Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Grupo Infección y Cáncer - GIC

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Grupo Infección y Cáncer - GIC

Unidad Académica: Facultad de Medicina

Minciencias

Categoría

A

Convocatoria

833

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Medicina Clínica

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

El GIC es un grupo transdisciplinario de la Universidad de Antioquia dedicado a la generación de conocimiento y formación de talento humano a través de la investigación del cáncer, generando impacto en la sociedad mediante acciones para la prevención y detección temprana de la enfermedad. Dentro de sus objetivos se encuentra generar y divulgar conocimientos científicos en prevención del cáncer; fortalecer las competencias académicas y científicas de sus integrantes; transferir a la comunidad conocimientos en prevención de cáncer y asegurar la satisfacción de los usuarios mediante la prestación de servicios oportunos y confiables para la prevención de esta enfermedad.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Biomarcadores y Cáncer.
  • Cáncer de mama.
  • Epidemiologia Genetica del Cancer.
  • Evaluación de Productos Biotecnologicos.
  • Papilomavirus y Cáncer.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Gloria Inés Sánchez Vásquez, PhD.

Doctora en Microbiología Molecular e Inmunología.

The Johns Hopkins University School of Public Health, Estados Unidos. 

Magister en Microbiología.

Universidad del Valle, Colombia.

 

Correo del Coordinador(a)

gloria.sanchez@udea.edu.co

Correo del Grupo

administraciongrupogic@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Queen Mary University of London.
  • Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) de la OMS.
  • Laboratorio de genómica traslacional del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.
  • Louisiana State University.
  • Fred Hutchinson Cancer Research Center.
  • Fundación Universitaria del Norte.
  • Fundación Cardiovascular de Colombia. 
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga. 
  • Universidad de Caldas.
  • Registro Poblacional de Cáncer de Pasto.
  • Registro Poblacional de Cáncer de Barranquilla.
  • Registro Poblacional de Cáncer de Bucaramanga.
  • Registro Poblacional de Cáncer de Manizales.
  • Instituto Nacional de Cancerología.

Proyectos para resaltar

  • Evaluación de estrategias para el manejo clínico óptimo de mujeres con células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASCUS).
  • Estudio PRECAMA: Subtipos Moleculares de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas de América Latina.
  • Proyecto POSCAMA: Evaluación de la asociación entre ancestría genética, factores de riesgo exógenos y familiares con cáncer de mama: Un estudio multicéntrico de casos y controles en cuatro ciudades de Colombia.
  • Evaluación de la utilidad clínica de proteínas reguladoras del ciclo celular y del patrón de metilación del genoma del VPH en la detección de lesiones preneoplásicas del cérvix. 
  • Evaluación de la implementación de las tres fases de la vacunación (2012-2014) contra el Virus del Papiloma Humano en niñas nacidas desde el 2003 hasta el 2005 en el municipio de Manizales, Colombia. 
  • Identificación de microRNAs expresados diferencialmente en lesiones preneoplásicas del cérvix y cáncer cervical: aproximación a una herramienta para detección temprana en mujeres VPH positivo.
  • Proyecto ESTAMPA (EStudio multicéntrico de TAMizaje y triaje de cáncer de cuello uterino con pruebas del virus del PApiloma humano).

Principales resultados de investigación

  • Comparison of immediate colposcopy, repeat conventional cytology and high-risk human papillomavirus testing for the clinical management of atypical squamous cells of undetermined significance cytology in routine health services of Medellin, Colombia: The ASCUS-COL trial. DOI: 10.1002/ijc.33318. 
  • Effective methylation triage of HPV positive women with abnormal cytology in a middle-income country. DOI: 10.1002/ijc.33314.
  • Reproductive factors and molecular subtypes of breast cancer among premenopausal women in Latin America: the PRECAMA study. DOI: 10.1038/s41598-018-31393-7.

Portafolio de servicios y/o productos

  • Servicio para la prueba molecular para identificación del Virus del Papiloma Humano.
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules