-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Consulta convocatorias de innovación de nuestros aliados
- ${title}
Consulta convocatorias de innovación de nuestros aliados
En este espacio podrás conocer algunas convocatorias de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento de organizaciones aliadas de la División de Innovación, adscrita a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia.
Nota: estas convocatorias, proyectos y programas son externos a la Universidad de Antioquia y son organizadas por entidades aliadas; por lo anterior, la Universidad no tiene responsabilidad en la ejecución de los mismos.
Participa en Innóvate Emprendiendo EPM 2024
Este es un buen momento para contribuir con ideas frescas e innovadoras. Innóvate está abierto para universitarios de las áreas de influencia de las filiales y funcionarios de todas las empresas del Grupo EPM. Esta convocatoria busca ideas que puedan transformar el sector o mejorar los procesos, en las siguientes líneas temáticas:
- Economía circular
- Transición energética
- Territorios inteligentes
- Hidrógeno
No importa si la propuesta está en una etapa inicial, puedes presentarla y encontrar el apoyo que necesitas para desarrollarla.
¿Quiénes pueden participar?
- Estudiantes universitarios en las áreas de influencia de las filiales de EPM.
- Funcionarios de cualquier empresa del Grupo EPM.
¿Cómo participar?
- Inscríbete: completa el formulario de inscripción antes del 12 de septiembre.
- Desarrolla tu idea: no importa en qué fase de desarrollo se encuentre tu propuesta.
Premios y Reconocimientos
Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de recibir apoyo para llevar sus ideas a la realidad. Además, obtendrán visibilidad dentro del Grupo EPM y una plataforma para el desarrollo futuro de la idea.
No te pierdas esta oportunidad única para contribuir con tu creatividad y visión.
👉Haz clic para más información o escribe a los correos innovate@fundacionepm.org.co y david.florez@fundacionepm.org.co
Hackathon internacional de innovación educativa con tecnología
Hack4edu es una iniciativa promovida desde ProFuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa», y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), con la colaboración de la Red de Cátedras Telefónica y distintas universidades participantes. Se trata de una convocatoria multidisciplinar, de ámbito internacional y con un formato híbrido, que busca planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la educación digital.
En su quinta edición, la hackathon está destinada al planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la educación digital y la inteligencia artificial. Ya se encuentran abiertas las inscripciones y están abiertas hasta el 15 de octubre para las universidades y hasta el 18 de octubre de 2024 para estudiantes.
👉 Conoce más acerca de cómo participar en cualquiera de sus modalidades (universidad o estudiante).
Convocatoria: desafíos de innovación para el sector turismo
¿Tienes una idea innovadora para transformar el sector turístico? Desde la División de Innovación de la UdeA te invitamos para que no te dejes pasar la oportunidad de participar en la competencia de innovación organizada por Agorize, una reconocida empresa francesa, caracterizada por sus desafíos creativos financiados por grandes organizaciones, que ha lanzado una nueva competición en el ámbito turístico y busca ideas frescas y originales.
La participación es completamente gratuita. Los ganadores podrán recibir importantes recompensas económicas (hasta 3.000 EUROS equivalentes en moneda local) y acceder a programas de mentorización con expertos del sector. Esta es una excelente oportunidad para poner a prueba tus habilidades y recibir apoyo profesional en el desarrollo de tu propuesta.
No importa si tu carrera no está directamente relacionada con el turismo; si tienes una idea innovadora que pueda impactar este sector, puedes participar. Para más detalles y para inscribirte, visita el sitio web de Agorize. ¡No dejes pasar esta oportunidad de marcar la diferencia en el turismo y dar un gran paso en tu carrera!
Características de la convocatoria:
- La participación es completamente gratuita, puedes participar en equipo o de forma individual.
- Tienes hasta el 27 de septiembre, pero ¡no lo dejes para el último día!
- Regístrate y accede a toda la información relacionada con los temas y categorías de los desafíos, y formularios. Se hace en un minuto con tu email de estudiante o personal.
- Más información: juliadelatorre_9@hotmail.com
No dejes pasar esta oportunidad de contribuir con tus ideas a un turismo mejor y más sostenible.
👉¡Regístrate ahora!
Empleo Fest: talento para el mundo
Te invitamos a participar de Empleo Fest, una feria de empleo liderada por la ANDI y el CUEE (Comité Universidad, Empresa, Estado) que se llevará a cabo el martes 20 de agosto, en el centro de eventos Fórum de la UPB. Se esperan más de 70 grandes empresas ofertando más de 3.400 vacantes. Además, habrá charlas y actividades complementarias a los stands y muestra comercial.
