Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

sábado, 25 de marzo 2023
25/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Haz parte de los Encuentros para la Creación, Investigación e Innovación ECII

Bioeconomía: Conocimiento y conservación de la biodiversidad para la sostenibilidad

 

🌎💚♻️ Queremos que hagas parte de la creación, investigación e innovación de la ruta metodológica para integrar a la sociedad, academia, empresa y estado frente a los retos que la biodiversidad de nuestro país plantea en un entorno que se debate entre la bioeconomía y la conservación. 

Estos espacios hacen parte la ruta Co-creando Soluciones, delineada por las Universidades del G8+ para promover la solución de los problemas que enfrenta la sociedad en las distintas escalas del territorio local, regional, nacional y global.
 

En este espacio podremos discutir sobre los retos y cambios transformativos necesarios para avanzar en actividades económicas y emprendimientos sostenibles, que mejoren el bienestar de las personas y aseguren la conservación de la biodiversidad.  

El desarrollo sostenible de nuestros territorios depende de una buena interacción entre las sociedades humanas y sus ecosistemas, para lo cual es fundamental asegurar un uso sostenible de los beneficios que la naturaleza nos provee. 

Exploraremos la misión de conocimiento y conservación de la biodiversidad para un desarrollo sostenible de los territorios liderado por MinCiencias y la política de crecimiento verde de MinAmbiente. Además, plantearemos de manera colaborativa posibles soluciones a los retos y cambios transformativos requeridos para la misión, que podríamos abordar desde la gestión del conocimiento con actores de la academia, la sociedad, el estado y la sociedad civil en general.
   

🗓️ Viernes 24 de marzo de 2023 
📍   Presencial: Auditorio SIU - Ponencias y Espacio de Cocreación
💻 Virtual: Zoom - Ponencias 
⏰ 8:00 a.m a 12:30 p.m.
 

🔗 Enlace de Ingreso al evento en modalidad virtual

 

Agenda

Hora 

Actividad 

Ponente 

8:00 a.m. a 8:15 a.m. 

Instalación 

Luz Fernanda Jimenez Segura 
Vicerrectora Investigación - UdeA 

8:15 a.m. a 8:35 a.m. 

Ponencia 

Yinet Andrea Parrado Sanabria  
Lider Misión de Bioeconomía. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación 

8:40 a.m. a 09:00 a.m. 

Ponencia 

Alejandro Bañol
Lider de Cooperación y Competitividad de Negocios Verdes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 

09:00 a.m a 10:30 a.m 

 

 

 

 

 

Panel de Expertos 

 

 

 

 

 

Cristina López (Modera) 
Investigadora Universidad de Antioquia 

Luis Jaime Osorio
CORANTIOQUIA 

Lucía Atehortua
Investigadora Universidad de Antioquia 

Sonia Adame
Centro de desarrollo tecnológico Agua, Biodiversidad y Clima ZIZUA 

Angélica Díaz Pulido/Santiago Chiquito García
Neotropical Innovation 

Claudia Betancur
BioInTropic 

10:30 a.m. - 10:45 a.m. 

Receso 

 

10:45 a.m - 12:30 pm 

Espacio de Cocreación 

Asistentes 

12:30 p.m. 

Cierre 

 

 

Un encuentro organizado por:

 

🗓️   16 de marzo de 2023 

Cambio Climático, Salud y Bienestar: Retos y Oportunidades

 

 

 

 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020