-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Jornadas de Investigación 2022
Jornadas de Investigación 2022
Las Jornadas de Investigación 2022, se llevarán a cabo entre el 4 y 7 de octubre de 2022, de forma híbrida ya que contará con actividades presenciales en las instalaciones de la Facultad y otras virtuales.
Este evento busca proporcionar herramientas para fortalecer el proceso investigativo a través de una nutrida programación que consta de conferencias, talleres y paneles con diferentes expertos en la materia.
En la programación se encuentran las especificaciones de cada evento como lo son fecha, hora, nombre de la ponencia, nombre del invitado, moderador, enlace de conexión y enlace de inscripción para los eventos que así lo requieren.
Nota: es importante tener en presente que los talleres tienen cupo máximo y requieren inscripción previa, por lo que en la información de cada taller se especifica su enlace de inscripción. Las conferencias y los paneles son de acceso libre. En la información de cada evento se especifica el lugar en el que se va a realizar y enlace de conexión en los eventos de modalidad virtual.
Compartimos con ustedes la programación en dos formatos:
1. Genially: a través de esta presentación dando clic en cada uno de los días se puede navegar y conocer toda la información.
2. Texto.
PROGRAMACIÓN JORNADAS DE INVESTIGACIÓN 2022
PRIMER DÍA - MARTES 4 DE OCTUBRE
CONFERENCIA INAUGURAL
Panel 1: Teoría del derecho y teoría política
Moderadora: Yesica Alejandra Guzmán
Facebook Live https://www.facebook.com/UdeAderechoypolitica/
Panel: El reverso del derecho: los cuatros discursos lacanianos y el lugar de la teoría jurídica.
Panelistas: David Orrego Fernández y Paulina Osorio Mora.
Hora: 8:30 a 9:00 a.m.
Panel: Críticas a la política de la identidad en la democracia liberal contemporánea: un estado del arte.
Panelistas: Ana María Londoño, Laura Mojica y Santiago Carmona.
Hora: 9:00 a 9:30 a.m.
Panel: El concepto de dispositivo: análisis de situaciones problemáticas y situaciones Jurídicas.
Panelista: Jesús David Polo Rivera.
Hora: 9:30 a 10:00 a.m.
Panel: Vulnerabilidad interseccional: propuesta conceptual a partir del pensamiento de Judith Butler y Kimberlé Crenshaw.
Panelista: Alejandro Gómez Restrepo.
Hora: 10:00 a 10:30 a.m.
Panel: La perspectiva de género y la prueba judicial.
Panelistas: Manuela Pérez y Valentina Gutiérrez.
Hora: 10:30 a 11:00 a.m.
Preguntas del público: 11:00 a 11:30 a.m.
La Producción del Pasado y las etnografías del escenario transicional
Invitado
Alejandro Castillejo- Cuéllar
Antropólogo de las memorias en América Latina y África y productor de sonidos. Excomisionado de la Comisión de la Verdad en Colombia y editor del Tomo Testimonial del Informe Final. PhD en Antropología de la New School for Social Research (Nueva York), Postdoctorado en Estudios Sociales de la Ley en la Universidad Humboldt/Instituto de Estudios Avanzados de Berlín, Máster en Estudios de Paz y Conflicto de la Universidad Europea de Estudios de Paz (Austria/España), antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: auditorio “Horacio Montoya Gil”, bloque 10-222
SEGUNDO DÍA - MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE
ESCUELA DE SEMILLEROS
Comparación y método comparado
Taller orientado por el Semillero América Latina en perspectiva comparada
Hora: 8:00 a 10:00 a.m.
Lugar: aula 14-101
Evento con inscripción previa a través de https://share.udea.edu.co/?q=po:c18026
El carrusel de los alimentos:
1. Prelación de créditos y prevalencia de embargos.
2. Alimentos para mayores de edad.
3. Alimentos y perspectiva de género
Taller orientado por el Semillero de Derecho de Familia
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: aula 14-101
Evento con inscripción previa a través de https://share.udea.edu.co/?q=po:c18037
Metodología cualitativa
Investigación Acción Participativa
Taller orientado por el Semillero de Asuntos del Mundo del Trabajo
Hora: 2:00 a 4:00 p.m.
Lugar: aula 14-101
Evento con inscripción previa a través de https://share.udea.edu.co/?q=po:c18030
Pedagogía democrática y dinámica electoral subnacional: herramientas para pensarse las próximas elecciones territoriales en Colombia
Taller orientado por el Semillero de Investigación en Partidos políticos y Elecciones Locales.
Hora: 4:00 a 6:00 p.m.
Lugar: aula 14-101
Evento con inscripción previa a través de https://share.udea.edu.co/?q=po:c18285
TERCER DÍA - JUEVES 6 DE OCTUBRE
Primer encuentro de Grupos de Investigación de la Facultad
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
*Actividad exclusiva para integrantes de los grupos.