Descubre oportunidades laborales, obtén mentorías de emprendedores exitosos y encuentra tu propósito laboral. Así mismo, las empresas que deseen vincularse como marca empleadora, pueden inscribirse.
📅 Fecha: martes 20 de agosto 2024
🕢 Hora: 8:00 am - 5:00 pm
📍 Lugar: UPB Fórum
👉 ¡Inscríbete ahora!
Artistas con Derechos: Protección de la creatividad de los jóvenes en el campo de las artes
Queremos compartir esta invitación especial. ¿Eres un joven artista apasionado/a por la creatividad y la innovación? ¡Este espacio es para ti!
Desde la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del MinCulturas, se extiende una invitación a participar en el taller "Artistas con Derechos: Protección de la creatividad de los jóvenes en el campo de las artes", en colaboración con la Universidad de Antioquia.
📅 Fecha: 23 de julio de 2024
Objetivo del espacio: sensibilizar, reflexionar y analizar la importancia de la protección de derechos de autor y las herramientas de propiedad intelectual. Se explorará cómo estos instrumentos pueden fomentar la innovación social y cultural, y la creación de tecnologías y soluciones sostenibles para las artes y las culturas.
¡No pierdas la oportunidad de proteger tu creatividad y potenciar tus proyectos artísticos!
Ministerio TIC e iNNpulsa fortalecerán a 300 emprendimientos digitales
El Ministerio de las TIC, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, puso en marcha Emprendimiento Digital, el detonante que hace parte del programa Colombia PotencIA Digital, que fortalecerá a 300 emprendimientos digitales de todo el país y los acompañará en su proceso de crecimiento con una inversión total que asciende a 8.900 millones de pesos.
Los emprendimientos digitales seleccionados recibirán mentorías, talleres y consultorías en temas como finanzas, producto mínimo viable, modelo de negocio, liderazgo, entre otros, así como herramientas especializadas y espacios de conexión con mercados regionales e internacionales. El enfoque de cada acción responderá a una categorización según el diagnóstico y el nivel de madurez.
Aquellos emprendimientos digitales interesados que cumplan con las características requeridas, deben realizar su postulación en esta convocatoria antes del 22 de julio, a través de https://www.innpulsacolombia.com
Sé parte de la tercera cohorte de Create X en Medellín
Los invitamos a ser parte de la Cohorte 3 de Create X en Medellín del 24 de julio al 17 de septiembre.
Este es un programa híbrido de 9 semanas con clases presenciales y online en inglés, donde podrán desarrollar ideas en productos, servicios o procesos, a través de un modelo de negocio. También participan en el desarrollo de clientes y prueban sus hipótesis e interactúan con clientes reales.
La convocatoria para inscribirse está abierta hasta el 7 de julio.
¡Inscripciones aquí!
Convocatoria abierta para proyectos y emprendimientos DeepTech - iNNPULSA Colombia
En el marco de la alianza ROTORR MOTOR DE INNOVACIÓN – iNNPULSA COLOMBIA, se realiza la convocatoria “DEEP TECH: Dinamización e Inversión al Emprendimiento Basado en Conocimiento de Frontera”. Este programa busca identificar y apoyar emprendimientos y proyectos de investigación que se centren en tecnologías avanzadas y emergentes. La convocatoria está dirigida a emprendimientos y proyectos nacionales que desarrollen soluciones innovadoras basadas en tecnologías como inteligencia artificial, biotecnología, nanotecnología y robótica, entre otras. El objetivo es seleccionar 20 emprendimientos para recibir mentorías especializadas y preparación para la captación de capital. De estos, 5 serán seleccionados para un proceso de inmersión internacional.
Beneficios
Los participantes seleccionados recibirán:
- Mentorías especializadas para alistamiento y preparación para levantamiento de capital.
- Conexiones con inversionistas, fondos y corporativos tanto nacionales como internacionales.
- Apoyo en la estructuración de planes de negocio, estrategias de crecimiento y preparación de presentaciones efectivas.
- Oportunidad de participar en eventos de exposición y búsqueda de inversores.
- Inmersión y estancia en ecosistemas internacionales de innovación e inversión.
Fechas clave
- Apertura de la convocatoria: 11 de junio de 2024.
- Solicitud de aclaraciones/observaciones: 18 de junio de 2024.
- Publicación respuestas a preguntas y/o aclaraciones a través de la página del proyecto: 21 de junio de 2024.
- Cierre de convocatoria: 1 de julio de 2024.
Contacto y más información
Las personas interesadas en obtener mayor información pueden llenar el formulario de contacto disponible en innpulsa-deeptech.co. Además, pueden enviar sus consultas al correo electrónico direccioncientifica@rotorr.co
Convocatoria ponentes investigadores y científicos Cannaworld Congress 2024
Cannaworld Congress, es el Congreso Mundial de cannabis medicinal que en 2024 llega a su cuarta versión y se realizará en Medellín los días 12 y 13 de noviembre. Posicionado en Latinoamérica como uno de los más importantes de su categoría, este congreso ha adquirido una reputación distinguida gracias a la participación de sus conferencistas, expertos científicos e investigadores, profesionales y líderes en esta industria del cannabis medicinal.
Se promoverá activamente el interés por comprender y explorar las diversas facetas de esta planta, desde sus aplicaciones medicinales hasta sus posibles usos industriales, mediante la apertura de disertaciones y discusiones enriquecedoras. En esta oportunidad el tema central es: Consolidación de experiencias investigativas en el área de la salud y procesos industriales del sector del cannabis medicinal a nivel mundial; y contará con tres ejes temáticos:
- Fortalecimiento de procesos industriales
- Estado del arte en endocannabinoides, cannabis y cannabinoides
- Legislación e investigación
Hasta el 30 de junio está abierta la convocatoria para ponentes investigadores y científicos interesados en presentar su investigación en el espacio académico del congreso, en la modalidad oral o póster. Su ponencia quedará registrada en el documento oficial que se realizará al concluir los eventos. El objetivo es compilar un libro de memorias indexadas con registro ISSN como parte del compromiso con la diseminación de la información consolidada en este espacio académico, disponible para todos los asistentes al CANNAWORLD CONGRESS 2024.
Haga clic para conocer las bases de la convocatoria y acceder a más información del congreso.
Convocatoria: Formación en formulación de proyectos para emprendimientos rurales
El objetivo de esta convocatoria es implementar un programa integral de fortalecimiento empresarial destinado a los 100 emprendimientos participantes, con el propósito de facilitar la identificación y potencialización de oportunidades de crecimiento. Se enfocará en la creación y consolidación de modelos de negocio sólidos, brindando un acompañamiento personalizado mediante mentores empresariales expertos, proporcionando a cada proyecto un plan de trabajo personalizado, adaptado a sus necesidades específicas, para fomentar un desarrollo empresarial sustentable y exitoso.
Público objetivo
Emprendedores rurales con un proyecto de generación de ingresos en actividad comercial de mínimo dos años en producción, transformación, proveeduría y asesoría en el sector rural.
Requisitos de participación
- El emprendimiento debe estar activo comercialmente.
- El emprendimiento debe ubicarse en zonas rurales de Colombia.
Beneficios de la formación
- Formación gratuita.
- Herramientas para potenciar la gestión de recursos.
- Formación adaptada a las necesidades del negocio.
- Oportunidad de participar en la convocatoria de los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada 2025.
- Vinculación a otras estrategias de apoyo a emprendimiento, como la Vitrina de Emprendimiento Rural de la Fundación, un espacio virtual que promueve la comercialización digital de los emprendedores rurales.
Cierre de convocatoria: 31 de mayo de 2024
👉 Haz clic para más información.
Invitación: IV Laboratorio de CTeI: desarrollo de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación
Del 3 al 5 junio se llevará a cabo el IV Laboratorio de CTeI en el marco de las convocatorias nacionales e internacionales para Colombia 2024, cuyo objetivo principal es identificar las oportunidades de financiación para proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación a nivel nacional e internacional.
En este encuentro podrán identificar la relación de los proyectos de regalías bajo la mirada de la Guía Sectorial de CTel, conocer las fuentes nacionales de financiación de proyectos Ciencia, Tecnología e innovación en Colombia para este 2024 y conocer diferentes fuentes de financiación internacional de proyectos de CTel con procesos de articulación de actores en territorio.
Consulta aquí toda la información.
Ya están al aire los #RetosECONOVA de innovación
La red de innovación abierta Econova es una iniciativa estratégica del Grupo Ecopetrol, diseñada para impulsar la innovación y crear soluciones de impacto en áreas clave para el país. Con un enfoque en la colaboración y la movilización de conocimiento, se ha consolidado como un actor líder en el ecosistema de innovación en Colombia.
