Los sistemas de medición de presión plantar permiten evaluar de manera única la morfología y fisiología del pie en condiciones estáticas y dinámicas, ayudando a los profesionales del área de la salud a realizar diagnósticos más completos, y evaluar de manera más objetiva los cambios durante y después de tratamientos de rehabilitación.
El Grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica GIBIC, ha desarrollado un dispositivo de distribución de presión rígido con sistema hardware-software para medir la presión plantar en diferentes topologías. El sistema cuenta con una matriz de sensores de material piezorresistivo que mide la distribución de la presión plantar en contacto y transmite los datos de forma inalámbrica a un computador para la visualización y el análisis.
El Grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica (GIBIC) de la Universidad de Antioquia, desarrolló un dispositivo de distribución de presión rígido con sistema hardware-software para medir presión plantar en diferentes topologías. El sistema está cuenta con una matriz de sensores de material piezorresistivo que mide la distribución de la presión plantar en contacto, y transmite los datos de forma inalámbrica a un computador para la visualización y el análisis.
Aplicaciones
✓ Estos dispositivos son usados por podiatras, ortopedistas y terapeutas físicos para identificar patologías, validar tratamientos, mejorar el rendimiento atlético y prevenir ulceraciones plantares.
✓ Entrenamiento de deportistas de alto rendimiento.
Beneficios
✓ Medición de distribución de presión de alta resolución que permite el análisis biomecánico estático y en movimiento de pacientes.
✓ Capacidad de interconexión permite expandir el área de análisis según las necesidades.
✓ Resistencia al impacto y velocidad de repuesta que facilita el análisis de movimientos complejos.
Clientes
Fabricantes de dispositivos médicos. Fabricantes de tecnologías de rehabilitación y fisioterapia. Empresas de ortopedia y podología.
Mercado
Sector salud, Dispositivos médicos y biomecánicos, Podología y ortopedia.
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 7 /Technology Readiness Levels “TRL”7
Prototipo completo demostrado en ambiente operacional. || ✔ Requerimientos: Aliados para escalamiento y comercialización
Estatus de la propiedad intelectual
✔ Titularidad: 59.42% Universidad de Antioquia, 40.58% Ilimitada S.A. || ✔ Patente de Invención Nacional No. 11095062