Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Africanías Gente de Uno - Bantú (GIAGU-BANTÚ)

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

Africanías Gente de Uno - Bantú (GIAGU-BANTÚ)

Unidad Académica: Facultad de Educación

Minciencias

Categoría

N/A

Convocatoria

N/A

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Sociales

Subárea

Otras Ciencias Sociales

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

El Grupo de Investigación de las Africanías Gente de Uno -Bantú-GIAGU BANTÚ- busca la recuperación, producción y divulgación del sentipensar africano y afrodiaspóricas, como estrategias para contrarrestar el racismo estructural y educativo en distintos ámbitos de la sociedad.  Se enfoca principalmente en estudios relacionados con la educación básica, media y universitaria, y la formación de maestros y maestras, para generar transformaciones en los imaginarios y representaciones de África y sus descendientes en el diálogo intercultural.   Se proyecta como un grupo de investigación con impacto local, nacional e internacional en el campo de los Estudios Afrodescendientes y Caribeños.

Líneas y/o áreas de investigación

ESTUDIOS DE LAS AFRICANÍAS:

  • Educación, economías, racismo y sociedad.
  • Etnoeducación y Formación de maestros/as.
     

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Angela Emilia Mena Lozano

Maestra en educación, docencia e investigación. Universidad Santander de México.

Correo del Coordinador(a)

giagubantu2021@gmail.com

Correo del Grupo

angela.mena@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • UNESCO.
  • Universidad Tres de Febrero- Argentina.
  • Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco- Argentina.
  • Universidad Veracrusana-México.
  • Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones Sociales de Base-ASCOBA (Riosucio-Chocó).
  • Asociación Colombiana de Invetigadoras e Investigadores Afro- ACIAFRO.
  • Grupo de investigación GELCIL - UDEA.
  • Instituto Nacional de Estudios Regionales- INER, UDEA.
  • Gerencia de Afrodescendientes- Gobernación de Antioquia.
  • Universidad Autónoma de Chiapas- México.

Proyectos para resaltar

  • La caja negra del racismo estructural en la Universidad de Antioquia- 2022.
  • Sistematización del caminandar de las afrficanías en la Universidad de  Antioiquia-2020-2021.
  • Diálogo de saberes. Hacia una política de investigación para la inclusión de la diversidad epistémica en la Universidad de Antioquia.- 2020.
  • Etnoeducación y Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Textos escolares para maestras y maestros. Grados Preescolar. 1ro y 2do.  y Grados 3ro, 4to, y 5to.  2019.

Principales resultados de investigación

  • La investigación sobre dialogo de saberes, que se realizó bajo una metodología y enfoque decolonial e intercultural,  el cual se convirtió en un libro, que viene siendo consultado .  ISBN 978-958-5157-14-9
  • La investigación educativa sobre etnoeducación y cátedra de estudios afrocolombianos, que dio lugar a dos textos como herramienta didáctica y pedagógica para maestras y maestros.   ISBN 978-958-8711-84-3, Y 978-958-8711-85-0
  • El impacto de la investigación "La Caja Negra del racismo estructural", por su metodología de investigación, además de abrir, evidenciar el tema del racismo en educación superior, tuvo un impacto en los participantes, en el sentido de darse cuenta y reflexionar frente a este flagelo;  produjo la construcción de varias expresiones y categorías sobre el racismo para nuevas investigaciones. Permitió la creación de un semillero de investigación en estudios afrocentrados y con el resultado, también se espera aportar a la construccion de una política antirracista en el UdeA. 
  • La investigación  sobre el Caminandar de las Africanías en la UdeA, permitió recoger parte de las actividades realizadas en este campo por el colectivo CADEAFRO, al tiempo que arroja información para la historicidad de estos procesos en la Institución. 

Portafolio de servicios y/o productos

Estamos en capacidad de ofrecer: asesorías, capacitaciones, producción de materiales o recursos educativos relacionados con la formación de maestros y maestras, cursos de pregrado y postgrado, en el campo de estudios de las africanías.

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules