Inmunovirología
Unidad Académica: Facultad de Medicina
Minciencias
Categoría
A1
Convocatoria
894
OCDE
Área
Ciencias Médicas y de la Salud
Subárea
Medicina Básica
Apuesta estratégica
Aporta al conocimiento científico y a la solución de problemas inmunovirológicos principalmente de humanos, mediante la investigación, docencia y extensión. El pilar fundamental en su estructura, es la investigación científica básica y aplicada en Inmunovirología, área que tiene gran relevancia en la salud humana y animal y en la economía del país. Alrededor de ella se generan espacios propicios para el aprendizaje, el intercambio libre de ideas, el respeto por personas e instituciones y se fomentan valores éticos de tolerancia y paz, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida en el país.
Líneas y/o áreas de investigación
- Biología celular y molecular de los virus.
- Ecoepidemiología y evolución en las enfermedades virales.
- Evaluación de la actividad antiviral.
- Inmunomodulación en enfermedades virales.
- Respuesta inmune y resistencia natural a la infección viral.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Coordinador(a) del Grupo
Wbeimar Aguilar Jiménez
Biólogo, con Maestría y Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Inmunología. Universidad de Antioquia
Principales resultados de investigación
Iniciación en investigación de más de 120 estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, Colegio Mayor de Antioquia, el CES y otras universidades fuera del Departamento como la Universidad Industrial de Santander, a través de capacitaciones en el laboratorio, desarrollo de tesis de grado y rotaciones en prácticas profesionales; 1 estudiante de especialización, 30 de maestría y 15 estudiantes de doctorado, enfatizando en la calidad de la formación académica e integral de cada uno de ellos, logrando así un mayor impacto social. El grupo ha publicado alrededor de 300 publicaciones en revistas científicas de alto impacto nacional e internacionalmente.