Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¡Más de 650 inscritos en Antójate de Antioquia!

El objetivo de este concurso es apoyar el desarrollo empresarial en las nueve subregiones del departamento, mediante la selección de las mejores empresas, que fortalezcan la productividad, el desarrollo económico, la comercialización y la innovación en productos y servicios en el departamento de Antioquia (exceptuando el municipio de Medellín y sus corregimientos).  

Este  programa es liderado por la Gobernación de Antioquia, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Nuevas Economías, con el acompañamiento de la División de Innovación de la Universidad de Antioquia.

Los 130 ganadores de la convocatoria 2021 tendrán la posibilidad de hacer parte de un programa de formación de alta calidad mediante cursos, laboratorios y webinars, más la entrega de un incentivo de 10 millones de pesos en especie.

La convocatoria para la participación en la edición 2021 cuenta con cuatro categorías:

  • Oportunidades para todos
  • Economía creativa, cultural y turismo
  • Innovación, nuevos mercados y crecimiento verde
  • Mujer empresaria

Amplía la información de Antójate de Antioquia 2021

Un total de 666 inscritos es el balance que se da al cierre del proceso de postulación al concurso Antójate de Antioquia, iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Nuevas Economías de la Gobernación de Antioquia, que busca contribuir con la reactivación económica del departamento por medio del apoyo económico y formativo a empresarios, emprendedores, Mipymes y entidades sin ánimo de lucro.

Este año, Antójate de Antioquia seleccionará entre los 666 participantes un total de 130 ganadores distribuidos en cuatro categorías: “Oportunidades para todos” es la categoría con mayor número de cupos con 40 ganadores. La otra categoría es “Economía creativa, cultural y turismo” para la cual se seleccionarán 30, lo mismo que para las categorías de “Innovación, nuevos mercados y crecimiento verde” y “Mujer empresaria”, con 30 ganadores cada una.

Es importante destacar que, al cierre de la convocatoria, cada categoría contó con una amplia participación. El caso más representativo es el de la categoría “Mujer empresaria”, con 250 postulaciones. Por su parte, “Oportunidades para todos” tuvo 155 inscripciones, “Innovación, nuevos mercados y crecimiento verde” contabilizó 148 y, finalmente, “Economía creativa, cultural y turismo” cerró con 130 participantes.

Para marcar el inicio de la siguiente fase, el comité técnico y el grupo de gestores ha dado ya inicio a la revisión detallada de la documentación y los requisitos habilitantes para efectuar el primer filtro del concurso.

Así mismo, se ofrecerán para todos los postulados tres webinar con contenido educativo en los que se abordarán temas como las dimensiones humanas y el equipo de trabajo, mercadeo y marketing digital y presentaciones efectivas. 

Conoce la experiencia de un emprendedor con Antójate de Antioquia:

#VuelveAVer el evento de lanzamiento de la convocatoria 2021

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2