Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Grupo de Investigación en Alimentos Saludables (GIAS)

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

Grupo de Investigación en Alimentos Saludables (GIAS)

Unidad Académica: Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

Minciencias

Categoría

Convocatoria

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Agrícolas

Subárea

Biotecnología Agrícola

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

El Grupo de Investigación en Alimentos Saludables (GIAS) se dedica al estudio de los componentes químicos y biológicos presentes en los alimentos que pueden contribuir al bienestar en la salud del consumidor. Para ello realiza investigaciones en bioprospección de microorganismos probióticos, estudio de sustancias prebióticas, sustancias bioactivas, entre otros componentes alimentarios. GIAS propone innovación en el diseño, formulación y producción de alimentos funcionales, tales como los alimentos fermentados, los adicionados con microorganismos probióticos y/o compuestos prebióticos (simbióticos). Para ello emplea recursos agroalimentarios de la región, recupera saberes ancestrales de la misma y procura por la sostenibilidad en los procesos de producción. Para GIAS la transferencia del conocimiento científico involucrado en su objeto de estudio, es decir, los alimentos saludables, es una estrategia que implica un compromiso con la educación del público en general, el acompañamiento técnico-científico a productores de alimentos saludables y la formación de nuevos investigadores en dicho saber.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Investigación en Fermentaciones Alimentarias.
  • Investigación en Alimentos Funcionales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Karina Edith Motato Rocha, Ph.D

Doctora en Biotecnología, Universidad de Antioquia (Colombia)
Magíster en Biotecnología, Universidad de Antioquia (Colombia)
Profesional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad de Antioquia (Colombia)

Ver más

Correo del Coordinador(a)

karina.motato@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Instituto de Productos Lácteos de Asturias (Oviedo, España)
  • Tecno-parque SENA. Línea de Biotecnología (Colombia)
  • Laboratorio de Café. SENA La Salada, Caldas (Colombia)

Proyectos para resaltar

  • Elaboración de Postres de leche y dulces adicionados con fibra de frutas como fuente de fibra dietaria total. (CIQF-065). 2004.
  • Desarrollo y evaluación de galletas elaboradas con mezcla de fuentes de fibra dietaria como un alimento funcional”. (CIQF-073). 2005-2006.
  • Evaluación del efecto de la deshidratación osmótica sobre las propiedades fisicoquímicas de la harina de residuos de naranja (Citrus sinensis variedad Valencia). 2009-2011.
  • Desarrollo y producción industrial de caramelos blandos a base de fruto de uchuva (Physalis peruviana L.) adicionados de calcio, vitamina D y fibra dietaria como un alimento funcional (CIQF-112). 2008-2014.
  • Construcción de un equipo piloto para el desarrollo de bebidas funcionales y cerveza sin alcohol” (CIQF-220). 2015-2017.
  • Microorganismos viables y cultivables presentes en el proceso de fermentación húmeda del café (Coffea arábiga variedades catimor y castillo) y su relación con el perfil de café en taza finca “La Antigua” municipio de Jardín, Antioquia. 2019-27352 (SIIU).

Principales resultados de investigación

  • Francia Elena Valencia G., Misael Cortés R., María Orfilia Román M. Evaluación de la calidad de caramelos de uchuva sin sacarosa adicionados con calcio. Revista Biotecnología en el Sector
  • Agropecuario y Agroindustrial. Vol 11 No. 1 (47 - 56) Enero - Junio 2013. ISSN 1692-3561. Alexis López Padilla. El fruto del mortiño puede utilizarse como antioxidante en preparados cárnicos. UAM Gazette. España. II - 2018. ISSN 2386-82871. http://biotech-spain.com/es/articles/el-fruto-del-morti-o-puede-utilizarse-como-antioxidante-en-preparados-c-rnicos/
  • Ramírez Botero Claudia María, Román Morales María Orfilia. Sobre los alimentos con actividad hipolipemiante. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición. Volumen 28. Número 2.: 417-456. Julio – Diciembre, 2018. ISSN: 1561-2929. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubalnut/can-2018/can182l.pdf.
  • Román Morales María Orfilia, Motato Rocha Karina Edith, González Montero Valentina, Garzón Caro Lina María, León Leal Andrés Mauricio. Los diminutos organismos que le dan aroma y sabor al café. Revista EXPERIMENTA. Edición 15. Medellín, 2022.ISSN: 2357-3503
  • (IMPRESA). https://revistas.udea.edu.co/index.php/experimenta/issue/view/4027

Portafolio de servicios y/o productos

  • Asesoría especializada para el aislamiento, purificación e identificación de microorganismos de grado alimentario.
  • Asesoría especializada para procesos post-cosecha y fermentación en Cafés Especiales.
  • Servicios técnicos en análisis microbiológico de alimentos fermentados.
  • Diseño de procesos de fermentación de alimentos (Cervecería Artesanal, productos lácteos fermentados, vegetales fermentados).
  • Caracterización fisicoquímica de alimentos saludables.
  • Diseño y formulación de alimentos saludables.
  • Capacitaciones especializadas para la elaboración y consumo de alimentos saludables para público en general.
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules