Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
miércoles, 6 de diciembre 2023
06/12/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Asistencia y participación con ponencia en el XXI Congreso latinoamericano de dinámica de sistemas 2023

El Congreso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas es un evento académico y científico que reúne desde el año 2001 a investigadores, académicos, profesionales y expertos interesados en el campo de la Dinámica de Sistemas. La Dinámica de Sistemas es un enfoque interdisciplinario utilizado para comprender y modelar sistemas complejos, entender cómo interactúan sus componentes y cómo evolucionan en el tiempo. 

Este espacio proporciona un ambiente para discutir teorías, metodologías, aplicaciones y avances en la Dinámica de Sistemas, así como para promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes sin importar su área de conocimiento. 

En esta oportunidad, el Congreso Latinoamericano de Dinámica de Sistemas se celebró en las instalaciones de la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid (España), en Modalidad Híbrida, del 27 al 29 de septiembre de 2023, con el apoyo de la Sociedad Española de Sistemas Generales, la Asociación Española de Ingeniería de Sistemas AEIS-INCOSE, y la empresa Computer Aided Logistics (CALS). El evento contó con la participación de diferentes países hispanohablantes con trabajos diversos que convergen en la Dinámica de Sistemas.

La Universidad de Antioquia fue representada por la Facultad de Ingeniería por el profesor Yony Fernando Ceballos y por La Facultad de Ciencias Agrarias por la profesora Nathalia María del Pilar Correa Valencia y John Heider Dávila Dávila, estudiante de la Maestría en Ciencias Veterinarias, quien realizó la presentación de la ponencia oral denominada “Propuesta de estrategias de mejora de los métodos de manejo de la leche bovina destinada al autoconsumo”. 

Este ejercicio permitió la articulación de los saberes propios de los tres representantes colombianos con las tendencias internacionales. Además, se facilitó la oportunidad de establecer redes de conocimiento alrededor de esta temática, poco explorada desde las facultades mencionadas (Leche destinada al autoconsumo), logrando a su vez una mayor visibilidad de los ejes temáticos que abarcan los posgrados de esta y, en particular, de la línea de investigación en epidemiología y salud pública veterinaria del Grupo de Investigación en Ciencias Veterinarias CENTAURO. 

  

       
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020