Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Estudios en Pedagogía, Infancia y Desarrollo Humano GEPIDH

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Estudios en Pedagogía, Infancia y Desarrollo Humano GEPIDH

Unidad Académica: Facultad de Educación

Minciencias

Categoría

C

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Sociales

Subárea

Ciencias de la Educación

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Contribuir al bienestar y al desarrollo de las comunidades de la región y del país mediante la construcción e implementación de acciones de docencia, investigación y extensión en las áreas de la educación y la salud desde un enfoque interdisciplinar. GEPIDH busca:

promover el cuidado de la salud en personas y comunidades ante enfermedades infecciosas y situaciones de salud que requieran hospitalización.

propiciar el ingreso, la permanencia y la graduación estudiantil en Educación Superior.

fortalecer la cualificación en educación en salud de profesionales y otros grupos de interés.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Género y Pedagogía.
  • Resiliencia y salud.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Colombia Hernández Enríquez, PhD.

Doctorado en Educación.

Universidad de Antioquia, Colombia.

Correo del Coordinador(a)

colombia.hernandez@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Colaboración nacional: Grupo Epidemiología FNSP, UdeA. Proyecto con comunidades indígenas.
  • Colaboración internacional: Universidad de Manitoba, Canadá. Proyecto con comunidades indígenas.
  • Colaboración internacional: Universidad Federal de Pelotas en Brasil. Formación maestría. 

 

  • Colaboración internacional: Universidad de Barcelona en España. Propuesta de formación Pedagogía Hospitalaria.
  • Colaboración internacional: Universidad Federal de Minas Gerais - UFMG. Postulación a becas y colaboraciones.
  • Colaboración internacional: Fundación GLOT (Postulación Primer Premio para la Justicia Educacional de América Latina. organiza SUMMA-apoyo BID ante el Education Endowment Foundation del Reino Unido).

Proyectos para resaltar

  • Investigación doctoral con mención internacional y cum Laude: Castro Arroyave, D. M. (2017). La expansión del VIH y SIDA: Percepciones y respuestas sociales en los Wayuu de Colombia. Universidad de Granada, España.
  • Caracterización molecular y factores asociados a la infección por el virus de la Hepatitis B en población Indígena de Colombia: un estudio de casos y controles.
  • Rutas de Formación entre pares de la Red de Tutoría de la U de A: sistematización de una experiencia innovadora. Convocatoria de Innovaciones Didácticas de la Vicerrectoría de Docencia, semestre 2020-1.
  • Proyecto de Acompañamiento Formativo (PAF) para estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación. Financiado por Facultad de Educación de la U de A, octubre 2020.
  • Proyecto Estrategias de Recibo y Acogida con la Coordinación General de Prácticas Académicas UdeA, 2019-2020.

Principales resultados de investigación

  • Libro Bia Buma: El VIH/Sida en los Embera Chamí de Cristianía, 2016. Ed. U. de Antioquia ISBN: 9789587146776.
  • Red de Tutorías de la UdeA: Configuración y activación, 2019-2020.
  • CLEO de la UdeA: Configuración y activación del Centro de Lecturas, Escrituras y Oralidades. Reconocido con el premio de Extensión Universitaria, Aportes de la Universidad a la Sociedad en categoría plata, año 2020.
  • Alianzas nacionales e internacionales: para el desarrollo de iniciativas colaborativas de formación e investigación en los campos de salud indígena, pedagogía hospitalaria y las prácticas de lectura, escritura y oralidad.
  • Publicaciones relacionadas con salud indígena: Castro, D., et. al. (2017) Caracterización de la Situación del VIH/SIDA en los Wayuu de Colombia: Una aproximación a sus percepciones. Chungará (Arica), 49(1), 109-119. Castro, D., et. al. (2018) Social Perceptions of HIV/AIDS among the Wayuu of Colombia. Journal of HIV/AIDS & Social Services, 17(3), 224-238.

Portafolio de servicios y/o productos

  • Asesoría a autoridades y funcionarios, capacitación de agentes comunitarios y producción participativa de material educativo impreso, digital y en audio, para apoyar la búsqueda de soluciones a problemas de salud emergentes en comunidades indígenas de Colombia. 
  • Asesoría, gestión y configuración de estrategias para la promoción del ingreso, la permanencia y la graduación estudiantil universitaria. 
  • Diseño de rutas de formación colaborativa entre pares en educación superior. 
  • Diseño de material educativo en salud para comunidades indígenas y rurales con fines de Apropiación Social del Conocimiento.
  • Diseño de rutas de formación en educación en salud y pedagogía hospitalaria.

Más Información

https://bit.ly/3lSSOnk

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules