Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Músicas Regionales

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Músicas Regionales

Unidad Académica: Facultad de Artes

Minciencias

Categoría

A

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Humanidades

Subárea

Arte, Historia del Arte, Música

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Contribuir al conocimiento y aprovechamiento del patrimonio musical en una perspectiva de desarrollo social y de intercambio cultural. Caracterizar las músicas indo y afro de Colombia; Analizar dinámicas de cambio cultural de expresiones musicales mestizas, urbanas y rurales del país; Analizar las industrias culturales musicales locales; Construir dinámicas educativas, aporte al desarrollo de las músicas regionales; Desarrollar métodos y herramientas científico-técnicas para el manejo de archivos de músicas regionales; Explorar interacciones entre músicas y danzas regionales de Colombia.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Archivos de músicas regionales: problemática y perspectivas en América Latina.
  • Interacciones músicas y danzas Colombia.
  • Música—educación—cultura.
  • Música—identidad—cambio cultural.
  • Músicas indo y afroamericanas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Carolina Santamaría-Delgado, Ph.D

Ph.D en Etnomusicología.

University of Pittsburgh, Estados Unidos.

Correo del Coordinador(a)

carolina.santamariad@udea.edu.co

Correo del Grupo

grupomusicasregionales@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • IASPM-LA.
  • Franhauffer institute of Berlin.
  • Universidad Ilmenau.
  • Newton Foundation.
  • Ministerio de Cultura de Colombia.
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.
  • Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia.
  • Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Instituto Tecnológico Metropolitano.
  • Universidad EAFIT.
  • Royal Holloway University of London.
  • Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar UNIBAC.
  • Corporación Sonidos Enraizados.

Proyectos para resaltar

  • Towards Advanced Computational Musicology: Semi-supervised and unsupervised segmentation and annotation of musical collections (con Alemania).
  • Los diferentes porros en Colombia (con Minciencias).
  • Música parrandera: caracterización, impacto y dimensión actual de esta práctica coreo-musical en Antioquia (CODI-UdeA).
  • Bullerengue en Urabá, acercamiento a una expresión cultural compleja (2017-2018).
  • Embodied Performance Practices in Processes of Reconciliation, Construction of Memory and Peace in Chocó and Medio Pacífico, Colombia (con Royal Holloway University of London). 

Principales resultados de investigación

  • Romances del Atrato. Cantos de la vida y de la muerte. Instituto Caro y Cuervo. ISBN: 978-958-611-342-7.
  • Confluencias de un músico viajero: El saxofón en la obra de Aldemaro Romero Zerpa para orquesta de cámara. Universidad de Antioquia. ISBN:978-958-5526-93-8.
  • El archivo inasible: Hacia una nueva conceptualización del archivo sonoro de la industria discográfica antioqueña. Studies in Latin American Popular Culture 37, 51-65.
  • Patente de invención para la creación titulada: “FLAUTA DE AGUA DE ÉMBOLO Y CAMPANA-EMBUDO” Clasificación IPC: G10D 7/02. Resolución n.° 45853 Superintendencia de Industria y Comercio.
  • El sonido salsero del Grupo Niche: un proyecto musical translocal. Revista Musical Chilena 74 (234): 175–97. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0716-27902020000200175&script=sci_arttext.

Portafolio de servicios y/o productos

  • Fondo de Investigación y Documentación de Músicas Regionales, archivos especializados en músicas de Colombia, que presta servicios a investigadores, estudiantes y público en general.
  • El Concierto Encuentro de Cuerdas Tradicionales Colombianas, certamen artístico—cultural, como eje para la difusión y desarrollo de las cuerdas andinas en la ciudad de Medellín y el departamento de Antioquia.
  • Seminario nacional de músicas regionales, evento de discusión y puesta en común de problemáticas y resultados recientes sobre la investigación musical en Colombia y América Latina.
  • Producción de material fonográfico y audiovisual resultados de investigación, referidos a músicas regionales.
  • Seminarios, conferencias, cursos sobre investigación musical y músicas de Colombia.

Más Información

https://bit.ly/2VAAs2Q

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules