Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Grupo Epidemiología

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Grupo Epidemiología

Unidad Académica: Facultad Nacional de Salud Pública

Minciencias

Categoría

A1

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Ciencias de la Salud

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Contribuir a mejorar la situación de salud pública en la población, mediante el desarrollo y uso de la epidemiología para la formación de investigadores en maestría y doctorado. El grupo impacta las problemáticas de salud pública desde diversas áreas reflejadas en sus líneas de investigación. De igual forma el grupo de investigación propende por contar con una perspectiva y carácter interdisciplinario que generen apertura al trabajo colaborativo con otros grupos de investigación y disciplinas.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Análisis de situación de salud.
  • Equidad y salud.
  • Epidemiología del cáncer.
  • Epidemiología de enfermedades infecciosas.
  • Epidemiología y salud urbana.
  • Promoción y prevención.
  • Prevención de conductas del riesgo para la salud (PREVIVA).
  • Salud cardiovascular.
  • Seminario taller de epidemiología teórica.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

salud y bienestar educación de calidad igualdad de género reducción de las desigualdades

Coordinador(a) del Grupo

Isabel Cristina Garcés Palacio, DrPH

Doctorado en Salud Pública,
Universidad de Alabama, Birmingham

Correo del Coordinador(a)

icristina.garces@udea.edu.co

Correo del Grupo

grupoepidemiologia@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Alcaldía de Medellín.
  • Secretaria de salud de Antioquia.
  • Universidad Nacional sede Medellín.
  • Grupo de Historia de la medicalización en Colombia.
  • Universidad de Barcelona.
  • Universidad de Pelotas de Brasil.
  • Red LASIN (ERASMUS+ 2015): La Red Latinoamericana de Innovación en Salud.
  • Universidad Estatal de Arizona.
  • Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile.
  • Universidad de Manitoba en Canadá.
  • Universidad de Friburg en Alemania.
  • Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH).
  • AMNET: Americas' Network for Chronic Diseases Surveillance.

Proyectos para resaltar

  • Proyecto de serovigilancia y modelado matemático de enfermedades prevenibles por vacunación.
  • Red para el control del tabaco en mujeres en Antioquia, Colombia.
  • Proyecto Avatar, con la Florida International University.
  • Transmisión de tuberculosis en menores de 5 años y en cárceles.
  • Encuesta nacional de parasitismo intestinal.
  • VIH/sida en comunidades indígenas.
  • Prevención de la violencia y conductas de riesgo (PREVIVA).
  • Mapa de inequidades y salud para Antioquia y Colombia.
  • Estado del Arte de investigaciones en Salud Urbana en Las Américas y Europa, 1992-2016.
  • Salud y desplazamiento en Colombia.
  • Análisis de la situación de salud de Colombia.
  • Contaminación atmosférica y salud en el Área Metropolitana de Medellín.

Principales resultados de investigación

  • Se demostró mediante modelos matemáticos las medidas necesarias para el control de brotes, epidemias y pandemias.
  • Caracterización del hábito tabáquico en mujeres en el departamento de Antioquia.
  • Se combinaron elementos de tecnología, pedagogía y educación para la salud dirigidas a pacientes con falla cardíaca.
  • Alto riesgo de tuberculosis en niños menores de 5 años que conviven con adultos con tuberculosis en Medellín y en cárceles de la misma ciudad.
  • Prevalencia de parasitismo intestinal por regiones de Colombia.
  • Epidemiología y prevención del VIH en comunidades indígenas de Colombia.
  • Programas educativos para prevenir la violencia en el Valle de Aburra (PREVIVA).
  • Monitoreo de algunas inequidades sanitarias a partir del software Altas de inequidades territoriales.
  • Los niveles de material particulado en el aire de Medellín son nocivos para la salud.

Portafolio de servicios y/o productos

  • El grupo cuenta con formación de estudiantes en maestría y doctorado anidados a las líneas y proyectos del grupo de investigación, vinculando a los estudiantes de los posgrados como investigadores en formación. Asimismo establece colaboraciones con grupos de investigación e instituciones educativas a nivel nacional e internacional para adelantar proyectos de investigación en las diferentes líneas de investigación y con investigadores de diversas áreas de conocimiento lo que facilita la realización de análisis desde una perspectiva interdisciplinaria.
  • El grupo cuenta con la capacidad para movilizar recursos que financien proyectos de investigación y formación a nivel posgradual con recursos tanto institucionales, nacionales e internacionales.
  • El énfasis del grupo es la epidemiología de las poblaciones al servicio de la salud pública, lo cual brinda una perspectiva de análisis integral.

qr-epidemiología

Más Información

https://bit.ly/3pZHMzn

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules