Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Plenaria N° 241 del CUEE 2.0 - El emprendimiento como motor de transformación territorial

El próximo viernes 5 de septiembre de 2025, el Comité Universidad Empresa Estado - CUEE 2.0 invita a toda la comunidad a participar en su plenaria número 241, un espacio ciudadano clave para explorar cómo las ideas, proyectos y startups están transformando el desarrollo territorial desde Medellín hacia el mundo.

Regístrate a la Plenaria 241 CUEE 2.0

¿Qué es el CUEE 2.0?


El CUEE 2.0 es una alianza estratégica creada en 2003 por la Universidad de Antioquia. Busca unir voluntades entre universidades, empresas y el Estado para impulsar la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento (CTi+E), con el fin de promover el crecimiento socioeconómico regional. Este comité opera sobre bases de confianza, articulación y credibilidad, estructurado en mesas de trabajo como Talento Humano, Financiación, Plataformas y Emprendimiento Innovador.

Detalles clave de la plenaria N° 241
 

Tema central: El emprendimiento como motor de transformación territorial.

📆 Fecha: viernes 5 de septiembre de 2025, de

⏰ Hora: 7:30 a.m. a 9:00 a.m. 

📍 Lugar: Auditorio Principal del Complejo Ruta N, (Calle 67 # 52-20), Medellín


Regístrate a la Plenaria 241 CUEE 2.0

Lo que hace especial esta plenaria
 

  • Emprendimiento con propósito territorial: se busca mostrar cómo los emprendedores locales están generando impacto en el Valle de Aburrá, dinamizando sectores estratégicos y fortaleciendo el ecosistema regional.
  • Espacio de encuentro multisectorial: como todas las plenarias del CUEE 2.0, esta convocatoria favorece la conexión entre actores del sector académico, empresarial, público y emprendedor, propiciando colaboraciones y el intercambio de ideas.
  • Continuidad e institucionalidad: la plenaria N° 241 reafirma la historia institucional del CUEE como una plataforma de referencia para la construcción colectiva del desarrollo regional.
     

Acto especial posterior: CUEE Pitch Day – Financiación e Inversión


Al concluir la plenaria, se dará paso al CUEE Pitch Day, en el que emprendedores destacados presentarán sus propuestas ante inversionistas y aliados clave. Es una gran oportunidad para explorar alianzas, financiamiento o simplemente conocer quiénes están trazando el futuro cercano del ecosistema innovador local.

¡Regístrate aquí y asiste al CUEE Pitch Day!



No dejes pasar esta oportunidad única de ser parte de una conversación transformadora. Regístrate hoy mismo para asistir a la Plenaria N° 241 y, si tienes una idea, proyecto o startup, participa también del Pitch Day. ¡Conecta, inspírate y contribuye al desarrollo territorial desde el emprendimiento colectivo!

Únete a la transformación del Valle de Aburrá. Regístrate ya. Inspírate, conecta y emprende con impacto.

¡Regístrate ahora y acompáñanos en esta jornada!

También tendremos transmisión en vivo a través de Facebook Live Universidad de Antioquia.

Revive la plenaria del mes de julio de 2025:

La División de Innovación adscrita a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia ejerce la Secretaría Técnica del CUEE y se encarga del diseño estratégico para la formulación de agendas de trabajo conjunto en torno a los temas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CTi+E) en Medellín y las demás subregiones del Departamento.

Conoce qué es el CUEE, cómo está constituido y sus mesas de trabajo:

 

Conoce más información del CUEE Antioquia en este enlace.

Contacto:

Robinsson Cardona Cano

Jefe División de Innovación 
Head of the Innovation Office

  • Secretario Técnico Comité Universidad Empresa Estado —CUEE—
  • Secretario Red Motiva

 

Celular: +57 314 7820023
Correo: jinnovacion@udea.edu.co
Dirección: Edificio de Extensión, oficina 706

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2