Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

UdeA celebra sus 221 años reconociendo la excelencia académica: Distinciones otorgadas a profesores y estudiantes FCEN

 

El 9 de octubre de 2024, la Universidad de Antioquia celebró sus 221 años de existencia en el marco del Día Clásico, una fecha significativa que resalta la excelencia académica y el servicio de la comunidad universitaria. Durante la jornada, se entregaron diversas distinciones en reconocimiento a estudiantes, profesores, empleados y egresados por sus aportes a los ejes misionales de la Universidad. Como parte de la celebración, La UdeA otorgó distinciones universitarias a 100 estudiantes, reconociendo su excelencia como los(as) mejores de sus programas académicos, sus logros en actividades extrauniversitarias y sus destacados trabajos en investigación universitaria.

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia extiende sus más sinceras felicitaciones a las y los Mejores Estudiantes Avanzados del año 2024, un reconocimiento otorgado por el Consejo Académico, como muestra de la dedicación y excelencia académica de sus alumnos.

Entre los(as) homenajeados(as) se encuentran:

  Juan Esteban Rivera Arismendy - Programa de Astronomía
  Isabella Gutiérrez Motta - Programa de Biología
  Verónica Ramírez Jiménez - Programa de Estadística
  Santiago Julio Dávila - Programa de Física
  Paulina Hurtado Morales - Programa de Química

Asimismo, el Consejo Académico reconoció César Antonio Hoyos Peláez, del programa de Física, fue distinguido con la Primera Categoría del Premio a la Investigación Estudiantil, gracias a su investigación sobre la "Generación de hologramas binarios de amplitud", que refleja su compromiso con el avance científico en el campo de la física.

De igual manera, Juan Andrés González Moncada, estudiante de Física, fue reconocido con la Segunda Categoría del Premio a la Investigación Estudiantil por su trabajo "Desarrollo y optimización de criptosistemas ópticos con holografía de solo fase", lo que resalta su aporte al Grupo de Investigación en Óptica y Fotónica.

Entre los(as) profesores(as) homenajeados, Betty Lucy López Osorio, docente jubilada del Instituto de Química, fue condecorada como Profesora Emérita 2024 por su destacada trayectoria en la docencia e investigación, especialmente en química analítica y polímeros.

Por su parte, John Fredy Barrera Ramírez, profesor del Instituto de Física, recibió la Medalla Francisco José de Caldas a la Excelencia Universitaria en la categoría Oro 2024, reconocimiento que subraya su sobresaliente labor como investigador y líder del Grupo de Investigación en Óptica y Fotónica y su contribución a la ciencia a nivel internacional.

Finalmente, Jahir Orozco Holguín, profesor del Instituto de Química, fue galardonado con el Premio a la Investigación 2024 por su investigación y liderazgo en el Grupo Tandem Max Planck en Nanobioingeniería, destacándose en el área de materiales y tecnologías aplicadas en salud.

Este conjunto de distinciones refleja el compromiso de la Facultad con la investigación, docencia y extensión. Gracias al compromiso incansable de nuestros estudiantes, profesores, personal administrativos y egresados, la Universidad continúa destacándose. Hoy celebramos con orgullo el ser parte de esta gran familia.

¡Cada uno de ustedes es parte esencial de esta historia que nos inspira y llena el alma!

#SoyFCEN #SomosUdeA

Puedes encontrar la grabación de la ceremonia de entrega de distinciones en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=mramuphStlw 

 

Juan José Gómez Agudelo

Practicante de Periodismo

Unidad de Comunicaciones FCEN 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2