Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Con éxito se realizó el Campamento de Internacionalización: Sensibilidad Intercultural y Liderazgo Internacional en Urabá

Entre el 15 y el 17 de mayo de 2025 se llevó a cabo con éxito el Campamento de Internacionalización: Sensibilidad Intercultural y Liderazgo Internacional en los campus de Carepa, Apartadó y Turbo. 

El evento reunió a más de 160 participantes, entre estudiantes y profesores de distintos programas académicos, quienes compartieron experiencias formativas en torno a la ciudadanía global y la diversidad cultural. 

Esta iniciativa fue posible gracias a la convocatoria “Fondo para la Internacionalización del Currículo y en Casa”, impulsada por la Fundación Universidad de Antioquia y la Dirección de Relaciones Internacionales, y fue liderada por la Facultad de Ingeniería como parte de un esfuerzo articulado para fortalecer la estrategia de internacionalización del currículo y en casa.

El proyecto, alineado con el Plan de Acción de la Facultad de Ingeniería 2022–2026, Reto 1: Formación de calidad para la transformación del entorno, Macroproyecto 2: Formación de calidad y relevancia, tuvo como objetivo fortalecer las competencias interculturales y de ciudadanía global en los estudiantes, así como proyectar la docencia a nivel internacional a través del desarrollo de habilidades de liderazgo en los profesores.

Durante cuatro jornadas, estudiantes, profesores y egresados participaron en actividades vivenciales, talleres, conversatorios y experiencias culturales:

Campamento para profesores en el Campus Apartadó

Con participación de docentes de distintos programas y campus, se trabajó en estrategias para la internacionalización del currículo y el desarrollo del liderazgo internacional, abordando habilidades sociales, comunicación intercultural, pensamiento estratégico y networking.

Campamento para estudiantes

A través de actividades vivenciales, se abordaron temas de interculturalidad y sensibilidad intercultural para fomentar la empatía y el respeto por la diversidad. También se construyó el Mapa de retos interculturales de la subregión de Urabá y se firmó el Manifiesto de Compromiso como ciudadanos globales.

 


Cierre musical:

La agrupación Ferley López & José Ortega ofreció una emotiva presentación de “Acordeón y folclor en vivo”, que generó un ambiente de alegría y fortaleció la conexión cultural entre los participantes. Es de resaltar que José Alfonso Ortega, estudiante del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, modalidad virtual, hace parte de la agrupación como acordeonero, gesto que representa una valiosa contribución artística y generosa a este espacio universitario.


Conversatorio de Egresados “Historias de Vida” en el Campus Carepa

Tres egresados de la Facultad, Leidys Arroyo Quinto, Kelis Romaña Denis y Carlos Mario Doria Martínez, a través de sus experiencias personales y profesionales, ofrecieron valiosas recomendaciones para afrontar los desafíos del proceso formativo y alcanzar con éxito el objetivo de convertirse en profesionales.

Todos los participantes recibirán insignias digitales y constancias como reconocimiento a su participación y al desarrollo de competencias en sensibilidad intercultural, ciudadanía global y liderazgo internacional.

El Campamento de Internacionalización fue organizado por un equipo académico de la Facultad de Ingeniería, bajo la coordinación de la Vicedecana Diana Catalina Rodríguez Loaiza; Carolina Mira Fernández, coordinadora del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, modalidad virtual; Luz Maritza Areiza Pérez, coordinadora de la Unidad de Movilidad Nacional e Internacional (UMNI); y Claudia Pilar Gil, coordinadora del Centro de Power Skills, quienes contribuyeron en el diseño, desarrollo y acompañamiento de las actividades del campamento.

Comunicaciones virtualidad y regiones

Facultad de ingeniería

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2