Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Estudiantes francesas vivieron su experiencia de movilidad con la Facultad

Durante un mes, CIFAL contó con la visita de tres estudiantes de la Universidad Toulouse III Paul Sabatier, Francia, quienes estuvieron realizando prácticas en el Hospital Alma Máter de Antioquia, tras matricularse en el curso de Farmacia Clínica que ofrece esta unidad académica.

El propósito de esta movilidad internacional consistía en vivir unas prácticas clínicas en el medio colombiano; conocer cómo es el proceso y el quehacer del Químico Farmacéutico en el contexto clínico, bajo el sistema de salud del país.

De acuerdo con su percepción, “el sistema es muy parecido. Sin embargo, en Francia es mucho más burocrático y el farmacéutico se encarga de llenar muchos más documentos. Hay mucho más papeleo, muchos más formatos; pero en términos generales, es muy similar”. 

“Esto es una manera de visibilizarnos como Facultad. Ellas quedaron muy satisfechas con la Universidad, CIFAL, con el país, las prácticas, con los asesores que tuvo en el Hospital Alma Máter. Aprendieron mucho y se fueron muy felices con los médicos y los químicos farmacéuticos que estuvieron con ellas. Les dejamos la invitación a convertirse en embajadoras de la UdeA y de Colombia en su universidad y en su país”, expresó Juan Camilo Mejía Giraldo, docente CIFAL y encargado de relaciones internacionales en esta dependencia.

Esta es la opinión de las estudiantes de la Universidad Toulouse III Paul Sabatier, tras su proceso de movilidad
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2