Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Grupo Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares - GITTC

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Grupo Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares - GITTC

Unidad Académica: Facultad de Medicina

Minciencias

Categoría

A

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Biotecnología en Salud

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

El GITTC de la Facultad de Medicina presta servicios de investigación, docencia y extensión, es un centro de terapias avanzadas y biotecnología en salud, en el que se reflejan los valores de respeto, responsabilidad social, ambiental y económica, ética, liderazgo, transparencia, confidencialidad, honestidad, mística, trabajo en equipo, confianza, seguridad, confiabilidad, excelencia en la prestación de los servicios, credibilidad, coherencia en el pensar, decir y obrar, todo esto a partir de la innovación, la creatividad, la transferencia de resultados a la sociedad, el mantenimiento de relaciones estrechas con nuestros aliados públicos y privados, la colaboración e interdisciplinaridad con los diferentes actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, la difusión y apropiación del conocimiento.

Nuestros retos se enfocan en aumentar la captación de tejidos vasculares y por ende su distribución en todo el país y de ser posible en Latinoamérica; igualmente la distribución de nuestro producto con marca registrada para rejuvenecimiento facial (Fibroskin®), desarrollar nuevos productos en terapias avanzadas y con ello lograr la sostenibilidad del grupo.  Por otro lado, contribuir con nuestros programas de formación en todos los niveles para lograr la consolidación del sistema CT+I del país.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Banco de tejidos y células.
  • Bioseguridad, manejo y gestión de residuos.
  • Divulgación de la ciencia.
  • Investigación biofarmacéutica.
  • Probióticos.
  • Producción de sustitutos biológicos.
  • Terapias celulares y células madre.
  • Transferencia de genes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Sergio Estrada Mira

Médico.

Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas.  

Universidad de Antioquia.

Correo del Coordinador(a)

sergio.estrada@udea.edu.co

Correo del Grupo

sergio.estrada@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • IPS Universitaria Servicios de Salud Universidad de Antioquia.
  • University Medical Center Groningen, Department of Biomedical Engineering.
  • Pontificia Universidad Javeriana, Grupo de Inmunobiología.
  • Universidad de Chile, Red de equipamiento cientifico Avanzado, Facultad de Medicina.
  • Universidad Nacional sede Bogotá, Grupo de trabajo en ingenieria de tejidos, Facultad de Farmacia).
  • Instituto Distrital de ciencia, biotecnologia e innovación en salud.
  • Clínica Foscal, Unidad de terapias avanzadas. 
  • Karolinska Institutet, Department  of Women’s and Children’s Health. 
  • Instituto IMDEA, Madrid.
  • Parque Explora.

Proyectos para resaltar

  • Producción y validación de cultivos organotípicos humanos de piel en tres dimensiones (3D) para la evaluación in vitro de sustancias irritantes y corrosivas.
  • Modificación genética de queratinocitos y fibroblastos humanos con un vector no viral, para potenciar la expresión del péptido antimicrobial hCAP18/LL-37.
  • Desarrollo e implementación de un programa de captación de arterias humanas de donante cadavérico en el instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses, como alternativa para aumentar la disponibilidad de este tejido en el país.
  • Biobanco regional Antioquia. Optimización de la captación y mejoramiento de componentes anatómicos: una opción al alcance de todos.

Principales resultados de investigación

  • Certificación del laboratorio con el INVIMA en la norma 5108 para Bancos de tejidos y médula ósea.  Nuestro laboratorio cumple con todos los requisitos legales vigentes y ha estado acreditado desde al año 2013 con renovación de esta certificación cada 3 años.  Esta certificación nos ha permitido captar, procesar, criopreservar y distribuir arterias y venas provenientes de donantes y su aplicación como estrategia para el salvamento de extremidades.

 

Formación de estudiantes: 

  • Nuestro grupo se ha comprometido en la formación de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado. Igualmente estudiantes de secundaria en iniciación científica a través de la participación en el Programa de Ferias CT+I del Parque Explora, la Alcaldía de Medellín y EPM desde el año 2011 y desde el año 2016 en el Programa Ciencia a la mano también con el Parque Explora.

 

Algunas Publicaciones: 

  • Thermosensitive Behavior in Cell Culture Media and Cytocompatibility of a Novel Copolymer: Poly(N-isopropylacrylamide-co-butylacrylate). DOI: 10.1007/s10856-013-4861-1
  • Probing poly(N-isopropylacrylamide-co-butylacrylate)/cell interactions by atomic force microscopy. DOI: 10.1002/jbm.a.35163
  • Evaluation of fibrin-based dermal-epidermal organotypic cultures for in vitro skin corrosion and irritation testing of chemicals according to OECD TG 431 and 439. DOI: 10.1016/j.tiv.2016.07.010.
  • Dermo-epidermal organotypic cultures for in vitro evaluation of skin irritation and corrosion. DOI: 10.1016/j.tiv.2019.104657

Portafolio de servicios y/o productos

Nuestros servicios se enfocan en la distribución de tejidos humanos (arterias y venas) con fines terapéuticos, basados en nuestra certificación con el INVIMA como banco de tejidos.  En la comercialización del producto Fibroskin® para rejuvenecimiento facial. Eventualmente prestamos servicios para la evaluación de la biocompatibilidad de productos y materiales para uso médico o con fines de investigación. También ofrecemos la producción de equivalentes cutáneos para la evaluación del potencial irritante o corrosivo de sustancias químicas, cosméticos, detergentes etc. Disponemos de un banco de células primarias y de líneas celulares que normalmente compartimos con diferentes grupos de investigación tanto de la ciudad como del país.  Estamos estudiando la opción de ofrecer este servicio con costo, dado que hasta el momento las células se han brindado de manera gratuita a los diferentes grupos de investigación.

Prestamos asesoría en temas de auditoria e implementación de bancos de tejidos según la norma nacional y servicios de consultoría en terapias avanzadas a empresas locales principalmente.

Más Información

https://bit.ly/3o2klXH

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules