Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Semillero Ágora llevó su investigación a escenarios académicos en México

El semillero Ágora de Ciencia Política participó en dos eventos en México: el Congreso de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Congreso Internacional y las Jornadas México-Colombianas sobre Democracia, Derecho y Política, en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

En ambos espacios académicos, los estudiantes del semillero Amilkar José Niño, David García, Isabela Usuga Hidalgo, Juan Manuel Gaviria y Kelly Benítez presentaron ponencias sobre género, democracia, derecho y política.

El primer evento abordó el avance que las mujeres en diversos países, especialmente en América Latina, han logrado en la política mediante la aprobación de leyes de cuota y paridad, y reunió a participantes de México, Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y España.

El segundo, organizado por la UJED en coordinación con la Red Internacional de Investigación sobre Democracia, Derecho y Política —integrada por la UJED y la Universidad de Antioquia—, reunió a estudiantes e investigadores de ambas instituciones.

En este encuentro, además de las ponencias estudiantiles de nuestra Facultad, se realizaron ponencias magistrales de estudiantes de doctorado de la UJED y, por parte de la Universidad de Antioquia, de la profesora María Dolly Cuartas Henao, coordinadora del semillero, con la conferencia ¿Por qué se propone un neo-multiculturalismo en las democracias occidentales? Pregunta a propósito de la diversidad, así como de la abogada y egresada Maribel Arango Gómez, quien presentó Las luchas políticas colectivas y singulares ligadas a los feminismos actuales.

Las ponencias presentadas por los estudiantes fueron

•    Tecnología y persuasión: uso de Big Data en las campañas electorales de candidatas en América Latina, por  Amilkar José Niño 
•    Akababuru: desde la política hasta la resignificación integradora, por David García 
•    Vulnerabilidad y participación: Mujeres cabeza de familia en las laderas de Bello y CDMX frente a políticas de ordenamiento territorial, por Isabela Usuga Hidalgo
•    Estigmatización: de la violencia simbólica a la integración transformadora de las mujeres en la política, por  Juan Manuel Gaviria
•    ¿Inclusión o integración? Cuál, por  Kelly Benítez

26/08/2025


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en nuestras redes sociales:

       

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2