Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Parque de la Vida gana convocatoria del programa Promotores del Bienestar de la UdeA

18 de noviembre de 2022

Durante seis meses, el Parque de la Vida, unidad estratégica de la Facultad de Medicina desarrollará talleres, recorridos activos y encuentros artísticos para sensibilizar a la comunidad educativa de la UdeA sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y fomentar la práctica de comportamientos y estilos de vida saludables.

A través de la iniciativa Metodologías Conversacionales para la Convivencia Pacífica en la Universidad de Antioquia, el Parque de la Vida ganó la convocatoria del programa Promotores del Bienestar de la Dirección de Bienestar Universitario de nuestra Alma Mater. 

Un proyecto que busca reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol en la comunidad educativa. Lo anterior, por medio de actividades experienciales enfocadas en la adopción y práctica de comportamientos y estilos de vida saludables que impacten de manera positiva la salud mental y física de estudiantes, docentes y empleados, y en la forma como se relacionan con los otros y el entorno.

De acuerdo con Laura Úsuga Martínez, gestora académica y cultural del Parque de la Vida, la ejecución de esta propuesta “está alineada con la misión del Parque, espacio de ciudad especializado en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad a partir de procesos educativos experienciales. También representa una oportunidad de dejar capacidad instalada en la U, al contribuir a la formación integral del talento humano al difundir estrategias que pueden ser replicadas por actores claves de la Universidad”.

Talleres dirigidos a guías culturales, estudiantes, docentes y personal de Bienestar Universitario de diferentes dependencias de la Universidad; lecturas a viva voz, transmisiones en vivo por Facebook con expertos en el tema, recorridos activos y encuentros o flashmob con un clown hacen parte de las acciones que se implementarán durante los próximos seis meses.

En el desarrollo de esta propuesta se hará énfasis en las 8C del consumo responsable y consciente de alcohol que hacen referencia a comer bien, controlar la cantidad y evitar los excesos, verificar la calidad del producto, consumir solo un tipo de alcohol, no conducir si se ha tomado, usar siempre condón y evitar los conflictos y riesgos.  

“Estamos convencidos que abordar desde diferentes estrategias los riesgos asociados al consumo alcohol es un aporte al fortalecimiento de la salud pública y al bienestar de la comunidad educativa, porque genera conciencia ciudadana, incentiva el autocuidado y aporta a la prevención del desarrollo de trastornos asociados al consumo problemático”, puntualizó Úsuga Martínez.

Sobre la convocatoria

Cada año, la Dirección de Bienestar Universitario abre la convocatoria del programa Promotores del Bienestar, a través del cual cofinancia la ejecución de iniciativas orientadas a la construcción de la convivencia pacífica en la UdeA, propuestas enmarcadas en una de las 4 líneas para el fortalecimiento de la autogestión del bienestar y la cultura del cuidado:

  1. La erradicación de las violencias basadas en género (VBG)
  2. La erradicación de todos los tipos de violencia y discriminación que afectan la convivencia pacífica al interior del campus universitario y que impiden que la UdeA sea un territorio de paz. 
  3. El consumo de sustancias psicoactivas y los juegos de azar en los espacios de estudio
  4. Las rumbas, consumo de licor y los riesgos asociados

Justamente, la propuesta presentada por el Parque de la Vida está articulada con la cuarta línea de trabajo enfocada en el desarrollo de estrategias de intervención a la problemática de las rumbas, el consumo de licor al interior del campus y los riesgos asociados para la comunidad universitaria.

Para la ejecución de esta iniciativa, el Parque recibirá la suma cercana a los 10 millones de pesos, recursos provenientes de la Fundación Universidad de Antioquia. Apoyo económico que recibirá gracias a la pertinencia y coherencia de la propuesta presentada.

Conozca AQUÍ el Acta de Revisión y Evaluación de la convocatoria Programa Promotores del Bienestar 2022

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2