Para más información puede escribir al correo participacion@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2