Grupo Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares - GITTC
Unidad Académica: Facultad de Medicina
Minciencias
Categoría
A
Convocatoria
894
OCDE
Área
Ciencias Médicas y de la Salud
Subárea
Biotecnología en Salud
Apuesta estratégica
El GITTC de la Facultad de Medicina presta servicios de investigación, docencia y extensión, es un centro de terapias avanzadas y biotecnología en salud, en el que se reflejan los valores de respeto, responsabilidad social, ambiental y económica, ética, liderazgo, transparencia, confidencialidad, honestidad, mística, trabajo en equipo, confianza, seguridad, confiabilidad, excelencia en la prestación de los servicios, credibilidad, coherencia en el pensar, decir y obrar, todo esto a partir de la innovación, la creatividad, la transferencia de resultados a la sociedad, el mantenimiento de relaciones estrechas con nuestros aliados públicos y privados, la colaboración e interdisciplinaridad con los diferentes actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, la difusión y apropiación del conocimiento.
Nuestros retos se enfocan en aumentar la captación de tejidos vasculares y por ende su distribución en todo el país y de ser posible en Latinoamérica; igualmente la distribución de nuestro producto con marca registrada para rejuvenecimiento facial (Fibroskin®), desarrollar nuevos productos en terapias avanzadas y con ello lograr la sostenibilidad del grupo. Por otro lado, contribuir con nuestros programas de formación en todos los niveles para lograr la consolidación del sistema CT+I del país.
Líneas y/o áreas de investigación
- Banco de tejidos y células.
- Bioseguridad, manejo y gestión de residuos.
- Divulgación de la ciencia.
- Investigación biofarmacéutica.
- Probióticos.
- Producción de sustitutos biológicos.
- Terapias celulares y células madre.
- Transferencia de genes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Coordinador(a) del Grupo
Sergio Estrada Mira
Médico.
Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas.
Universidad de Antioquia.
Portafolio de servicios y/o productos
Nuestros servicios se enfocan en la distribución de tejidos humanos (arterias y venas) con fines terapéuticos, basados en nuestra certificación con el INVIMA como banco de tejidos. En la comercialización del producto Fibroskin® para rejuvenecimiento facial. Eventualmente prestamos servicios para la evaluación de la biocompatibilidad de productos y materiales para uso médico o con fines de investigación. También ofrecemos la producción de equivalentes cutáneos para la evaluación del potencial irritante o corrosivo de sustancias químicas, cosméticos, detergentes etc. Disponemos de un banco de células primarias y de líneas celulares que normalmente compartimos con diferentes grupos de investigación tanto de la ciudad como del país. Estamos estudiando la opción de ofrecer este servicio con costo, dado que hasta el momento las células se han brindado de manera gratuita a los diferentes grupos de investigación.
Prestamos asesoría en temas de auditoria e implementación de bancos de tejidos según la norma nacional y servicios de consultoría en terapias avanzadas a empresas locales principalmente.