Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Planes Subregionales de CTi+E 2040

Con el objetivo de crear una hoja de ruta orientada a la creación de políticas públicas para la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento, la Universidad de Antioquia, en alianza con otras entidades e instituciones de los sectores público y privado, diseñó los planes subregionales CTi+E, una guía estratégica a través de la cual el Estado, la empresa, la universidad y la sociedad colaboran, se conectan y transforman el territorio.

El objetivo de los ocho planes (Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Oriente, Occidente, Suroeste y Urabá) es promover la apropiación social del conocimiento y la participación ciudadana en actividades relacionadas con la ciencia, tecnología, innovación y el emprendimiento, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los que la Innovación se erige como un promotor de equidad, inclusión, eficiencia energética, conservación de recursos y mitigación del cambio climático (CEPAL, 2020). 

“La CTi+E contribuyen a la generación de conocimiento, que a su vez se convierte en un impulsor esencial del desarrollo económico regional. Este plan no sólo establecerá una guía para el progreso de la CTi+E en la subregión, sino también facilitará la unión de capacidades de distintas instituciones y el reconocimiento de las estrategias en marcha. Un Plan en CTi+E resulta fundamental para los diversos actores involucrados en la creación de la implementación y ejecución de políticas públicas con alta proyección.” dijo Robinsson Cardona Cano, Jefe de la División e Innovación de la Universidad de Antioquia.

Encuentre aquí los Planes CTi+E para su subregión y entérese de las oportunidades de desarrollo de su territorio:

Anexos

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2