Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Grupo de Investigación en Urgencias y Emergencias - GIURE

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Grupo de Investigación en Urgencias y Emergencias - GIURE

Unidad Académica: Facultad de Medicina

Minciencias

Categoría

C

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Medicina Clínica

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

El Grupo de Investigación de Urgencias en Urgencias y Emergencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia busca generar nuevo conocimiento e información de calidad verificable como insumo para la toma de decisiones desde los niveles clínicos, administrativos de políticas en salud, enmarcados en el reconocimiento de la comunidad científica y la excelencia investigativa, para lo cual se plantea los siguientes objetivos:

1. Contribuir al mejoramiento de la calidad en la atención de urgencias y emergencias.
2. Desarrollar programas de educación continua para médicos y profesionales del área de la salud, con énfasis en urgencias y emergencias.
3. Formar estudiantes de medicina y residentes de urgencias en investigación.
4. Evaluar la calidad en la prestación de servicios de salud en el área de urgencias y emergencias a través de una red de monitoreo.
5. Construir modelos de atención en urgencias y emergencias que favorezcan la calidad en la atención.
6. Asesorar a los entes gubernamentales y privados en la definición de estos modelos, su implementación y seguimiento. 

Misión: Ser referente nacional en la formación, investigación y asesoría en el área de urgencias y emergencias, para de esta forma mejorar las condiciones de salud y la prestación de servicios de salud del país.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Calidad en la atención de urgencias y emergencias.

  • Formación de talento humano en salud en urgencias y emergencias.

  • Modelos de atención en urgencias y emergencias.

  • Práctica clínica en urgencias y emergencias.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Carlos Eduardo Vallejo Bocanumen, MD, Mg.

Especialista en Medicina de Urgencias.

Magister en Epidemiología Clínica.

Universidad de Antioquia, Colombia.

Correo del Coordinador(a)

eduardo.vallejo@udea.edu.co

Correo del Grupo

grupoinvestigacionurgencias@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Emergencia Médica Integral -EMI- Medellín.
  • Coomeva Emergencia Médica – CEM. 
  • Secretaría de Salud Distrital – Bogotá.
  • Asociación Colombiana de Especialistas en Urgencias y Emergencias (ACEM).
  • IPS Universitaria – Clínica León XIII.
  • Grupo Académico de Epidemiología Clínica.
  • Grupo de en Rehabilitación en Salud.
  • Hospital Digital, Universidad de Antioquia.

Proyectos para resaltar

  • Ruta integral de atención en salud a través de la telesalud para el manejo del síndrome coronario agudo. Rev Colomb Cardiol. 2021;28(5):1-7.
  • El triaje en los servicios de urgencias en hospitales de la subregión suroeste de Antioquia. Estudio observacional descriptivo.

Principales resultados de investigación

Telepsiquiatría: una experiencia exitosa en Antioquia, Colombia. DOI: 10.1016/j.rcp.2019.06.005

  • Los sistemas de salud de todo el mundo no han dado una respuesta adecuada a la carga de trastornos mentales; por esto, estrategias como la telepsiquiatría se consideran una modalidad de atención ideal para personas que viven en lugares remotos y tienen dificultad de acceso a los servicios de salud especializados, con adecuada aceptación.

 

Lesiones y muertes no intencionales en el departamento de Antioquia-Colombia. Estudio observacional descriptivo, 2016 y 2017. Iatreia. 2021  en prensa. DOI: 10.17533/udea.iatreia.151. 

  • Este estudio evidencia disminución en las tasas de  Lesiones no intensionales y aumento de la mortalidad accidental en Antioquia, comparada con años anteriores. Dicho comportamiento es diferente a lo reportado por la literatura internacional

 

Asociación entre retraso en el diagnóstico y estadio clínico avanzado de cáncer de mama al momento de la consulta en cuatro centros oncológicos de Medellín, Colombia, 2017. Estudio de corte transversal. DOI: 10.18597/rcog.3410

  • Se requieren intervenciones educativas en las pacientes para adherir a los programas de tamización temprana o la consulta oportuna al identificar un signo o síntoma, para lograr un diagnóstico en estadios tempranos de la enfermedad. Además, se requieren estudios prospectivos para determinar los factores relacionados con la demora en recibir el tratamiento una vez diagnosticado el cáncer de seno y evaluar las intervenciones destinadas a disminuir las dilaciones en la atención de este cáncer.

 

Effect of the Colombian Emergency Department Triage Policy on the timeliness of ED care and the mortality in patients with cerebrovascular attack: A controlled interrupted time series analysis. DOI: 10.21203/rs.3.rs-55373/v1

  • La implementación del triaje estructurado de 5 niveles generó la mejoría en la oportunidad triaje-imagen en pacientes con ACV isquémico clasificados con triaje I y II en un servicio de urgencias de la cuidad de Medellín.

Portafolio de servicios y/o productos

  • Lineamientos técnicos y operativos teleapoyo. Teleexperticia, consulta teleurgencias. NUEVA EPS.
  • Curso-Taller, Coordinación asistencial en los servicios de salud para el fortalecimiento de Redes Integradas de Servicios de Salud. Bogotá.
  • Plan de contingencia por Sobresaturación del servicio de Urgencias, IPS Universitaria Clínica León XIII.

Más Información

https://bit.ly/3I5kku0

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules