Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2C8S5

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Mis aplicaciones UdeA Mis aplicaciones UdeA
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales

Fichas de Investigación

Z7_NQ5E12C0L05UB063S0K8J6PRB6

UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales

Unidad Académica: Instituto de Estudios Regionales

Minciencias

Categoría

A1

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Sociales

Subárea

Sociología

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Analizar factores que favorecen o afectan las condiciones de vida de grupos sociales. Metodologías multienfoque, mixtas y participativas para la construcción de conocimiento crítico y propositivo. La línea Dinámicas y conflictos socioambientales estudia fenómenos políticos y socioambientales relacionados con proyectos económicos. Geografías del desarrollo y bienestar analiza concepciones y realidades de las condiciones de vida, realiza investigación sobre las diversas expresiones del desarrollo. Temáticas más abordadas: salud, pobreza, inequidad, vulnerabilidad, bienestar, desarrollo y dinámicas socioambientales.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Dinámicas y conflictos socioambientales.
  • Geografías del desarrollo y bienestar.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Harold Cardona Trujillo, MSc., PhD.

Doctorado en Geografía.

Universidad Complutense de Madrid, España

Correo del Coordinador(a)

harold.cardona@udea.edu.co

Correo del Grupo

gruporerdsa@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

El grupo ha colaborado con: EAFIT, UNal, UPB, Colegio Mayor, T de A, Universidad de La Guajira, Universidad de Caldas, University of Cape Town, University of Victoria, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Universidad Utrecht y de Wageningen. Diferentes alcaldías, la Gobernación de Antioquia, la Unidad de Restitución de Tierras, el Instituto Humboldt y con el sector privado: SURA y Comfama.

La Pastoral Social Riohacha y Mujeres Fuerza Wayuu son organizaciones civiles. Comunidades del pueblo wayuu en La Guajira; comunidades emberá de Frontino, Antioquia; comunidades mineras en Marmato; comunidades campesinas en el suroeste antioqueño. Grupos de investigación de la UdeA y de otras universidades.

Proyectos para resaltar

  • Construcción de espacialidades e identidades de inclusión en un ambiente de vulnerabilidad en Medellín: Una propuesta intersectorial para la promoción de la salud y el bienestar a través de la gestión de la vivienda de interés Social (VIS) y vivienda de interés prioritario.
  • Diseño de un sistema de información para el Monitoreo integral de los Determinantes del Hambre (SIN Hambre): caso piloto La Guajira indígena.
  • Actualización y modernización del Sistema Departamental de Planeación (SDP).
  • Construcción colectiva del Plan de Desarrollo 2017-2027 de la Universidad de Antioquia.
  • Implicaciones socioeconómicas de las autopistas para la prosperidad en el territorio antioqueño.

Principales resultados de investigación

  • Conflicto armado y pobreza en Antioquia Colombia DOI: https://bit.ly/2QJSVEq
  • Salud, Recursos Naturales y el Proceso de Paz en Colombia DOI: https://bit.ly/2QL3Y0j
  • “Choice Set” for health behavior in choice-constrained settings to frame research and inform policy: examples of food consumption, obesity and food security DOI: https://bit.ly/31MF9r9
  • Consumo responsable y configuración de ciudadanías proambientales DOI: https://bit.ly/2DjMFjJ
  • El proyecto del Cerrejón: un espacio relacional para los indígenas wayuu, la empresa minera y el Estado colombiano. Temas. DOI: https://bit.ly/3m1OGCK

Portafolio de servicios y/o productos

Temas de trabajo:

  • Evaluación de políticas públicas sociales.
  • Metodologías para la construcción de planes de desarrollo.
  • Métricas situadas para desarrollos alternativos.
  • Human and community centered methodologies.
  • Mediciones de condiciones de vida, pobrezas, bienestar y vulnerabilidad.
  • Apropiación social del lenguaje y conocimiento institucional.
  • Evaluaciones de impacto socioambiental.
  • Diagnósticos y evaluaciones socioambientales con miras a intervenciones sociales.
  • Dirección de procesos de interlocución entre comunidades y autoridades.
  • Análisis de apropiación territorial.
  • Análisis para comprender las dinámicas sociales y territoriales de diferentes actores.
  • Proyectos de intervención comunitaria con enfoque territorial.

Qr

Más Información

http://bit.ly/2nYYtje

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Línea gratuita 01 8000 416384 | Línea anticorrupción (+57-604) 219 5028

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033 | © Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules