Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

miércoles, 29 de marzo 2023
29/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Únete a nuestros semilleros de investigación

Semillero de Innovación en Entrenamiento Deportivo (SIED). Grupo GRICAFDE

Este semillero se constituye como un espacio de aprendizaje continuo y discusión crítica-constructiva que rescata las experiencias prácticas en torno al entrenamiento basado en la evidencia; de esta manera, se promueve la formación de entrenadores y personas afines al campo en el marco de la investigación científica.

Horario: reuniones cada 15 días los lunes a las 6:00 a.m., alternando los encuentros entre presenciales en el aula 45 - 205  y virtuales.

Coordina: profesor Camilo Andrés García Torres, camilo.garciat@udea.edu.co

 

Semillero PES (Prácticas Corporales, Sociedad, Educación-Currículo).

Este semillero es un espacio de investigación formativa y al mismo tiempo un escenario para la formación en investigación en el que convergen estudiantes y profesores para la problematización de las prácticas ludocorporales en su conexión con los procesos educativos y con las interacciones socio/culturales. Este espacio viene tomando la ciudad como texto y pre-texto, como objeto de reflexión, como dispositivo curricular con potencial para la formación situada del profesorado del campo. El semillero tiene como propósito documentar, reconocer y comprender el entramado social que producen las prácticas ludo corporales institucionales y no institucionales en el Valle de Aburrá.

Horario: lunes 8:00 - 10:00 a.m. Oficina PES, bloque 45.

Coordina: profesor William Moreno Gómez, william.moreno@udea.edu.co 
 

GOCEMOS (Ocio, Expresiones Motrices y Sociedad)

Ubicado, epistemológicamente, en la pedagogía crítica, la educación popular, el pensamiento crítico latinoamericano y nos basamos en los principios de la cooperación, la reflexión crítica, la memoria social y la concienciación. Este semillero dinamiza procesos de comunitariedad, reciprocidad, de trabajo hombro a hombro desde las dimensiones del ocio, la recreación, la lúdica, el tiempo libre y las expresiones motrices.

Horario: lunes 2:00 - 4:00 p.m. Oficina GOCEMOS. Bloque 45.

Coordina: profesor Alejandro Escobar Chavarriaga, aleschava@gmail.com
 

Semillero GRICAFDE - Línea de Entrenamiento Deportivo.

Esta Línea atiende los problemas referidos a los métodos del entrenamiento deportivo según las distintas modalidades, preocupándose por las relaciones existentes entre las estructuras y cargas físicas dentro de la planificación del entrenamiento deportivo, seleccionando así, las pruebas idóneas para el control y evaluación de cada modalidad deportiva y en cada etapa del proceso de entrenamiento deportivo.

Horario: martes 8:00 - 10:00 a.m. Google Meet.

Coordina: profesora Gloria Albany Hoyos, albany.hoyos@udea.edu.co 
 

Semillero SETIC.

El semillero SETIC nace en el año 2020 como una propuesta para la atención a estudiantes, docentes y administrativos de Ciudadela Robledo frente a los asuntos que conciernen a la apropiación de las herramientas tecnológicas, dadas las distancias geográficas con Ciudad Universitaria. El semillero se ha adentrado además del ejercicio práctico de formación y alfabetización digital, en tópicos investigativos, a tal punto que han construido artículos académicos y participados en convocatorias de investigación a nivel interinstitucional.

Horario: miércoles 4:00 - 6:00 p.m.

Coordina: profesor Josué Álvarez Hernández, josue.alvarez@udea.edu.co
 

Semillero SIEMSO (Semillero de Investigación de Expresiones Motrices Seccional Oriente). Carmen de Viboral.

El semillero pretende integrar estudiantes y egresados del oriente antioqueño que tengan interés de participar en proyectos de investigación relacionados con el campo de las expresiones motrices en los territorios de la subregión.

Horario: segundo viernes de cada mes, 12:00 m. en la Seccional Carmen de Viboral.

Coordina: profesor Omar Andrés Osorio García, oandres.osorio@udea.edu.co
 

Semillero GRITEMOS (Grupo de Investigación para la Transformación de las Expresiones Motrices, el Ocio y la Salud Física). Sonsón.

El semillero GRITEMOS  tiene como objetivo construir, realizar y socializar proyectos de investigación relacionados con el área de las expresiones motrices, el ocio y la salud física que permita fomentar una cultura investigativa con perspectiva territorial.

Horario: último viernes de cada mes, 6:00 p.m. en la Seccional de Sonsón.

Coordina: profesor Omar Andrés Osorio García, oandres.osorio@udea.edu.co
 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020