CIBAV pretende implementar métodos diagnósticos, realizar estudios epidemiológicos, evaluar mecanismos moleculares-celulares implicados en la patogénesis de diferentes agentes infecciosos, de interés veterinario, para la salud pública, con el fin de lograr el diseño de métodos innovadores y sostenibles de manejo y control de las enfermedades de origen infeccioso. Adicionalmente, busca evaluar los factores que influyen en el proceso enseñanza-aprendizaje de la anatomía veterinaria y desarrollar metodologías, modelos y simuladores que optimicen el uso de los conocimientos anatómicos.
Programa multimedia de la anatomía del gato: Three-dimensional Cat Virtual Anatomy: Development of an Interactive Virtual Anatomical Software. DOI: 10.1055/s-0039-1683964
Modelos anatómicos de encéfalo, médula espinal y planos anatómicos, con registro de obra artística.
Vigilancia epidemiológica de Angiostrongylus costaricensis y Angiostrongylus cantonesis en hospederos definitivos e intermedios en Antioquia 2016-2018.
Evaluación de la resistencia a acaricidas de la Garrapata Rhipicephalus microplus en Colombia. 2013-2020.
Estudio epidemiológico de coccidiosis bovina en Colombia y estudios de interacción hospedador parásito.
Modulation of the carbohydrate metabolism in host cells during the infection with coccidias. 2015-2019.
Principales resultados de investigación
Prototipos en proceso de patente:
Simulador canino de intubación endotraqueal.
Simulador bovino portátil de inseminación artificial.
Simulador canino para resucitación cerebrocardiopulmonar (en conjunto con investigadores de los grupos Biogénesis y Centauro).
Investigaciones sobre resistencia a acaricidas y manejo integrado de parásitos:
Interpretation of the larval immersion test with ivermectin in populations of the cattle tick Rhipicephalus (Boophilus) microplus from Colombian farms. DOI:https://doi.org/10.1016/j.ttbdis.2019.101323
Resistance profile and molecular characterization of pyrethroid resistance in a Rhipicephalus microplus strain from Colombia. DOI: https://doi.org/10.1111/mve.12418
Estudios básicos y aplicados de eimeriosis bovina.
Portafolio de servicios y/o productos
Laboratorio de Anatomía Animal, presta servicios de venta de modelos y especímenes anatómicos plastinados y preparados con otras técnicas para centros educativos.
Laboratorio autorizado por INVIMA para realizar prueba de referencia para el diagnóstico de Trichinella spp en carne de cerdo y equino en Colombia.
Laboratorio de Parasitología Especial, presta servicios de diagnóstico parasitológico veterinario de tipo especializado.