Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
martes, 3 de octubre 2023
03/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Fomento de la lengua portuguesa en la Escuela de Idiomas

En este año y medio de trabajo, hemos logrado ampliar la oferta del portugués que ya era sólida en la extensión – con cursos de idiomas y servicios de traducción e interpretación en portugués – hacia los campos de la formación continua e investigación, especialmente con la creación de un diplomado en enseñanza de portugués como lengua extranjera – el Diplomado en enseñanza de portugués como lengua extranjera, realizado entre agosto y noviembre de 2022; y la afiliación a la Cátedra Unesco en Políticas Lingüísticas para el Multilingüismo (en octubre de 2022), que es liderada desde la Universidade Federal de Santa Catarina, en Brasil. Estos nuevos proyectos nos insertan en una red de universidades investigadoras de temas del multilingüismo a partir de un fortalecimiento de redes con Brasil y potencializan las capacidades institucionales de seguir fortaleciendo lazos con Brasil, como el ejemplo de la Convocatoria UdeA-Fapesp.

En este material, queremos presentarles las acciones de fomento del portugués que viene liderando la Escuela de Idiomas, UdeA, en áreas de cultura, educación e investigación, pues pensamos que tenemos un fértil contexto para establecer diálogo y relaciones de cooperación con el Consulado y la Embajada de Brasil en Colombia.

Deseamos seguir fortaleciendo las de redes de cooperación y publicaciones conjuntas, especialmente con instituciones educativas de educación superior de Brasil, a partir de acciones como la oferta semestral de un conversatorio sobre “Oportunidades de estudio en Brasil”, la realización de un proyecto de investigación para realizar un diagnóstico sobre la presencia del portugués en la UdeA y la región, y seguir fortaleciendo un equipo docente en portugués, a partir de programas de la Embajada de Brasil como el Leitorado. 

En diciembre del año pasado, se realizó la certificación virtual del Diplomado en Enseñanza de Portugués como Lengua Extranjera. Ocho docentes hicieron parte de esta primera cohorte, una apuesta estratégica de la Escuela de Idiomas para avanzar en su compromiso con el plurilingüismo y la interculturalidad.

Este proceso académico tuvo una duración de 100 horas, 5 módulos de 20 horas cada uno en modalidad virtual. Además, contó con el acompañamiento de 9 docentes y la coordinación de la profesora Luanda Soares y el Centro de Extensión. 

Este Diplomado se lleva a cabo en modalidad virtual, con un proceso académico que tuvo una duración de 100 horas, 5 módulos de 20 horas cada uno. Además, contó con la participación de 9 docentes de portugués de tres países latinoamericanos, 7 expertos/as nacionales/internacionales, bajo la coordinación de la profesora Luanda Sito, y la gestión del Centro de Extensión. 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020