Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cinco profesores de la FCEN, nuevamente entre los científicos más citados del mundo

Igual que en 2023, cinco investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Antioquia han sido incluidos en el prestigioso Ranking Mundial de Científicos más Citados, elaborado por investigadores de la Universidad de Stanford en colaboración con Elsevier-Scopus. Este logro reafirma el impacto global de sus aportes científicos y el liderazgo de la facultad en investigación de excelencia.

En la edición de 2024, 13 investigadores de la Universidad de Antioquia fueron reconocidos, incluyendo nuevamente a los siguientes profesores de la FCEN, quienes también hicieron parte del listado el año anterior:

  • José G. Hernández Barajas - Instituto de Química
  • Ricardo A. Torres Palma - Instituto de Química
  • Juan P. Rada Rincón - Instituto de Matemáticas
  • Jahir Orozco Holguín - Instituto de Química
  • Carlos A. Duque Echeverri - Instituto de Física
  •  

Este ranking, publicado anualmente desde 2019, identifica a los investigadores más citados del mundo utilizando la base de datos Scopus y abarca dos grandes tablas. La primera clasifica a los científicos más influyentes considerando toda su carrera desde 1996 hasta el año previo a la publicación. La segunda tabla analiza exclusivamente el impacto del último año, lo que permite identificar tendencias futuras. En ambas tablas, se evalúan a aproximadamente 200.000 investigadores.

La clasificación utiliza un indicador compuesto que considera seis métricas bibliométricas clave: Citas totales; Índice h de Hirsch; Índice hm ajustado por coautoría; Citas en artículos como autor único; Citas en artículos como único o primer autor; Citas en artículos como único, primer o último autor.

En su séptima edición, el análisis cubrió 22 campos científicos y 174 disciplinas, permitiendo identificar el campo principal de los investigadores y las áreas en las que han hecho la mayor parte de sus contribuciones.

La repetición de estos cinco investigadores de la FCEN en el ranking resalta la calidad científica y la relevancia de su trabajo, consolidando a la Facultad y a la Universidad de Antioquia como referentes en la generación de conocimiento de impacto global.

Este reconocimiento no solo evidencia el compromiso con la excelencia académica, sino también la influencia positiva que estos investigadores ejercen en sus respectivas disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.

Consulta el ranking: https://elsevier.digitalcommonsdata.com/datasets/btchxktzyw/7

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2