Instrumento de medición de las propiedades de objetos en un espacio de dos dimensiones (que cumplan con la métrica de Minkowski), que facilita la comprensión de fenómenos asociados a la relatividad especial sin necesidad de acudir a cálculos matemáticos complejos.
Dentro de sus principales características se destacan: una escala graduada, una cuadrícula coordenada, una línea de luz o geodésica nula, hipérbolas de igual intervalo, interpolación y la posibilidad de usarse como un instrumento físico o ajustado en una herramienta digital. Su objetivo es solventar las dificultades de aprendizaje de conceptos asociados a la física moderna, la astronomía y la ingeniería, ahorrar tiempo y esfuerzo en la solución de problemas asociados a la relatividad especial, y ofrecer una alternativa a la escasa existencia de instrumentos a nivel nacional e internacional que faciliten la enseñanza de las ciencias.
Aplicaciones
✓ Enseñanza / aprendizaje de fenómenos asociados a la relatividad especial para estudiantes y docentes de educación media y superior.
✓ Tecnologías de la información y la comunicación: desarrollo de software y modelación y simulación computacional.
✓ Sector aeroespacial y de defensa: diseño y fabricación de satélites o GPS.
Beneficios
✓ Promueve el desarrollo de competencias científicas en los niveles educativos de básica, media y superior, así como la modernización de los currículos en física, geometría y matemáticas.
✓ Facilita la realización de cálculos asociados con el objeto de medición, permitiendo explicar resultados o desarrollos complejos de física moderna.
✓ Estimula el aprendizaje de fenómenos asociados a la relatividad especial, a través de enfoques prácticos.
✓ Generación eléctrica distribuida, es decir, generación in situ de energía eléctrica a partir de energía cinética.
✓ Se convierte en un marco de referencia para el desarrollo de instrumentos físicos y digitales para la enseñanza de estos fenómenos.
Clientes
Empresas productoras y comercializadoras de soluciones y servicios didácticos. Editoriales. Empresas desarrolladoras de software.
Mercado
Sector educativo (niveles medio y superior). Desarrollo de software, modelación y simulación computacional, aeroespacial y telecomunicaciones.
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 4 /Technology Readiness Levels “TRL”4
Validación a nivel de componentes en laboratorio. || ✔ Requerimientos: Aliados para escalamiento y comercialización.
Estatus de la propiedad intelectual
✔ Titularidad: 100% Universidad de Antioquia. || ✔ Patente Nacional Dominio Público No. 15292748