El lugar será informado directamente a los participantes.
Panel 2: Acceso a la justicia, derechos y gobernanza
Moderador: Gabriel Ignacio Gómez.
Lugar: aula 14-101
Panel: El derecho a la libertad en niñas y niños nacidos en el complejo carcelario y penitenciario el pedregal de la ciudad de Medellín. un estudio de caso en el periodo 2015-2020.
Panelista: Valery Natalia Arboleda Gómez.
Hora: 2:00 a 2:30 p.m.
Panel: Más que autos blindados”. Hacia un análisis del impacto de la violencia en la justicia transicional y medidas de protección comunitarias en Colombia.
Panelistas: Julián Andrés Muñoz Tejada, Alejandra Alvarado Ospina, Yuliza Agudelo estudiante, Rosario Figari Layus, y Juliette Vargas.
Hora: 2:30 a 3:00 p.m.
Panel: Análisis del Examen Periódico Universal a la luz de la crisis humanitaria en las prisiones en Colombia.
Panelista: Duván Santiago Echeverri García
Hora: 3:00 a 3:30 p.m.
Panel: La comunidad sorda en Medellín, un diagnóstico del Acceso a la Justicia frente a sus problemáticas jurídicas: Buscando cómo superar barreras.
Panelistas: Anyela Rodríguez, Lina Noreña, Jonathan Rendón y Sara Botero.
Hora: 3:30 a 4:00 p.m.
Panel: La producción de agendas en el marco de la gobernanza territorial. El caso de los Esquemas Asociativos Territoriales (EAT) en el Oriente de Antioquia.
Panelista: Sebastián Quintero Marín.
Hora: 4:00 a 4:30 p.m.
Preguntas del público: 4:30 a 5:00 p.m.
CUARTO DÍA – VIERNES 7 DE OCTUBRE
Panel 3: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas: institucionalización disciplinar
Moderador: Daniel Gallego Congote
Facebook Live https://www.facebook.com/UdeAderechoypolitica/
Panel: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia: Trayectos, rupturas y procesos (1901-2010).
Panelista: Catalina Puerta Henao
Hora: 8:30 a 9:00 a.m.
Panel: Caracterización de los y las egresadas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, en términos de su trayectoria profesional y el relacionamiento con la Universidad, en el periodo 2009–2019.
Panelistas: Lizeth Alejandra Parra Barbosa, Daniel Gallego, Daniel Ibarra, Karina Jiménez- y Laura Espinal.
Hora: 9:00 a 9:30 a.m.
Panel: Aportes de los grupos de investigación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas a la consolidación de una cultura investigativa entre los años 1999 – 2020.
Panelista: Milena Hincapié
Hora: 9:30 a 10:00 a.m.
Panel: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: período 2009 –2020.
Panelistas: Luis Miguel Obando, Stiven Vélez, Laura Castaño y Leandro Urrea.
Hora: 10:00 a 10:30 a.m.
Panel: La institucionalización del Derecho Internacional en América Latina y el Caribe.
Panelista: Nelcy Fernanda Pantoja Quiscualtud
Hora: 10:30 a 11:00 a.m.
Preguntas del público: 11:00 a 11:30 a.m.
Panel 4: Identidades, movilización y elecciones políticas
Moderadora: Lina Adarve Calle
Facebook Live https://www.facebook.com/UdeAderechoypolitica/
Panel: Las mujeres en la movilización y defensa de la educación pública superior en Colombia 2018.
Panelista: Yesica Valencia Tobón.
Hora: 2:00 a 2:30 p.m.
Panel: Identidades nacionales en el Folklóre colombiano. Una comparación de las manifestaciones del Bambuco y el Currulao en los municipios del Neiva y Tumaco en la actualidad.
Panelista: Laura Mojica Martínez.
Hora: 2:30 a 3:00 p.m.
Panel: Candidaturas extra partidistas en el nivel subnacional: El caso de Daniel Quintero en las elecciones locales del año 2019 en la ciudad de Medellín.
Panelista: Luis Fernando Cadavid.
Hora: 3:00 a 3:30 p.m.
Panel: Jorge Eliecer Gaitán y su representación política en los filmes: Canaguaro (1981), Cóndores no entierran todos los días (1984) y Confesión a Laura (1990).
Panelista: Yaritza García Muñoz.
Hora: 3:30pm-4:00pm
Panel: Ubicación ideológica y cultura política en el electorado colombiano en el año 2019.
Panelista: Michel Dayana Giraldo Barrientos.
Hora: 4:00pm-4:30pm
Preguntas del público: 4:30 a 5:00 p.m.
Descarga aquí la programación en PDF
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook, en instagram, en twitter y en YouTube
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}