Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Resultados - Posgrados Medicina UdeA 2025

 

Comunicado – Publicación de resultados del examen de admisión a especialidades médico-quirúrgicas 2025

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia informa a la comunidad que, luego de realizar las verificaciones internas correspondientes con las instancias académicas y administrativas involucradas en el proceso de admisión, se ha confirmado que no existió filtración del contenido del examen previo al inicio de la aplicación de la prueba. La prueba fue custodiada bajo los protocolos establecidos y con los más altos estándares de seguridad, desde su elaboración hasta su aplicación.

La revisión detallada evidenció que las reproducciones del examen que han circulado en redes sociales no corresponden al archivo original a partir del cual se imprimió el mismo. El archivo PDF que circuló presenta evidencias de haber sido generado a partir de capturas de un cuadernillo ya impreso en físico después de las 8:00 a. m. del viernes 11 de abril de 2025, es decir, una vez iniciado el proceso de aplicación, lo que explica la variabilidad en la calidad de las imágenes en el mismo archivo. Algunas hojas están repetidas, otras presentan desenfoque o desplazamiento del contenido, y en varias se identifican elementos externos como dedos sujetando las páginas o marcas en opciones de respuesta. Estos hallazgos evidencian un proceso de digitalización manual, no estandarizado. No es cierto que el examen y su contenido se haya filtrado, difundido y reproducido previamente.

Reafirmamos, como lo expresamos en nuestro comunicado anterior publicado el pasado lunes 14 de abril a través de medios institucionales, que este proceso se desarrolló con plena ética, transparencia y responsabilidad. Conocemos de los intentos sistemáticos por deslegitimar el proceso de admisión, con el propósito de sembrar desconfianza entre los aspirantes en todo el país. Estas acciones, lejos de ser inocentes, abren el camino a estafas en las que personas inescrupulosas ofrecen cupos en los programas de especialización a cambio de sumas millonarias, bajo la promesa de tener acceso a información privilegiada, construyendo e intentando posicionar un imaginario en el que aparentemente es posible vulnerar la transparencia y legitimidad del proceso. Alertamos nuevamente a la ciudadanía para que no se deje engañar: los cupos solo se asignan a través del proceso de admisión público, regulado y abierto, que la Universidad ha sostenido históricamente con base en principios de mérito y equidad.

Como institución, también reconocemos los señalamientos que algunos aspirantes han hecho sobre el proceso de vigilancia durante la aplicación del examen. Somos conscientes de situaciones puntuales que han sido reportadas en diferentes medios, y en coherencia con nuestro compromiso con la mejora continua, establecimos una comisión interna que recogerá y analizará todas las observaciones recibidas y realizará la recolección de evidencias con la finalidad de trasladar a las autoridades competentes la información necesaria que permita adelantar las investigaciones correspondientes y emitir los correctivos y/o sanciones si ha ello hubiese lugar.

Este ejercicio permitirá fortalecer varios aspectos relacionados con la logística del examen y avanzar hacia procedimientos cada vez más rigurosos y homogéneos. Además, permitirá a las autoridades identificar a los profesionales que han presentado conductas inadecuadas y reprochables, y tomar los correctivos institucionales que se consideren pertinentes.

No obstante, es importante aclarar que estas situaciones no implican el incumplimiento de la normatividad vigente. Prueba de ello es que la tasa de anulación de pruebas por irregularidades en la aplicación del examen 2025 fue superior a la registrada en por lo menos las tres últimas versiones del mismo, lo que evidencia la aplicación efectiva de los controles establecidos hasta ahora.

La Facultad de Medicina reitera su compromiso con procesos académicos rigurosos, responsables y transparentes, y continuará actuando con firmeza frente a cualquier intento de fraude o suplantación. Como Facultad con más de 153 años de historia, seguiremos defendiendo la legitimidad de nuestros procesos y el valor del conocimiento como bien público.

 

 

Resultados - Convocatoria de Posgrados Facultad de Medicina 2025

*Vigilado Mineducación

Resoluciones de admisión:

 

Importante:

  • Inicialmente, para los aspirantes a primera especialidad se aplicó una prueba de conocimientos médicos, la cual los ordena de mayor a menor puntaje y asigna una posición. En los casos de empate la posición se asigna de forma aleatoria. Esta posición no garantiza la admisión al programa toda vez que se deben aplicar integralmente los criterios de admisión especificados en la resolución de apertura de la convocatoria.

  • La asignación de puesto solo está disponible para los aspirantes que alcanzaron puntaje igual o superior al punto mínimo de aprobación de las pruebas (50 puntos para la prueba de conocimientos y 60 para competencia lectora en inglés).

  • Los(as) aspirantes a primera especialidad podrán consultar sus resultados de forma individual ingresando al portal de la UdeA, por la ruta: Estudiar en la UdeA > Posgrado > Proceso de inscripción y pago. Allí ingresar su documento de identidad y presionar el botón: Buscar Admisiones Disponibles> Resultados.

  • Si fuiste admitido(a) mantente atento(a) a tu correo electrónico, medio a través del cual la Universidad se contactará contigo para indicarte cuál es el paso a seguir en este proceso.

 

Maestría en Educación en salud

Próximamente en convocatoria

 

Maestría en Epidemiología Clínica 

Próximamente en convocatoria

 

Maestría en Telesalud

Próximamente en convocatoria

 

Doctorado en Medicina Clínica 

Próximamente en convocatoria

 


Información de contacto:

Facultad de Medicina, carrera 51D Nº. 62-29. http://medicina.udea.edu.co

Departamento de Educación Médica, Sección Posgrado. Teléfono (57-4) 219 60 70, correo electrónico: posgradosmedicina@udea.edu.co

Departamento de Admisiones y Registro, correo electrónico:      programaayudame@udea.edu.co

Medellín, Colombia, 2025

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2