Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Micología Médica y Experimental (MME)

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Micología Médica y Experimental (MME)

Unidad Académica: Escuela de Microbiología

Minciencias

Categoría

A1

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Ciencias de la Salud

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

El grupo MME fundado en 1978 es un grupo interinstitucional que desde su constitución se ha enfocado en la investigación básica y aplicada en diferentes aspectos de la micología como diagnóstico, tratamiento, fisiopatología y modelos animales. Actualmente, basados en la experiencia recopilada el grupo expandió sus líneas de investigación al estudio de modelos animales aplicados en investigación biomédica y biotecnológica en otras enfermedades infecciosas y cáncer. Así mismo, los integrantes del grupo participan en la formación de estudiantes de pregrado y posgrado de diferentes áreas y los resultados de investigación son presentados tanto en revistas y medios especializados como a la comunidad en general mediante programas de apropiación social del conocimiento. Finalmente, nuestro grupo mantiene una política abierta de aprovechar la infraestructura y el talento humano en la construcción de propuestas interdisciplinarias e interinstitucionales que aporten al mejoramiento de la salud de la región y el país.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Antifúngicos: Niveles, susceptibilidad y mecanismos de resistencia.
  • Aspectos Moleculares y genómicos de hongos de importancia médica.
  • Desarrollo, estandarización y validación de nuevos métodos, incluyendo pruebas moleculares, para el diagnóstico de las micosis.
  • Ensayos clínicos.
  • Epidemiología y ecología de las micosis.
  • Interacción Hospedero-Parasito.
  • Modelos animales aplicados en investigación biomédica y biotecnológica.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Tonny Williams Naranjo Preciado, Phd

Bacteriologo y lab. Clínico (UdeA  Colombia)
Magister Biología (UdeA  Colombia)
Doctor Biología (UdeA Colombia)

Correo del Coordinador(a)

tonny.naranjo@upb.edu.co

Correo del Grupo

grupomme@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Hospital General de Medellín. Medellín – Colombia.
  • Grupo Tanden Max Planck-Nanobioingenieria, universidad de Antioquia. Medellín - Colombia
  • Centros para el Control y Prevención de Enfermedades es la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos (CDC). Rama de enfermedades micóticas (MDB). Atlanta - Estados Unidos.
  • Fundación de la CV centro de investigación príncipe Felipe. Valencia – España.
  • Simmons Center for Interstitial Lung Disease University of Pittsburgh School of Medicine. Pittsburgh – Estados Unidos.
  • Corporación para investigaciones biológicas (CIB). Medellín-Colombia
  • Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana Sede Medellín. Medellín-Colombia.
  • Facultad de Medicina, Universidad de Santander. Bucaramanga – Colombia.
  • Universidad Nacional. Sede Medellín. Medellín – Colombia.
  • Instituto tecnológico de Medellín (ITM). Medellín – Colombia.

Proyectos para resaltar

  • Evaluación preclínica del efecto de la modulación de la microbiota fúngica sobre la quimioterapia del cáncer colorrectal.
  • Desarrollo de una prueba rápida tipo poc (point-of-care) para el diagnóstico de histoplasmosis: prueba de concepto.
  • Programa NanoBioCáncer 2019. Parte de  COLOMBIA CIENTIFICA (ministerio de educación, ministerio de industria y comercio, ICETEX, Colciencias), Primera cohorte, foco salud.
  • Development and clinical application of molecular methods for the identification of Histoplasma capsulatum in human specimens obtained from Colombian HIV patients.

Principales resultados de investigación

  • Antifungal Encapsulated into Ligand-Functionalized Nanoparticles with High Specificity for Macrophages. DOI:10.3390/pharmaceutics14091932.
  • Ex Vivo and In Vivo Biocompatibility Assessment (Blood and Tissue) of Three-Dimensional Bacterial Nanocellulose Biomaterials for Soft Tissue Implants. DOI:10.1038/s41598-019-46918-x. 
  • Combined itraconazole-pentoxifylline treatment promptly reduces lung fibrosis induced by chronic pulmonary paracoccidioidomycosis in mice. DOI:10.1016/j.pupt.2010.09.005
  • Revised Definitions of Invasive Fungal Disease from the European Organization for Research and Treatment of Cancer/Invasive Fungal Infections Cooperative Group and the National Institute of Allergy and Infectious Diseases Mycoses Study Group (EORTC/MSG) Consensus Group. DOI:10.1086/588660
     

Portafolio de servicios y/o productos

  • Examen directo para hongos (detección general por KOH y detección especifica de Cryptococcus spp; P. jirovecii; H. capsulatum).
  • Cultivo para hongos causantes de micosis superficiales, y subcutáneas y micosis profundas o sistémicas.
  • Antígeno galactomanan para Aspergillus spp.
  • Antígeno Capsular de Cryptococcus spp.
  • Serología para hongos por inmunodifusión
  • Serología para hongos endémicos por fijación del complemento
  • Concentración inhibitoria mínima para antimicóticos
  • Determinación de niveles séricos de antimicóticos
  • PCR anidada para diagnóstico de histoplasmosis.
  • PCR anidada para diagnóstico de pneumocistosis
  • PCR universal (Panfungal) y secuenciación para el diagnóstico de micosis.
  • PCR en tiempo real para diagnóstico de M. tuberculosis. 
  • PCR para identificación de micobacterias no tuberculosas y pruebas moleculares para determinación de resistencia a antimicobacterianos. Adicional a esto se realiza medición de niveles séricos a diferentes medicamentos antimicobacterianos y antifúngicos
  • PCR para SARScoV2
  • Bioterio (ratones y ratas), para investigación.
  • Bioluminometro, para investigación
  • Magpix (Determinación de citoquinas), para investigación.
  • Laboratorio cultivos celulares, para investigación.
  • Laboratorio contención BSL3, para investigación.
     

Más Información

https://n9.cl/kfdmx

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules