Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1BU6

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Eng
martes, 28 de marzo 2023
28/03/2023
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Saltar a contenido principal
Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNT1JL5

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1BU5

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Innovación

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2R44

Header

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Inicio > Extensión > Portafolio Tecnológico > Medio Ambiente y Tecnologías Limpias

Sectores de Aplicación

Medio Ambiente y Tecnologías Limpias

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIEB4

CTC Content

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions


Tipos de Productos

Fabricación de materia prima a partir de residuos sólidos

Publicado Jun 17, 2022
Formulación de materia prima para el proceso de extrusión para impresión 3D, a partir de residuos sólidos como cemento, arcilla y plástico, para generar nuevas materias que puedan ser empleadas en diversas industrias.

Equipo para la descontaminación de agua GRB-01

Publicado Jun 16, 2022
Reactor GRB-01, diseñado para la eliminación y remoción de contaminantes emergentes en aguas residuales provenientes de procesos industriales, agrícolas y hospitalarios que tiene como solución al problema de la dependencia a la red eléctrica, el dispositivo con un sistema de energía fotovoltaica.

Flauta de agua de émbolo y campana

Publicado Jun 16, 2022
Dentro de los instrumentos musicales se busca innovar para obtener sonidos diferentes que permitan dar mayor versatilidad a las composiciones. Las nuevas tendencias buscan imitar los sonidos de la naturaleza de una manera fidedigna, pero ajustándose a las rigurosidades técnicas como repetibilidad y precisión en la tonalidad.

Remoción de compuestos organo-clorados y NOx durante el proceso de incineración de residuos

Publicado Jun 16, 2022
Método para la remoción de compuestos órgano-clorados y NOx durante el proceso de incineración de residuos, principalmente los hospitalarios.

Diagnóstico y tratamiento de aguas hospitalarias o farmacéuticas

Publicado Nov 27, 2019
Estudio para la caracterización y diagnóstico de aguas que permite identificar la mejor opción en términos costo-beneficio para su tratamiento, reuso y/o disposición.

Absorbente a partir de desechos agroindustriales

Publicado Nov 27, 2019
Absorbentes generados a partir de desechos agroindustriales con propiedades absorbentes, entre ellos carbón activado, que presenta mayor capacidad de absorción en comparación con carbones activos comerciales.

Horno de combustión sin llama autorrecuperativo (flameless)

Publicado Nov 27, 2019
El horno de combustión sin llama o flameless, es un equipo para diversos procesos de calentamiento de materiales que emplea como combustible carbón pulverizado o una mezcla de éste con gas natural (GN) en proporciones variables. Adicionalmente, cuenta con un sistema de autorrecuperación de calor, con lo cual se garantizan las siguientes ventajas: bajas emisiones de óxido nitroso y monóxido de carbono, altas eficiencias energéticas, calentamiento de sustancias de diferentes naturalezas y flexibilidad para el uso de combustibles gaseosos y solidos de composición química diferente.

Producción de Celulasas

Publicado Nov 27, 2019
Producción de celulasas a partir de microorganismos nativos empleando materias primas de bajo costo y residuos agroindustriales. Actualmente se ha logrado obtener un extracto enzimático que genera rendimientos comparables con los producidos por las grandes casas comerciales en el sector de los biocombustibles de segunda generación.

Dispositivo autónomo para el levantamiento de información en lagos y embalses

Publicado Nov 27, 2019
Dispositivo robótico superficial, habilitado para la navegación autónoma y la operación remota, permite almacenar y transmitir información batimétrica, y eventualmente, de otros sensores ambientales.

Reactor para tratamiento de aguas residuales industriales

Publicado Nov 27, 2019
El Grupo de Ciencia y Tecnología del Gas y Uso Racional de la Energía – GASURE desarrolló un equipo que opera con alta eficiencia de combustión y bajas emisiones contaminantes, gracias a la condensación del vapor de agua de los gases de combustión en el seno del fluido calentar (calentamiento directo).