Esta es una convocatoria dirigida a empresas, startups y scale-ups nacionales e internacionales, así como actores del ecosistema CT+i nacional como universidades, centros de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Al participar de este programa podrás tener los siguientes beneficios:
- Recursos para tu tecnología: accede a recursos compartidos de hasta 800 millones de pesos para maduración y demostración de tecnologías.
- Acompañamiento técnico: consigue acompañamiento de un equipo técnico de expertos para fortalecer tu propuesta con impacto.
- Mentorías de alto valor: recibe entrenamiento y mentoría para mejorar tu modelo de negocio.
- Escala tu solución: participa en la oferta de programas, espacios de capacitación y proyectos que se desarrollarán desde la red Econova.
El próximo 28 de mayo de 2024 habrá un webinar informativo en el que podrás conocer todos los detalles de los términos de referencia, y se cuenta con una fecha máxima para que los innovadores interesados realicen sus postulaciones del 5 de julio.
Consulta aquí toda la información.
Panel internacional online de la Red Motiva y los desafíos para el emprendimiento en temas STEM en países hispanohablantes
Red Motiva ha organizado para el próximo miércoles 22 de mayo de 2024 un evento virtual donde se tratarán los desafíos para el emprendimiento femenino en temas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en países hispanohablantes.
En este evento virtual participarán como panelistas Mariana Foutel, docente e investigadora de Argentina, María Isabel Gaviria, empresaria STEM de Colombia y Sofia Miranda, empresaria STEM de Costa Rica. Contará también con la profesora Tamara Iveth Pérez, de Nicaragua, como moderadora de la mesa.
Los interesados en este evento pueden hacerlo vía ZOOM a través del ID de reunión 879 9702 6558, en el siguiente horario (hora local) según la ubicación geográfica:
- 9:00 horas: México – Centroamérica
- 10.00 horas: Colombia - Ecuador
- 12.00 horas: Argentina - Chile
- 17:00 horas: España
Red Motiva es una red temática Iberoamericana dedicada a la creación de empresas y al fomento del espíritu emprendedor, integrada por personas provenientes de diversas universidades. Y cuya misión primordial es la unión y coordinación de esfuerzos institucionales con el fin de impulsar la creación y el desarrollo de empresas que contribuyan de forma directa al bienestar social de los países.
¡Haz clic para más información!
Falling Walls Lab 2024 llega a Colombia
El Falling Walls Lab Colombia 2024 está abierto para personas de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Se realizará de forma presencial el 30 de mayo de 2024 en la Universidad de Antioquia en Medellín.
Falling Walls Lab (FWL) es un concurso internacional financiado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, que convoca a estudiantes, investigadores, empresarios, emprendedores y creativos que buscan innovar con proyectos de alto impacto social, presentando sus trabajos, modelos de negocio o ideas disruptivas. Deberás exponer tu idea en 3 minutos en inglés; hacerlo te puede llevar un nivel superior. ¡Atrévete!
Participa y podrás ganarte un viaje a Berlín con todo pago para potenciar tu proyecto de alto impacto social y ser parte de la final internacional del FWL entre el 7 y el 10 de noviembre.
Esta convocatoria es organizada por el DAAD en Bogotá y la Universidad de Antioquia en Medellín, con el apoyo del Instituto Cultural Alexander von Humboldt de Medellín.
Más información aquí: https://bit.ly/FWL_Colombia_2024
Convocatoria de Minciencias 946: Red Econova de Ecopetrol
La convocatoria busca conformar un banco de proyectos elegibles de I+D+i para su financiación, enfocados en aportar soluciones a los retos tecnológicos planteados por Ecopetrol a través de los centros de innovación pertenecientes a su red Econova, buscando conectar tales retos con soluciones previamente creadas, mediante procesos de innovación abierta, generando así sinergias entre distintos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incorporen estrategias de aceleración, sofisticación y/o adaptación tecnológica para los procesos de escalamiento de las soluciones planteadas.
Reto 1: Energía renovable a partir de biomasa
Reto 2: Optimización de productos de pirólisis de plásticos
Reto 3: Reúso de aguas residuales domésticas
Reto 4: Valorización del CO2 a través de simbiosis industrial
Reto 5: Tecnología para mejorar la calidad del aire
Dirigida a: Las propuestas deberán ser presentadas a través de una Alianza estratégica conformada por mínimo:
- Entidad Ejecutora: Una empresa (persona jurídica) legalmente constituida en Colombia, con mínimo cinco (5) años de constitución antes de la fecha de cierre de la presente convocatoria, que demuestre experiencia en procesos de I+D+i en el área tecnológica del reto seleccionado y que cumplan con los demás requisitos de este numeral.
- Entidad Coejecutora: Entidades nacionales con experiencia en procesos de I+D+i en el área tecnológica del reto seleccionado.
Una vez se cumpla con el mínimo de la alianza estratégica, podrán participar otros actores en calidad de Coejecutores.
Recursos disponibles: $21.639.356.327
Cierre de la convocatoria: jueves 21 marzo 2024 05:00 p.m.
Consulta toda la información en el enlace.
¿Eres estudiante universitario o recién graduado residente en Medellín? Aprovecha esta oportunidad gratuita de desarrollar un mindset emprendedor de la mano de expertos de Georgia Tech
El próximo 5 de febrero comienza una nueva cohorte de CREATE-X de GTMC - Medellín Innovation and Entrepreneurship Center. Es un curso híbrido de siete (7) semanas, en inglés y con instructores de Georgia Tech (las semanas del 5 de febrero y del 18 de marzo son presenciales, por lo que es indispensable contar con disponibilidad para asistir). Además, tendrán la oportunidad de interactuar con otros estudiantes, mentores, expertos de empresas de la ciudad.
¡Hay 100 cupos disponibles! Inscríbete hasta el viernes 26 de enero en este enlace.
Conoce la experiencia de la primera cohorte:
Concurso GSEA Colombia 2024
Entrepreneurs Organization (EO), una organización global compuesta de 16.000 empresarios en mas de 60 paises, anualmente celebra los mejores emprendimientos de estudiantes universitarios alrededor del mundo a través del Premio al Estudiante Emprendedor (GSEA – Global Student Entrepreneur Award). Este prestigioso programa es una oportunidad única para los estudiantes universitarios de pre y pos-grado para que presenten sus proyectos u empresas a empresarios e incubadoras reconocidas.
EO Colombia organiza el GSEA Colombia 2024 donde los mejores estudiantes emprendedores universitarios tienen la posibilidad de competir con otros estudiantes innovadores alrededor del mundo.
Beneficios de los estudiantes participantes:
- Premios de hasta de $100 Millones de pesos en efectivo o programas de mentoria – capacitación para los tres mejores emprendedores en el GSEA Colombia 2024
- Gastos de viaje y alojamiento pagos para los estudiantes seleccionados fuera de Bogotá
- Mentoría, guía y apoyo de EO, Rockstar, iNNpulsa, entre otros aliados
- Presentar su emprendimiento en una plataforma nacional y global
- Posibilidad de obtener un cupo para participar en la final global del GSEA, y viajar con todos los gastos pagados para exponer su emprendimiento.
- Ganador de GSEA - “START IT UP” ira con todos los gastos pagos a las finales regionales de América Latina en ciudad de México, Marzo de 2024.
Los requisitos para participar:
- Estar estudiando una carrera universitaria de pre o posgrado en una universidad del país.
- Ser propietario, fundador y/o accionista con control y máximo 30 años de edad.
- Su negocio de haber estado en operación al menos 6 meses consecutivos antes de la aplicación
- Su emprendimiento debe haber generado ingresos de US$500 o haber recibido US$1000 en inversiones para el momento de la aplicación.
Inscripciones abiertas hasta el 21 de enero de 2024.
Consulta toda la información y participa en este enlace.
Participa en la competencia de empresas emergentes Inventures 2024 en Canadá
Como finalista en la Competición de Presentación de Empresas Emergentes Inventures, tendrás la oportunidad de presentar tu producto o servicio a inversionistas ángeles, emprendedores, educadores empresariales y proveedores de servicios.
Los finalistas de la Presentación de Empresas Emergentes recibirán inscripción gratuita a toda la programación de Inventures, acceso a entrenamiento profesional y oportunidades de mentoría, y la posibilidad de ganar $10,000 en financiamiento.
Inscripciones abiertas hasta el viernes 15 de marzo de 2024.
Publicación de resultados: abril de 2024.
La competencia se realizará del 29 al 31 de mayo de 2024, en el Centro de Convenciones TELUS - Calgary, Canadá
Se aceptarán aplicaciones de empresas que tengan un producto o servicio innovador en una de las siguientes áreas:
- Tecnología alimentaria de la granja a la mesa
- Quantum + IA + IOT
- Difuminando fronteras: tecnología en el trabajo
- Empresariado: acelerando el crecimiento
- Vive mucho, vive bien: revelando datos de salud
- Tecnología terrestre
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}