Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Comité de Bioética de Medicina UdeA es reacreditado por la Oficina para Protección de los Seres Humanos en la Investigación (OHRP)

Febrero 7 de 2025 

Este reconocimiento internacional otorgado por cuatro años, además de exaltar la idoneidad y credibilidad de nuestro comité, facilita su participación en la evaluación y seguimiento de proyectos de investigación con personas.

La Oficina para la Protección de los Seres Humanos en la Investigación (OHRP) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS), le otorgó nuevamente nuestro Comité de Bioética, la Garantía Federal para la Protección de los Sujetos Humanos en la Investigación (FWA, por sus siglas en inglés), se trata de un reconocimiento público que exalta la idoneidad y credibilidad de nuestro comité en la evaluación y seguimiento de proyectos de investigación con seres humanos, que cuenten con el patrocinio o acompañamiento de instituciones públicas de salud del país norteamericano.

Este reconocimiento representa, también, el cumplimiento de normas éticas internacionales, refuerza la transparencia y la supervisión ética de nuestro comité, facilita la cooperación en investigación clínica y nos permite participar en estudios multicéntricos.

Contar con este aval significa, además, un compromiso social con la protección de los derechos, la dignidad y la seguridad de las personas que participan en los proyectos.

Varios de nuestros grupos de investigación han contado con el patrocinio de dichas instituciones para adelantar proyectos o líneas de investigación. Para realizar las aprobaciones o hacer los desembolsos, las organizaciones internacionales exigen que el comité bioético esté debidamente avalado por la FWA.

Entre los grupos de investigación que han contado con el respaldo de nuestro Comité está el de Neurociencias de Antioquia- GNA, un hecho que ha significado un gana a gana para ambos actores de la Facultad, favoreciendo la visibilidad internacional y el posicionamiento de nuestra unidad académica, nuestro talento humano y nuestra capacidad para la generación de conocimiento.

Es preciso mencionar que, esta reacreditación fue otorgada por un periodo de 4 años, es decir, que hasta el 2029 contamos con este aval que le permite a nuestro comité la revisión de estudios financiados por EE.UU., facilita las colaboraciones con universidades, hospitales y centros de investigación de ese y otros países, además, del acceso a protocolos globales y mejores prácticas en bioética.

Para conocer más sobre este reconocimiento y de la OHRP ingresa AQUÍ

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2