Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Desplazamiento forzado y el rol de la Corte Constitucional

Desplazamiento forzado y el rol de la Corte Constitucional
Un llamado a la acción desde las sentencias T - 025 de 2004 y T-123 de 2024

9:00 a.m.
Panel 1. La Sentencia T-025 de 2004: la realidad del reconocimiento del ECI por desplazamiento forzado en el 
marco del conflicto armado interno

Manuel José Cepeda
Exmagistrado de la Corte Constitucional, ponente de la Sentencia T-025 de 2004
Marco Romero
Director de CODHES
Hermana Rosa Cadavid
Fundación Madre Laura
Elisa Carlaccini
Jefa de la SubOficina de ACNUR para Antioquia

Moderador:
Esteban Hoyos Ceballos
Decano de la Escuela de Derecho, Universidad Eafit

Inauguración de la exposición fotográfica “Paraísos confinados”, a cargo de ACNUR

10:45 a.m.
Panel 2. El desplazamiento forzado por factores ambientales y su reconocimiento en la Sentencia T-123 de 2024

Natalia Ángel Cabo
Magistrada de la Corte Constitucional, ponente de la Sentencia T-123 de 2024
Susana Valencia Cárdenas
Profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 
Universidad de Antioquia
Isela Quintero
Lideresa social de la ciudad de Medellín
Manuela Ruiz Veloza
Integrante del proyecto de investigación sobre Justicia Transicional Ecológica, Universidad Eafit

Moderadora: 
Catalina Vallejo
Profesora de la Escuela de Derecho, Universidad Eafit

2:00 p.m.
Panel 3. Posibilidades y retos de la jurisprudencia constitucional sobre desplazamiento forzado como herramienta de transformación social

Claudia Vallejo 
Directora territorial Antioquia de la Unidad para las Víctimas (UARIV)
Vladimir Martín Ramos 
Delegado Nacional para los Derechos de la población en movilidad humana, 
Defensoría del Pueblo
Luisa Fernanda Cano Blandón 
Profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia
Gloria Elcy Quintero 
Víctima de desplazamiento forzado y lideresa del movimiento de víctimas del
municipio de Granada, Antioquia
Valentina Rojas Santana 
Estudiante del programa de práctica Centro de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia

Moderador: 
Max Yuri Gil Ramírez 
Director del Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia

Cierre del evento:
Muestra artística a cargo del Coro Reconciliación de la Filarmónica de Medellín


Inscripciones en este link

Transmisión simultánea: https://udearroba.zoom.us/webinar/register/WN_pawJkmfpT76Q-0Vwlva4Vg

 

Organiza

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Centro de Atención a Víctimas del Conflicto Armado (CAV)

Apoyan
Universidad Eafit
Acnur
Unidad Especial de Paz


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook,​ en instagram, en twitter y en YouTube

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2