Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
martes, 3 de octubre 2023
03/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La FCE crea el Diplomado Capacidades de Liderazgo a cargo del grupo COMPHOR

El diplomado se dictará en la Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia “Carlos Gaviria Diaz”, y posteriormente en la Facultad de Ciencias Económicas, con el propósito de transmitir el conocimiento adquirido por el grupo COMPHOR durante su ejercicio de investigación.

Por: Melissa Cuartas Estrada

Fecha: 19 de julio 2023

______________

El grupo de investigación Comportamiento Humano Organizacional COMPHOR de la Facultad de Ciencias Económicas —FCE — de la Universidad de Antioquia —FCE — UdeA— desarrolló diplomado en Capacidades para el Liderazgo. Su primera versión se generó a raíz de la necesidad de fortalecer el clima laboral de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Antioquia.

La ceremonia de grado del diplomado se llevó a cabo el miércoles 7 de junio del 2023 en la Gobernación, los treinta participantes obtuvieron un certificado por la UdeA.

La Universidad de Antioquia, a través de sus programas de extensión, aporta al conocimiento científico de la sociedad y responde a sus problemas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y potenciar las capacidades individuales, colectivas e institucionales. En esta línea, se diseñó el diplomado con el objetivo de promover espacios de reflexión, comprensión y acción que favorecen el liderazgo consciente, humanista y transformador.

Graduación de la primera Cohorte del diplomado Competencias de Liderazgo, fotografía tomada por la FCE

El curso duró 72 horas, su metodología se enfocó en una perspectiva analítica que propone una interacción permanente de los participantes mediante sus experiencias y conocimientos propios, lo cual, permitió una dialéctica constante entre la teoría y la práctica. Mediante las sesiones de trabajo se implementó una socio-construcción del conocimiento, es decir, la construcción conjunta de aprendizajes.

Durante el desarrollo de este proceso educativo, se abordaron temas como, la condición humana y el sentido del trabajo organizado; el reconocimiento: el otro como universo singular; la vida de los grupos; la mediación analítica de tensiones y conflictos; técnicas analíticas de mediación y el conocimiento de sí mismo. Adicionalmente, se trabajaron procesos individuales y bipersonales con diferentes personas pertenecientes al grupo, aspecto que favoreció la creación de alternativas de solución a las problemáticas abordadas.

Integrantes del grupo COMPHOR y de la Gobernación de Antioquia, fotografía tomada por la FCE.

Carlos Mario Henao Galeano, profesor del Departamento de Ciencias Administrativas de la Facultad de Ciencias Económicas y miembro del grupo COMPHOR, fue uno de los docentes del diplomado.

Henao expresó que durante el proceso “se constituyó en la posibilidad de articulación de los presupuestos teóricos y prácticos que propone el grupo de investigación COMPHOR con las organizaciones públicas en diferentes escenarios, uno de ellos es la gestión de personal, un proceso vital que aporta en la gobernanza pública, desde la planeación y gestión estratégica del talento, el desarrollo de competencias, el despliegue de potencialidades y habilidades que impactan en el desempeño laboral”

El profesor además afirmó, que el diplomado aportó al “fortalecimiento de los procedimientos que garantizan la vinculación de servidores públicos competentes e idóneos coherentes con las exigencias propias del rol”. Finalmente, Henao agregó que “esta experiencia será replicada en otros espacios académicos y organizacionales, dado el favorable impacto y buen recibo de la propuesta”.

El diplomado se dictará en la Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia “Carlos Gaviria Diaz”, y se está pensando en incorporarlo en la Facultad de Ciencias Económicas, con el propósito de transmitir el conocimiento adquirido por el grupo COMPHOR, durante su ejercicio de investigación, asesoría y consultoría.

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020