Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Expotecnología 2025: Tendencias e innovación en archivos y bibliotecas

Innovación en archivos y bibliotecas: eje central de Expotecnología 2025
 

Para este 2025, Expotecnología se centrará en la innovación en archivos y bibliotecas, entendida como un proceso integral que va más allá de la adopción de tecnologías emergentes. Implica una revisión profunda de modelos, procesos y servicios con el objetivo de generar mayor valor social, mejorar la eficiencia institucional y garantizar la sostenibilidad del conocimiento. Esta temática cobra especial relevancia ante la aceleración tecnológica, la disrupción digital y la necesidad de que las instituciones de memoria se mantengan vigentes, accesibles y pertinentes ante las cambiantes necesidades de sus comunidades. .

Una plataforma crítica y propositiva sobre transformación digital

 

Expotecnología 2025 no solo busca visibilizar avances, sino también fomentar un espacio para la reflexión crítica sobre los desafíos éticos del uso de tecnologías emergentes. Cuestiones como la privacidad, la transparencia algorítmica, la automatización de decisiones y su impacto en los perfiles profesionales estarán en el centro del debate. Por ello, invitamos a la comunidad académica, investigativa y profesional a considerar no solo los beneficios de la innovación, sino también sus implicaciones éticas, sociales y culturales.

De este modo, el evento se posiciona como un espacio de encuentro entre saberes, experiencias y perspectivas diversas que fortalecen una visión crítica, creativa y responsable de la innovación en el campo de la información.

Una agenda académica enriquecida de experiencias

 

El programa académico mantendrá su estructura tradicional, con una sesión en la mañana que incluirá un foro de experiencias, donde se presentarán casos reales de innovación en archivos y bibliotecas, y una conferencia central titulada “Experiencias de innovación y nuevas tendencias aplicadas en Archivos”. Como novedad, este año se suma una muestra comercial especializada, que ofrecerá a los asistentes un panorama actualizado sobre tendencias tecnológicas y soluciones disponibles en el mercado. También podrás conocer sus productos y servicios especializados.

Expotecnología: un evento con trayectoria que impulsa el pensamiento en la era digital

 

Desde su creación, Expotecnología se ha distinguido por una agenda alineada con debates contemporáneos y dinámicas emergentes del ecosistema informacional. Cada edición ha abordado temas de alta relevancia que conectan las tecnologías de la información con los desafíos específicos del campo bibliotecológico, archivístico y documental.

Es así como se han abordado los siguientes temas:

2018: Repositorios digitales y la gestión electrónica de documentos.

2019: La analítica de datos y la inteligencia estratégica en el marco de las ciencias sociales computacionales.

2020: La gestión de datos.

2021: La preservación digital.

2022: La visualización y gestión de datos. 

2023: La gobernanza de la información en el contexto de la transformación digital.

2024: La inteligencia artificial aplicada a archivos y bibliotecas.

Esta trayectoria da cuenta de un compromiso sostenido con el pensamiento crítico, la actualización permanente y la promoción de buenas prácticas.

Expotecnología 2025 se presenta como un evento académico consolidado que, en su novena edición, reafirma su papel como escenario de reflexión, intercambio y proyección en torno a los desarrollos tecnológicos aplicados a las ciencias de las ciencias de la información.

 

Organización y fecha del evento

 

Este espacio es liderado por la Línea de Investigación EIGIC (Estudios Interdisciplinarios en Gestión de la Información y del Conocimiento) de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Se realiza cada año en el marco del Día del Internet (17 de mayo); en esta edición, se llevará a cabo el 15 de mayo de 2025, por ajuste de calendario, manteniendo su compromiso con una discusión actual y necesaria sobre innovación y transformación digital.

 

Convocamos a estudiantes, docentes, investigadores, profesionales y representantes institucionales a participar activamente de esta edición, a compartir sus aprendizajes y desafíos, y a continuar construyendo colectivamente un horizonte transformador para archivos y bibliotecas en el siglo XXI. 

 

 

 

Espera pronto la programación 2025

 

 

 

Inscripción previa a los talleres

¡PRONTO TE PODRÁS INSCRIBIR AQUÍ!

 

Invitados

En unos días los conocerás

 

 

 

Transmisión YouTube/EIB

Conéctate en vivo aquí

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2