Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

“La voz de Jorge Eduardo Cock” el libro que le hace homenaje al egresado FCE

Jorge Eduardo Cock Londoño fue estudiante de Economía, miembro de la Junta Directiva del Banco Mundial en Washington, Ministro de Minas y Energía durante la presidencia de Ernesto Samper. La Fundación Universidad de Antioquia hizo homenaje a este egresado con el lanzamiento del libro “La voz de Jorge Eduardo Cock”.

Por: Melissa Cuartas Estrada

Fecha: 22 de marzo 2024

-----------------------------------------

El pasado 21 de marzo del 2024 se realizó el lanzamiento del libro “La voz de Jorge Eduardo Cock”, conmemorando a uno de los más ilustres egresados de la Facultad de Ciencias Económicas —FCE — de la Universidad de Antioquia —UdeA—. El lanzamiento fue liderado por la Fundación Universidad de Antioquia, fue realizado en el Paraninfo de la Universidad a las 5 p.m. donde familiares, amigos y allegados recordaron hitos importantes y anécdotas sobre la vida de Cock.

Jorge Eduardo Cock Londoño, imagen recuperada del portal Las 2 Orillas

Jorge Eduardo Cock Londoño fue Economista y acompañó su pregrado con estudios en Planeación Industrial y Evaluación de proyectos del Instituto de Estudios Sociales de la Haya en Holanda. Fundador de ECOFLORA, también fue miembro de la Junta Directiva del Banco Mundial en Washington y fue ministro de Minas y Energía durante la presidencia de Ernesto Samper.

Cock nació en el 1939 y murió el 13 de enero del 2023, fue un líder ambiental que dejó un legado social y humano de gran trascendencia; algunos lo llamaban “el celador del planeta” por su respeto a la naturaleza.

Hasta sus últimos años el egresado estuvo comprometido con causas ambientales, en especial, en defensa del Suroeste antioqueño, gracias a las columnas que escribía en El Tiempo y el portal de las 2 Orillas.

 

Libro “la voz de Jorge Eduardo Cock” fotografía tomada en la Facultad de Ciencias Económicas

En el libro, la Fundación de la Universidad de Antioquia documenta su legado, sus artículos, entrevistas y lo definen como “el pacifista, el defensor de lo público, un padre amoroso, un ciudadano recto, mentor generoso y hombre práctico". La Facultad de Ciencias Económicas de la UdeA en el marco de sus 80 años, se une al homenaje y recuerda con orgullo y cariño a este gran egresado que dejó en alto el nombre de la Facultad y la Universidad.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2