Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > PEEP - Procesos Ecosistémicos a la Escala del Paisaje

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

PEEP - Procesos Ecosistémicos a la Escala del Paisaje

Unidad Académica: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Minciencias

Categoría

C

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Naturales

Subárea

Ciencias Biológicas

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

La misión del grupo es realizar investigación básica y aplicada que permita comprender el funcionamiento ecosistémico de los bosques de tierras bajas (e.g. manglares, humedales arbolados y bosques ribereños, secos y lluviosos) y montanos (e.g. bosques de niebla y páramos) en las regiones Caribe, Pacífica y Andina. El grupo estudia la interacción de dichos ecosistemas con sistemas humanos (agro-ecosistemas y centros poblados) a escalas espaciales que van desde el paisaje hasta el planeta Tierra, en procura de la resiliencia socio-ecológica, la adaptación ante el cambio climático y la orientación de políticas públicas. Las principales problemáticas estudiadas son: 1) deforestación y conversión de bosques a usos agropecuarios, 2) expansión urbana no planificada, 3) conflictos en el manejo ambiental de zonas costeras y cuencas hidrográficas, y 4) legados del conflicto armado colombiano. El grupo también busca comprender la biología, ecología y evolución de algunas especies de plantas y animales nativos de Colombia para contribuir a su conservación y al mantenimiento de sus funciones claves dentro de los ecosistemas (vínculo biodiversidad y función). Finalmente, la apropiación social del conocimiento es un componente transversal de la apuesta estratégica.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Dinámicas de paisajes y macrosistemas.
  • Ciclo del carbono.
  • Ecohidrología.
  • Ciencia ciudadana.
  • Apropiación social del conocimiento.
  • Biología de la conservación
  • Cambio climático y sostenibilidad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Juan Felipe Blanco Libreros, Ph.D.

Doctorado en Biología Poblacional y Ambiental.

Universidad de Puerto Rico – Río Piedras, EUA.

Correo del Coordinador(a)

juan.blanco@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Centro de Excelencia en Ciencias del Mar en Colombia (CEMARIN)
  • Universidad Nacional de Colombia (sedes Medellín y Caribe).
  • Universidad del Valle.
  • Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR)
  • Universidad Libre de Bruselas, Bélgica (Programa TROPIMUNDO, Erasmus Mundus).
  • Universidad de Granada, España.
  • Comisión Atómica Internacional, Laboratorio de Radioisótopos, Mónaco.
  • Centro Leibniz para Ecología Marina Tropical (ZMT, sigla en Alemán), Alemania.
  • Universidad de Umea, Suecia.
  • Universidad de Estocolmo, Suecia.
  • Universidad de Singapur, Singapur
  • Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos
  • Universidad Old Dominion, Estados Unidos
  • Centro Internacional de Dasonomía Tropical, Servicio Forestal, Departamento de Agricultura, Puerto Rico, Estados Unidos.
  • Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Puerto Ríco, Estados Unidos.
  • Universidad del Valle.
  • INVEMAR.
  • CORPOURABÁ.

Proyectos para resaltar

  • Apropiación social del conocimiento en biodiversidad en Urabá, Antioquia (Proyecto Minciencias-SGR, en curso).
  • Teabag Index Ringtest (colaboración con la Universidad de Umea, Suecia, en curso)
  • Mapa global de priodidades de restauración para manglares (Colaboración con la Universidad de Cambridge, Reino Unido)
  • Mapa de los manglares de Colombia en Google Earth Engine (recursos propios)
  • Mapa de los manglares y sus servicios ecosistémicos en el Departamento de Sucre (recursos propios)
  • Evaluación de la salud del manglar en Rincón del Mar, Sucre (Contrato con Balsillas S.A. Finalizado)
  • Monitoreo de la flora terrestre y estudio de la sucesión secundaria de la vegetación de la franja de protección del Embalse Amaní de la Central Hidro-eléctrica Miel I (convenio ISAGEN-Herbario UdeA. Finalizado)
  • Huellas de Desaparición, Memoria de la Tierra en el conflicto armado en Nueva Colonia, Urabá (consultoría con Goldsmiths London University, Comisión de La Verdad, Colombia. Finalizado)
  • CARTOCOSTA Urabá: mapeo humanitario y abierto de comunidades de pescadores y los manglares en el golfo de Urabá (Turbo, Antioquia) (Microgrants: HOTOSM, YouthMappers. Finalizado)

Principales resultados de investigación

  • Capa de manglares de Colombia 2019-2020. (en prensa) Harvard Dataverse, V2. https://doi.org/10.7910/DVN/SJ2S0H
  • Base de datos forestales abiertos de los manglares de Colombia. (2022) Frontiers in Forests and Global Change, DOI: 10.3389/ffgc.2022.772271.
  • Evaluación del estado de conservación del mangle piñuelo, especie vulnerable, en un contexto de creciente urbanización del paisaje costero (utilizando cartografía abierta a escala naciona, Colombia). (2021) Frontiers in Marine Science, https://doi.org/10.3389/fmars.2021.670354.
  • Construcción de la red trófica de invertebrados y peces asociados a los manglares de Urabá, con base en isótopos estables. (2022) Marine Ecology Progress Series, DOI: https://doi.org/10.3354/meps13910
  • Construcción del ciclo de la materia orgánica en bosques ribereños del Eje Cafetero y evaluación del impacto de la deforestación por ganadería. (2022) Neotropical Biodiversity, DOI: 10.1080/23766808.2021.1964913. Revista de Biología Tropical, DOI: 10.15517/REV.BIOL.TROP.2022.49020

Portafolio de servicios y/o productos

Inventarios de carbono y cartografía (satelital y con drones) en bosques de manglar (carbono azul) y bosques. Evaluaciones de impactos ambientales en manglares. Diseño de proyectos de restauración en manglares. Evaluación de servicios ecosistémicos y big data a partir de información abierta en redes sociales. Diseño de actividades de ciencia ciudadana y ciencia escolar. Diseño de estrategias de apropiación social del conocimiento, incluyendo comunicación y divulgación científica.

Más Información

https://bit.ly/30mgFF1

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules