Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
martes, 3 de octubre 2023
03/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La FCE realiza por primera vez el Concurso de la de Investigación Kenneth Arrow 2023

La primera versión del concurso con énfasis en el tema de la Economía de la Salud tendrá próximamente una semana (del 13 al 16 de junio) de ponencias por invitados expertos en el área.

Fecha: 9 de junio 2023

______________

El Grupo de Economía de la Salud (GES) y la Corporación de Egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia (CORPECEUDA) son los organizadores del Concurso de Investigación Kenneth Arrow 2023, denominado de esta forma por el premio Nobel de economía en 1972 a Kenneth Arrow, y como parte de la conmemoración de los 60 años del artículo que fundó la economía de la salud: "Uncertainty and welfare economics of medical care” (Arrow, 1963; Restrepo y Rojas, 2016).

 

El concurso está dirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas —FCE — de la Universidad de Antioquia —UdeA —; consiste en plantear una idea o pregunta de investigación a desarrollar en las tres modalidades definidas: investigación, ensayo o producto audiovisual. Dicho cuestionamiento o inventiva debe estar basado en la aproximación a la lectura de Arrow (1963) y Restrepo y Rojas (2016), así como a la Realidad del Sector de Salud de (Restrepo, 2022; Restrepo, 2004; GES). Abordando temáticas específicas del sector en salud a nivel nacional o internacional.

A partir de las inscripciones, previamente evaluadas por parte del comité académico del concurso, conformado por profesores de microeconomía y expertos en economía de la salud, han sido admitidos 40 estudiantes a la siguiente fase del concurso, quienes tendrán la oportunidad de participar en la Semana de Inmersión en Economía de la Salud, que se desarrollará del 13 al 16 de junio del 2023, en donde expertos en diferentes temáticas brindarán conferencias, charlas motivacionales y conversatorios, y además podrán interactuar con los estudiantes en torno a las preguntas e ideas con las que quieren concursar.

 

Adicionalmente, los participantes durante esta semana podrán recibir asesoría de para articular teóricamente y precisar su idea o cuestionamiento, además de consultar bibliografía especializada y adelantar el desarrollo del producto académico.

El profesor del Departamento de Economía de la FCE y director del GES, Jairo Humberto Restrepo Zea, afirma que el concurso “permitirá a los estudiantes obtener competencias de investigación y habilidades de escritura, así como interés en el tema de la Economía de la Salud”. Restrepo expresó además que “durante el desarrollo de los proyectos, los participantes tendrán acompañamiento y asesoría constante por parte del GES y sus aliados”.

Los estudiantes tienen plazo para presentar sus productos académicos hasta 7 de noviembre del 2023 y la premiación tendrá lugar el 30 de noviembre del 2022. Finalmente, el profesor Restrepo, afirmó que los interesados se pueden comunicar al correo dispuesto para resolver dudas relacionadas con el concurso:  grupoges@udea.edu.co

 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020