Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Grupo de Estudios Sociolingüísticos GES

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Grupo de Estudios Sociolingüísticos GES

Minciencias

Categoría

A

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Humanidades

Subárea

Idiomas y Literatura

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Colombia es un país pluriétnico y multicultural. En el territorio nacional se hablan más de 60 lenguas indígenas, dos lenguas criollas y dos lenguas de señas (la Lengua de Señas Colombiana y la Lengua de Señas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), además de múltiples variedades regionales (dialectos) del español. El Grupo de Estudios Sociolingüísticos (GES) desarrolla investigaciones básicas sobre estructuras gramaticales que posibiliten el diseño posterior de materiales didácticos para la enseñanza, adelanta estudios sobre fenómenos de cambio y variación lingüística al interior de las lenguas para contribuir en la comprensión de la facultad lingüística y su relación con las dinámicas sociales y culturales de las comunidades, y realiza trabajos en torno al diagnóstico detallado de situaciones sociolingüísticas de las lenguas y las variedades de habla en nuestro territorio que puedan incidir en políticas lingüísticas. Los estudios lingüísticos descriptivos, sociolingüísticos y etnolingüísticos de las lenguas y las variedades de habla colombianas son el campo de acción en los propósitos investigativos del grupo.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Sociolingüística. 
  • Etnolingüística.
  • Criollística. 
  • Lingüística descriptiva (fonética, fonología, morfología, sintaxis y pragmática).
  • Enseñanza del español.
  • Lingüística Computacional y de Corpus.
  • Lingüística de la Lengua de Señas Colombiana.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

María Claudia González Rátiva.

Doctorado en Lingüística en Facultad de Comunicaciones y Filología - Universidad de Antioquia.

Correo del Grupo

grupoestudiossociolinguisticos@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • University of Pennsylvania.
  • University of Groningen.

 

  • Corporación El Movimiento.
  • Universidad Autónoma de Querétaro.

Proyectos para resaltar

  • Dispositivo Informático basado en Corpus para la Enseñanza del Español Lengua Extranjera (DICEELE). Fase 1: Constitución y etiquetado de un corpus lingüístico especializado para ELE.
  • La negación en la Lengua de Señas Colombiana.
  • Propuesta metodológica para el etiquetado de un corpus lingüístico con fines de identificación de metáforas conceptuales en español.
  • Análisis fonético y detección automática del VOT para el diagnóstico y monitoreo de la enfermedad de Parkinson en hablantes de Español, Alemán y Checo.

Principales resultados de investigación

  • Intraductuctibilidad de las metáforas del español a la lengua de señas colombiana, ISSN: 2011799X
  • Problemática actual del procesamiento computacional anafórico: el caso de FreeLing 4.1. DOI: 10.25100/lenguaje.v47i3.8356.
  • Acoustic Characteristics of VOT in Plosive Consonants Produced by Parkinson’s Patients. In: Sojka P., Kopeček I., Pala K., Horák A. (eds) Text, Speech, and Dialogue. TSD 2020. Lecture Notes in Computer Science, vol 12284. Springer, Cham. DOI: 10.1007/978-3-030-58323-1_33
  • Automatic detection of Voice Onset Time in voiceless plosives using gated recurrent units. Digital Signal Processing: A Review Journal, 104, 102779. DOI: 10.1016/j.dsp.2020.102779

Portafolio de servicios y/o productos

 

  • La educación: diseño de materiales para la enseñanza del español como lengua materna, como segunda lengua y como lengua extranjera, así como de materiales para la enseñanza de lenguas indígenas y criollas.
  • La política lingüística: diseño de políticas acordes con las necesidades de un país plurilingüe y multicultural.
  • Patente de software. (2020). UnderRL Tagger (Nº de versión 1.0). Windows. Medellín: Corpus Ex Machina, Universidad de Antioquia.

Más Información

https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/investigacion/grupos-investigacion/humanidades/estudios-sociolinguisticos

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules