Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Resultados de aprendizaje, interdisciplinariedad y trabajo colaborativo, asuntos clave en la Armonización Curricular

Mayo 20 de 2025 

Formación de formadores, una estrategia para seguir avanzando en el proceso de Armonización Curricular

Como parte de las acciones que se adelantan en la Facultad y que están ancladas al proceso de Armonización Curricular está el desarrollo de capacitaciones dirigidas a coordinadores(as) y docentes sobre asuntos asociados a los resultados de aprendizaje que, de acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, "son una  referencia para valorar la calidad del proceso educativo (...) y un enunciado  explícito de las capacidades con que egresan los estudiantes". 

Dichos procesos formativos están siendo liderados por María Claudia Aponte, asesora pedagógica de la Facultad, y tienen como objetivo que nuestro cuerpo profesoral aprenda y fortalezca sus conocimientos sobre cómo declarar resultados de aprendizaje de un curso y alinear la evaluación del curso con los resultados de aprendizaje. 

Estas capacitaciones se suman a las asesorías que están recibiendo los grupos de estudio conformados por docentes que de manera voluntaria y comprometida están interesados en aportar a la construcción de este proyecto de Facultad.

Maestras y maestros que desde abril están revisando los documentos asociados con la Armonización macro y meso curricular de cada programa académico para avanzar hacia la fase de armonización de los micro currículos.

Docentes que deberán dar respuesta a interrogantes como: ¿Cuál es la concepción, noción o idea de persona/ ser humano/ individuo/ sujeto que asume la Facultad de Medicina?¿En el proceso de armonización adelantado por la Facultad de Medicina, qué teorías de aprendizaje se establecieron para la formación integral de las dimensiones?¿Cuál es el objeto material de la Facultad de Medicina según el documento de armonización curricular y cuáles son los objetos formales de cada programa académico? ¿Qué entiende la Facultad por formación humanista? ¿Qué competencias de formación define esta formación?  

Y un asunto crucial en este proceso es comprender que son los resultados de aprendizaje, un asunto que de forma clara, breve y concisa nos explica nuestra asesora pedagógica. Dale play al video-podcast. 

Pero antes, si deseas conocer en detalle lo hecho hasta ahora en el proceso de Armonización Curricular ingresa AQUÍ 

¡Así se vive el proceso de Armonización Curricular desde las Aulas! 

 

¿Qué dicen profes y estudiantes de esta prueba piloto? ¡Descúbrelo AQUÍ! 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2