Catalítico para eliminación de VOC

Publicado Nov 27, 2019
Prototipo de reactor catalítico para la eliminación de compuestos orgánicos volátiles (VOC). El dispositivo catalítico diseñado consiste en un monolito tipo panel de abeja que contiene un catalizador basado en metales no nobles (metales de transición); para el cual se optimizó un método de impregnación del catalizador y sus condiciones de operación frente a determinados VOC.

Microorganismo para disminución de coloración en aguas

Publicado Nov 27, 2019
Procedimiento para disminuir la concentración de colorantes que se encuentran en aguas residuales industriales utilizando la capacidad metabólica de los microorganismos, especialmente hongos. Los microorganismos a través de su metabolismo pueden transformar compuestos orgánicos contaminantes como los colorantes presentes en aguas residuales, favoreciendo la disminución de su concentración en el agua, sus efectos sobre el ambiente, así como la contaminación visual que genera el vertimiento de estos residuos.

Sistema de hidrodecloración catalítica

Publicado Nov 27, 2019
La hidrodecloración catalítica (HDC) es un método de eliminación económico de compuestos contaminantes organoclorados. La HDC consiste en poner en contacto la corriente gaseosa contaminada con una fuente de hidrógeno, para dar lugar a productos no clorados. Para que la hidrodecoración transcurra bajo condiciones suaves de presión y temperatura es necesario el uso de un catalizador.

Compuesto para la detección de mercurio

Publicado Nov 27, 2019
La tecnología es un compuesto diseñado y sintetizado, capaz de detectar selectivamente, por fluorescencia, el mercurio en cuerpos de agua. El compuesto es un fluoroionóforo que cambia sus propiedades fotofísicas de apagado a encendido una vez entra en contacto con el mercurio.

Muestreo pasivo para el análisis de la calidad del agua

Publicado Nov 27, 2019
El protocolo de la aplicación de muestreo pasivo (MP) en cuerpos de agua facilita la detección y cuantificación de plaguicidas y metabolitos a niveles de sub-trazas. Además, ésta técnica permite evaluar la dinámica y el impacto ecotoxicológico de los plaguicidas sobre los ecosistemas acuáticos. Como metodologías alternativas, los muestreadores pasivos, son dispositivos de gran aplicación en el monitoreo de plaguicidas organofosfados a niveles de sub-trazas.

Tratamiento de Lixiviados

Publicado Nov 27, 2019
Protocolo para el tratamiento fisicoquímico de lixiviados maduros, caracterizados por ser residuos poco biodegradables, a través de la evaluación de cuatro tratamientos fisicoquímicos, un tratamiento biológico y el estudio de secado por aspersión (spray dray) como alternativa al tratamiento actual de lixiviados.

Sistemas de combustión de calentamiento con combustión sumergida

Publicado Nov 27, 2019
El Grupo de Ciencia y Tecnología del Gas y Uso Racional de la Energía – GASURE desarrolló un equipo que opera con alta eficiencia de combustión y bajas emisiones contaminantes gracias a la condensación del vapor de agua de los gases de combustión en el seno del fluido a calentar (calentamiento directo).

Equipo sonoquímico para la descontaminación de agua

Publicado Nov 27, 2019
Equipo de ultrasonido que remueve contaminantes emergentes a través de ondas sono químicas, eliminando cargas orgánicas elevadas, tales como, hidrocarburos aromáticos, 4-n-nonilfenol, triclosán, benzofenonas, agentes químicos usados como filtros solares UV, antibióticos, antisépticos, y la degradación de subproductos con mayor toxicidad que los compuestos iniciales obtenidos de residuos farmacéuticos.
Sin resultados
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NA2B06

Listos para comenzar

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

¡Te ayudamos a encontrar el desarrollo a tu medida!

Comencemos

  comercialotc@udea.edu.co      604 2192131

Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1B14

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1BU7

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules