Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

martes, 21 de marzo 2023
21/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

500 docentes de las IES de Medellín se forman en prácticas restaurativas para estudiantes que integran el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Actualmente en Medellín hay 733 jóvenes integrantes del sistema de responsabilidad penal adolescente - SRPA-. La idea de este proyecto es que las instituciones educativas cuenten con la capacidad de atender a los jóvenes que se encuentren en conflicto con la ley, adoptando modelos flexibles de aprendizaje con énfasis en la mediación y la restauración. El material completo está conformado por una cartilla para maestros y dos cartillas para estudiantes.

La justicia restaurativa trae consigo una serie de retos para la sociedad, no solo desde los sistemas penales y de justicia, sino también desde los aspectos culturales y educativos que empiezan desde la escuela. En ese sentido y en concordancia con el Decreto 2383 de 2015, el proyecto que actualmente se adelanta está orientado a acoger, de forma incluyente, a los jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley penal que por su condición jurídica están siendo atendidos por el SRPA, y que no pueden dejarse librados a su suerte pues constituyen una población que también ha sido víctima de exclusión, lo que ha puesto en riesgo la posibilidad de rehacer su proyecto de vida.

Esta formación producto de un convenio entre la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y la Secretaría de Educación de Medellín está orientada en prácticas de justicia restaurativa y mediación de conflictos.  El proceso comenzó con la creación de las tres cartillas. Bajo la coordinación de las profesoras Marta Cecilia Sepúlveda e Isabel Puerta de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas se reunió un equipo académico de otras áreas de conocimiento como la educación y la psicología, con el fin de generar los contenidos pedagógicos que se empezarán a impartir en las instituciones educativas públicas de la ciudad.

En el propio material pedagógico se indica que se proporcionan lineamientos técnicos, jurídicos y pedagógicos que buscan contribuir a la garantía y el restablecimiento de los derechos de los jóvenes. Se espera que este acceso esté acompañado de calidad, equidad y pertinencia en los procesos de aprendizaje y con oportunidad de participación de todo el estudiantado sin discriminación alguna, además de contribuir al logro de la emancipación humana mediante el pensamiento autónomo y libre; al desarrollo individual y a la construcción de una ciudad apasionada por la discusión argumentada, el aprendizaje, la enseñanza, el pensamiento científico, la creación artística y la participación política.

Para ello es necesario que primero sean los profesores quienes tengan las herramientas suficientes para conocer y difundir esta apuesta por las practicas restaurativas. Es así como actualmente se están formando cerca de 500 docentes de todas las instituciones, especialmente las que cuentan en sus instalaciones con estudiantes del SRPA. Los encuentros con los docentes de la ciudad tienen lugar en la Antigua Escuela de Derecho de la Universidad de Antioquia a la vez que se promueven aprendizajes de forma virtual a través de la plataforma Moodle donde están alojados contenidos bibliográficos, presentaciones y material de apoyo.

Publicado el 01/03/2023


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook,​ en instagram, en twitter y en YouTube

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020