Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Grupo de Ingeniería y Gestión Ambiental - GIGA

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Grupo de Ingeniería y Gestión Ambiental - GIGA

Unidad Académica: Facultad de Ingeniería

Minciencias

Categoría

A1

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Naturales

Subárea

Ciencias de la Tierra y Medioambientales

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

El grupo GIGA tiene como objetivo realizar desde la ingeniería y las ciencias ambientales –apoyados en la docencia – investigación y extensión en el área ambiental que responda a las necesidades de la gestión ambiental global, regional y local.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Calidad del Aire
  • Calidad del Agua
  • Cambio Ambiental
  • Hidrogeología
  • Residuos
  • Sostenibilidad Ambiental

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Juan Fernando Salazar Villegas

Doctor en Recursos Hidráulicos, Magíster en Recursos Hidráulicos, Ingeniero Civil. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

Correo del Coordinador(a)

coordinaciongiga@udea.edu.co

Correo del Grupo

grupogiga@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, MINCIENCIAS
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, MINAMBIENTE
  • Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, IDEAM
  • Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA
  • Área Metropolitana del Valle de Aburrá, AMVA
  • Empresas Públicas de Medellín, EPM 
  • Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglás en Inglés, https://www.ipcc.ch/)
  • Desert Research Institute (DRI https://www.dri.edu/about/)
  • IHE Delft Institute for Water Education (https://www.un-ihe.org/)
  • Universidad Nacional de Colombia sede Medellín

Proyectos para resaltar

  • SOS-Cuenca: Sostenibilidad de sistemas ecológicos y sociales en la cuenca Magdalena-Cauca bajo escenarios de cambio climático y pérdida de bosques.
  • REDRÍO, Monitoreo sobre el río Aburrá - Medellín, desde su nacimiento en el municipio de Caldas hasta su desembocadura en el río Porce.
  • Ensamble de modelos para estimar la exposición humana a contaminantes atmosféricos. 
  • Evidence4Policy: Developing the evidence-base in support of water resources management policy for sustainable agriculture development and environmental protection.

Principales resultados de investigación

  • Cambio climático. La profesora Paola Arias del grupo GIGA es autora del último informe del IPCC, y la única mujer científica colombiana que ha hecho parte de este panel. Asimismo, ha liderado discusiones nacionales al respecto, por ejemplo sobre la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. Dos productos, el segundo con amplia participación de profesoras y profesores del GIGA:

    • Arias, P., Bellouin, N., Coppola, E., Jones, R., Krinner, G., Marotzke, J., ... & Zickfeld, K. (2021). Climate Change 2021: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group14 I to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change; Technical Summary.

    • Arias, P. A., Villegas, L. D., Mesa, O. J., Pabón, J. D., Arango, J., Arango-Aramburo, S., ... & Zuluaga, M. D. (2022). Implicaciones metodológicas e inconsistencias de la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático de Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

  • INTERCAMBIO y discusiones sobre paz y ambiente. Hace unos años el GIGA lideró con la Universidades de Purdue y EAFIT la realización del evento INTERCAMBIO que ha dado lugar a múltiples colaboraciones, incluyendo discusiones sobre el proceso de paz en Colombia y las implicaciones ambientales. Tres productos con amplia participación de profesoras y profesores del GIGA y que han recibido atención de la prensa nacional e internacional son:

    • Salazar, A., Sanchez, A., Villegas, J. C., Salazar, J. F., Ruiz Carrascal, D., Sitch, S., ... & Dukes, J. S. (2018). The ecology of peace: preparing Colombia for new political and planetary climates. Frontiers in Ecology and the Environment, 16(9), 525-531.

    • Salazar, A., Salazar, J. F., Sánchez-Pacheco, S. J., Sanchez, A., Lasso, E., Villegas, J. C., ... & Dukes, J. S. (2021). Undermining Colombia's peace and environment. Science, 373(6552), 289-290.

    • Salazar, A., Sanchez, A., Dukes, J. S., Salazar, J. F., Clerici, N., Lasso, E., ... & Arias, P. A. (2022). Peace and the environment at the crossroads: Elections in a conflict-troubled biodiversity hotspot. Environmental Science & Policy, 135, 77-85.

  • Los resultados del proyecto Evidence4Policy. Ver enlaces, y dos artículos liderados por el grupo GIGA:

    • https://www.un-ihe.org/projects/evidence4policy-developing-evidence-base-support-water-resources-management-policy

    • https://sites.google.com/view/e4p-colombia/inicio

    • Bolaños Chavarría, S., Werner, M., Salazar, J. F., Betancur, T. (2022). Benchmarking global hydrological and land surface models against GRACE in a medium-sized tropical basin. Hydrology and Earth System Sciences, 26(16), 4323-4344.

    • Bolaños, S., Salazar, J. F., Betancur, T., & Werner, M. (2021). GRACE reveals depletion of water storage in northwestern South America between ENSO extremes. Journal of Hydrology, 596, 125687.

  • Los resultados del proyecto REDRÍO: Ver: https://www.metropol.gov.co/ambiental/Paginas/RedRio.aspx

Portafolio de servicios y/o productos

  • Asesorías especializadas en: cambio climático, cambio ambiental, calidad del aire, hidrología, calidad del agua, hidrogeología, sostenibilidad ambiental, y residuos.
  • Servicios técnicos y/o análisis en: cambio climático, cambio ambiental, calidad del aire, hidrología, calidad del agua, hidrogeología, sostenibilidad ambiental, y residuos.
  • Capacitaciones en: cambio climático, cambio ambiental, calidad del aire, hidrología, calidad del agua, hidrogeología, sostenibilidad ambiental, y residuos.
  • Asesoría, análisis, interventoría y desarrollo de planes de gestión ambiental de distintos tipos, incluyendo planes de gestión de cuencas, del agua (superficial y subterránea), y de la calidad del aire. 
  • Modelación numérica y análisis de datos.
  • Medición y monitoreo de variables ambientales.
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules